Saco nota rápida porque ya son varias personas las que me comentan que no han recibido sus pagos en Hive tras la modificación que exige vincular Paypal para cobrar.
He preguntado sobre esto a soporte, pero no he recibido respuesta. Lo que yo puedo decir es que este mes he recibido dos pagos de Hive sin ninguna incidencia. Cuando hicieron la modificación pregunté a soporte si era necesario tener la cuenta verificada y si se podía seguir usando el mismo Paypal en cinco cuentas. A lo segundo contestaron que sí. Lo primero deben estar aún pensándolo, porque a pesar de preguntarles dos veces no he recibido respuesta. En cualquier caso, varios usuarios me han confirmado que pudieron vincular su cuenta sin tenerla verificada.
Contenido del artículo
Cómo vincular la cuenta Paypal a Hive
El proceso es muy sencillo, es igual que se hace en Spare5 o Humanatic. Identificarse en Paypal desde el cajetín que aparece en Hive y listos.
Si más adelante quieres cambiar la cuenta, simplemente pulsa en «actualizar Paypal» y repite el proceso. Ojo, si vas a usar otra cuenta, no un correo secundario de la misma. Cuando vinculas la cuenta, Hive automáticamente toma el correo principal de Paypal, no le valen los secundarios.
Comprobar en Paypal que la cuenta se vinculó correctamente
El siguiente paso es comprobar en Paypal que todo fue bien. Yo tengo cuenta empresa, así que tal vez la interfaz no se ajuste al 100% a la tuya (tampoco creo que difiera mucho).
Ve a la configuración de cuenta en Paypal, y pulsa en el menú Opciones de Cuenta. En el listado que te saldrá, localiza la opción «Iniciar sesión con Paypal».
Ahora verás una lista de los sitios donde iniciaste sesión con Paypal. En el caso de Hive no aparece el nombre de la página, sino Mass-Payment. Si no ves esto en el listado, regresa a Hive y vuelve a vincular la cuenta.
Qué hacer si, a pesar de todo, no se recibe el pago
Cada vez que Hive emite un pago fallido, el sistema envía un correo al usuario con el motivo por el que no se pudo completar la transacción. Revisa tu casilla de correo y la carpeta de spam.
Si recibiste el correo, corrige lo que te indiquen que ha fallado y contacta con soporte si el pago no se canceló. Y si no te llegó ningún correo, también contacta con soporte. Aquí ten un poco de cabeza. Yo entiendo que cuando pasan estas cosas te cabreas y quieres una respuesta ya. Pero enviando 200 correos lo único que conseguirás es saturar el soporte y que tarden más en responderte. Y a todos nos beneficia que soporte sea ágil.
Y obvio es decirlo, pero revisa también que no tengas cuentas pendientes con Paypal, sobre todo si vives en Venezuela.
Causa de los retrasos en los pagos
Sigo sin recibir respuesta de soporte, pero gracias a un comentario que han dejado en otro post de Hive sabemos cuál es el motivo de los pagos pendientes de las últimas semanas. Cito textualmente:
Recientemente hemos establecido muchas medidas nuevas para identificar y quitar a trabajadores indeseados quienes están tratando de engañar a la plataforma.
Lamentablemente marcamos tu cuenta como sospechosa mientras revisábamos cuidadosamente tu actividad. De ahora en adelante no deberá haber más retrasos en los pagos semanales.
Gracias a Dayni por compartir la respuesta de soporte. Sería bueno que el equipo de Hive considerase la idea de crear un foro interno o habilitar una cuenta oficial en Facebook para manejar este tipo de situaciones. Lo que no puede ser es que haya usuarios que han visto retenidos sus pagos durante días sin una explicación o respuesta del staff.
También creo que va siendo hora de que se hagan públicas unas FAQ o Condiciones de Uso que dejen claro qué se permite y qué no se permite. Qué actitudes son penalizables y qué tipo de fraude se está rastreando. Y si el equipo sabe que hay pagos en el aire por comportamientos sospechosos, lo mínimo es utilizar los avisos internos para que el personal esté sobre aviso y sepa qué es lo que ocurre.