Cómo verificar tu cuenta en Paypal [Personal y Empresa]

Una de las dudas recurrentes entre los recién llegados al mundillo es cómo verificar Paypal. Si bien no es un procesador del agrado de todo el mundo, tener cuenta en Paypal es casi obligatorio para recibir las ganancias que consigues en Internet. El trámite en sí no es complicado, aunque hay países cuyas circunstancias lo tornan complicado. En estos casos, no queda otra que recurrir a estratagemas que, si bien no son del agrado de Paypal, son la única forma de pasar el proceso de verificación.

Hay dos modos de verificar la cuenta de Paypal: vinculando una cuenta bancaria, o vinculando una tarjeta de débito o crédito. Dependiendo de tu país de residencia, tendrás que pasar una segunda validación al alcanzar un límite de saldo. Por ejemplo, en España te tocará enviar tu documentación y una prueba de residencia cuando estés próximo a alcanzar los 2500€ en transacciones.

En lo referente a las cuentas de Paypal Empresas, el proceso de validación es el mismo. Yo tengo este tipo de cuenta y no he tenido que pasar ninguna verificación extra.

¿Por qué verificar Paypal?

Según Paypal, la verificación se exige «para incrementar la confianza y la seguridad dentro de nuestra comunidad. Como las instituciones financieras investigan los antecedentes de los titulares de las cuentas, el proceso de verificación de PayPal aumenta la seguridad cuando se realizan pagos a personas o empresas desconocidas».

En lenguaje un poco más llano, diré que verificas la cuenta para eliminar los límites de envío y recepción. Paypal tiene que cumplir con las políticas antiblanqueo de dinero de los diferentes países, así que debe tener un cierto control sobre los usuarios que utilizan el servicio. Por eso hay un límite para cuentas no verificadas, y un segundo límite para las cuentas que agregaron una fuente de fondos (las que ya están verificadas). El segundo límite se desbloquea mandando la documentación.

Igualmente, la verificación de Paypal es usada por algunas empresas para comprobar que un usuario es quien dice ser. En estos casos, cotejan la información de Paypal con la que el usuario proporcionó al registrarse.

En cualquier caso, hoy día la verificación es un trámite que tienes que pasar en cualquier procesador en el que abras cuenta, así que lo mejor es quitárselo de encima lo antes posible. Vamos a ver las dos formas de verificar la cuenta en Paypal.

Verificar cuenta Paypal con tarjeta

Consiste en vincular una tarjeta de débito o crédito. Antiguamente era posible verificar Paypal utilizando una gran variedad de tarjetas prepago, incluso tarjetas de procesadores como Neteller, pero con el tiempo Paypal empezó a denegar algunas de estas tarjetas.

Las tarjetas admitidas por Paypal son: Visa, MasterCard, Tarjeta Aurora, American Express, Discover y Maestro. Ojo: estas son las tarjetas que yo puedo usar en España. No obstante, esto puede cambiar dependiendo de tu país de residencia. Por ejemplo, las FAQ de Paypal en Argentina especifican que no admiten tarjetas Maestro y VISA Electron. Otros países no admiten American Express. En algunos países latinoamericanos, Paypal puede pedir una tarjeta en dólar americano en lugar de moneda local.

En algunos países, Paypal avisa que no se pueden vincular tarjetas con la leyenda «Electronic Use Only». Respecto a las tarjetas prepago, las FAQ de Paypal España indican lo siguiente: «Puede que algunas tarjetas virtuales o de prepago no sean adecuadas para usar en PayPal. Si desea utilizar una tarjeta de este tipo, le recomendamos que se asegure primero de que se pueda rehusar».

Como digo, todo esto cambia en función de tu país de residencia. La única forma de ver tus opciones es iniciar el proceso de verificación, ya que la ayuda de Paypal es poco clara en general. Lo que sí es común a los países latinos es asegurarse de que la tarjeta permita hacer compras internacionales, y que esté habilitada para comprar por Internet.

Cómo añadir una tarjeta a Paypal

Si tienes cuenta personal verás la opción al entrar, en la parte derecha de la pantalla. También la encontrarás en el apartado Mi Cartera.

Enlace en la página de inicio
Enlace en la página de inicio
Vincular cuentas a Paypal personal desde "Mi Cartera"
Vincular cuentas a Paypal personal desde «Mi Cartera»

Si tienes una cuenta empresa, dirígete al apartado Información financiera de tu perfil de usuario. Ahí entra en Tarjetas y clica en Vincular nueva tarjeta.

Añadir cuentas a Paypal empresas
Añadir cuentas a Paypal empresas

Antes de añadir la tarjeta, ten en cuenta:

  • La tarjeta sólo se puede vincular con una cuenta. Si tienes dos cuentas, o se trata de una tarjeta que compartes con tu pareja y ya está asociada a una cuenta de Paypal, no podrás usarla.
  • La dirección de facturación de la tarjeta debe ser la misma que tienes puesta en Paypal.
  • Debes tener saldo disponible para pasar la verificación.
Verificar Paypal agregando una tarjeta de débito o crédito
Verificar Paypal agregando una tarjeta de débito o crédito

Por pasos:

  1. Elige el tipo de tarjeta e indica la numeración, fecha de vencimiento y el CVV (los tres dígitos que hay en la parte trasera de la tarjeta). Comprueba que la dirección que tienes en Paypal es la misma que tienes en el banco y pulsa sobre «vincular tarjeta» para agregarla. No cierres la página.
  2. Abre tu cuenta bancaria y mira los movimientos de la tarjeta. Paypal habrá hecho un pequeño cargo para comprobar que tienes saldo. Ignoro la cuantía en otros países, en España es de 1,5€ que te devolverán en cuanto confirmes que la tarjeta es tuya.
  3. En los movimientos de tu tarjeta verás un cargo con este formato de código: Pp*1234code. Lo que te pide Paypal son los cuatro dígitos, la parte que he marcado en rojo. Los introduces y aceptas. Ya tienes verificada tu cuenta.

Verificar Paypal con tarjeta virtual (VCC)

Este servicio es demandado sobre todo en Venezuela, que es donde más problemas refieren para verificar las cuentas.

El proceso es el mismo, pero en este caso hay que buscar un servicio en línea que provea una VCC (Virtual Credit Card) con saldo en dólar americano preparada expresamente para Paypal. Estos servicios se pueden encontrar en foros especializados. No son servicios gratuitos, pero es la forma más efectiva de verificar Paypal en Venezuela si no dispones de una tarjeta en dólares.

Verificar Paypal con cuenta bancaria

Hay quien pregunta si es posible verificar Paypal sin tarjeta. En sí, la verificación de Paypal consiste en agregar una fuente de fondos, así que, si no tienes tarjeta (o no quieres usarla), puedes vincular en su lugar una cuenta bancaria. Eso sí, debes ser el titular de las dos cuentas. No puedes asociar una cuenta que esté a nombre de otra persona.

La verificación con cuenta bancaria es un poco más lenta que con tarjeta, pero también es muy sencilla de completar. En este caso, Paypal hará dos depósitos en tu cuenta y tú tendrás que decir qué cantidades recibiste. El ingreso puede demorar 2-3 días.

Agregar cuenta bancaria
Agregar cuenta bancaria

Pasos para asociar una cuenta bancaria:

  1. En Mi Cartera o Información financiera (según la cuenta tengas) elige la opción vincular nueva cuenta bancaria.
  2. Introduce los datos y acepta.
  3. Espera a que llegue el dinero al banco. Cuando lo tengas, vuelve al apartado de vincular cuenta e introduce la cuantía de los dos depósitos.

Nuevamente, las posibilidades de agregar cuenta dependen del país donde estés. En España sólo podemos asociar cuentas bancarias de la zona SEPA. Quizá tu país permita agregar una cuenta local, o sólo podrás añadir una cuenta de Estados Unidos. Esto lo verás al iniciar la vinculación.

Si tienes cuenta personal, en lugar de lo que se ve en la imagen aparecerá tu nombre legal. Es decir, el que indicaste al registrarte en Paypal. Paypal comprobará que el titular de la cuenta bancaria sea exactamente el mismo que tienen ellos. Si difiere, denegarán la verificación. Lo mismo para la cuenta Business: el titular de Paypal debe coincidir con los registros del banco.

Despedida y cierre

Pues hasta aquí todo lo que hay que contar sobre la verificación de cuentas en Paypal. Como decía al principio, aunque añadas fuentes de fondos existe un límite de recepción y envío de dinero. Cuando te acerques a él, Paypal limitará tu cuenta hasta que mandes la documentación que te piden. No es gran cosa: DNI y una prueba de residencia. Si cambias de dirección, tendrás que aportar nuevamente la segunda.

También es importante recordar que verificar Paypal no te libra de que tu cuenta pueda ser limitada o cerrada. No es que verificas y ya puedes hacer cualquier cosa con la cuenta. Paypal va a mirar tus movimientos, e incluso con qué usuarios haces transacciones. Esto hay que tenerlo presente, sobre todo si eres de los que hacen intercambios de dinero con frecuencia. Considera que si cierran una cuenta porque su actividad no es del todo legal, de rebote pueden bloquear otras con las que esa cuenta haya tenido demasiado trato. Un bloqueo de cuenta significa que tendrás tu dinero retenido durante seis meses, independientemente de lo que pase al final con ella. La mejor forma de evitar estas situaciones es hacer un uso razonable de Paypal y respetar sus políticas de uso.

Javier

Desde 2000 con el gusanillo de crear sitios web, y desde 2011 en el mundillo de ganar dinero por Internet. Creé este blog cuando lo normal era tener unas 300 páginas en favoritos, en parte, para aclararme yo, pero también para compartir lo que iba descubriendo (ya saben, al enseñar es cuando se aprende). El blog cambió tantas veces como su autor. Primero te interesa todo, y con el tiempo te centras en unas pocas cosas. Desde hace unos años hablo de crowdsourcing y algunas páginas «no-crowd» que sigo usando para ganar dinero. Espero que el contenido te ayude.

Publicaciones relacionadas

7 comentarios

  1. Hola Javier, te quería preguntar algunas cosas sobre el registro de una cuenta personal en paypal, dentro de los datos que solicitan aparte de nombre, apellido, código postal, muestran dos casillas que dicen ‘dirección’ y la otra dice ‘dirección (continuación)’, ¿esas casillas donde hay que colocar la dirección, es suficiente con que yo coloque el nombre de la calle donde vivo y el nombre del sector?, ¿o debo colocar los datos detallados del apartamento donde vivo, es decir, nombre del edificio, número de piso/apartamento?…También quería preguntar si ¿esos datos que uno coloca de la dirección son visibles para todas las personas que nos transfieren dinero a nuestro paypal y si también es visible para los que reciben dinero por parte de nosotros?. Gracias de antemano por toda la información que puedas brindarme al respecto.

    1. Hola, Mary:

      Donde dice «dirección (continuación)» es para colocar datos que no te quepan en la primera línea. Yo en la primera suelo poner la calle y el número, y en la segunda el piso y la puerta. Por ejemplo, si tu dirección es del tipo «Calle Ejemplo, 5» y es una vivienda unifamiliar, con eso bastará (creo recordar que el código postal lo piden aparte), deja la segunda línea en blanco. Si la dirección es del tipo «Calle Ejemplo, 5 – 3º puerta derecha» yo en la primera línea coloco la calle y el número, y en la segunda lo referente al piso y puerta. Sí es necesario poner la dirección exacta. Ten en cuenta que, cuando pases X cantidad de dinero recibido, Paypal te pedirá verificar la dirección con una factura. Proporciona los datos que habitualmente figuren en tus facturas.

      Tu dirección es visible sólo en caso de que hagas alguna compra, ya que el vendedor tiene que verificar los datos de envío. En otras circunstancias no debería verse.

      Un saludo.

  2. Wuao Javier La verdad no tenia conocimiento sobre lo que appen fijate la tenia aparte porque pensaba no estaba disponible para Venezuela ya la revisare y pues de nada siempre es un placer compartir por cierto neevo e intellizoom me an sorprendió este mes positivamente jejeje saludos y gracias por el articulo de intellizoom 😉

    1. ¿Intellizoom funciona en Venezuela? De ser así, unos cuantos se van a llevar una alegría…

      Saludos, Joalber. Tuve verano de poco ordenador, a ver si me vuelvo a centrar y retomo todo esto.

  3. Excelente post como siempre buena explicacion,esas dudas eran un quiebra cocos para mi cuando inicie como dicen en mi pais jeje,por otra parte la opcion que logro solucionar ese problema despues de 1 año de busqueda fue payoneer servicio que hasta finales de 2017 emitia tarjetas gratuitas para Venezuela ahora hay que resivir primero el pago de 30$ para solicitarla mediante ipostel, en fin el aporte que queria dejar es que yo resolvi ese problema vinculando la cuenta bancaria de payoneer a paypal y retirando fondos alli pude tener fondos en mi tarjeta payoneer para luego vincularla a PayPal dicho metodo aun funciona pero creo payoneer dejo de emitir cuentas bancarias a nuevos usuarios, asi que abra que resivir primero pagos de una web como microworkes para poder añadir fondos saludos estimado.

    1. Hola, Joalber:

      Fíjate que estuve buscando el método para vincular la cuenta bancaria de Payoneer con Paypal, pero se me pasó totalmente comentar sobre la tarjeta (y eso que en su día la tuve agregada junto a la de Neteller, un desastre soy xD). Efectivamente, tal cual citas es otra solución para verificar Paypal en Venezuela, abrir cuenta en Payoneer y juntar dinero para pedir la tarjeta y pasar la verificación. Aparte de Microworkers, Appen (que tiene un proyecto específico para venezolanos) también paga algunos trabajos por Payoneer.

      Muchísimas gracias por el aporte, compañero.

      Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba