Cómo agregar una clave de seguridad a tu cuenta Paypal
De casualidad descubrí una característica de seguridad de Paypal que ya lleva tiempo puesta, pero me había pasado desapercibida. Me refiero a la posibilidad de proteger el acceso a la cuenta con una clave generada aleatoriamente. La verdad es que echaba en falta que Paypal implementase algo así, de modo que tardé nada y menos en probar el invento. Si tú también habías pasado esta opción por alto y quieres activarla, en esta entrada te digo cómo hacerlo.
Antes de nada, decir que las capturas son (obviamente) de mi cuenta Paypal, y mi cuenta es Business. Quienes tengáis cuenta personal encontraréis la opción en la pestaña «Centro de seguridad». No he podido hacer la prueba con una cuenta personal, pero imagino que los pasos serán iguales. Y tampoco sé si esta opción funciona en todo el mundo, sólo puedo verificar que está disponible en España.
¿De qué hablo en esta entrada?
Por qué deberías agregar una clave de seguridad a tu cuenta Paypal
Quienes nos movemos en este mundillo generalmente trabajamos varias empresas, y en muchos de estos sitios tenemos que dar un correo de Paypal para poder cobrar. Antes, esto se solucionaba creando correos secundarios. Dabas el secundario en lugar del principal y listos, tu cuenta no corría peligro. Pero con el paso del tiempo, Paypal habilitó estos correos para poder identificarte en la cuenta. Así que volvíamos a estar en las mismas.
Una opción podía ser vincular una dirección de correo para un cobro específico y luego borrarla. Pero esto, que podría valer para un usuario «normal», resulta poco efectivo cuando te registras en decenas de páginas al cabo del año. Y que una página aparente ser legal no significa que vaya a serlo. Por tanto, no está de más añadir una capa de seguridad extra que proteja nuestra cuenta Paypal de accesos indeseados.
¿Cómo funciona la clave de seguridad?
El sistema de protección pasa por vincular tu cuenta en Paypal a tu teléfono móvil. O a tus teléfonos (puedes vincular hasta ocho). Cada vez que quieras ingresar, deberás introducir una clave numérica que te mandarán vía SMS.
Hecho desde el ordenador, esto no difiere mucho de consultar una clave en una aplicación 2FA. El problema es que si quieres entrar desde la aplicación móvil, también tienes que esperar a que te manden el mensaje con la clave. Aunque sea el mismo dispositivo que has vinculado. Y esto, francamente, sí me parece rizar un poco el rizo. Si desde el móvil que Paypal tiene fichado he introducido correctamente el PIN numérico/contraseña (yo tengo puesto el PIN), no tiene mucho sentido que me manden un mensaje con una clave adicional a ese mismo dispositivo.
Dejando ese detallito al margen, vamos ya a ver cómo proteger nuestra cuenta de Paypal con una clave de seguridad.
Cómo activar la clave de seguridad en Paypal
Como dije antes, si tu cuenta es personal dirígete a la pestaña «Centro de Seguridad» para localizar esta opción. Si tu cuenta es Business, entonces verás lo que aparece en la siguiente imagen.
Clic en «Comenzar», y en la opción que aparece, pincha sobre «Registre un nuevo número de dispositivo móvil».
En la pantalla de instrucciones que aparece a continuación, introduce tu número de teléfono y pincha en el botón «Registrar número de móvil».
Ahora recibirás un SMS con un código de 6 dígitos que deberás introducir para confirmar el nuevo dispositivo. Escribes la clave y el código y pulsas en «Activar mi clave de seguridad».
Y listo. Ya tienes el teléfono vinculado y la clave de seguridad activa. Si quieres añadir más dispositivos, pues repites el proceso de nuevo. Recuerda que puedes añadir un máximo de ocho.
Cada vez que añadas un dispositivo recibirás la correspondiente notificación en tu cuenta de correo principal.
A partir de ahora, cada vez que introduzcas tu contraseña en Paypal te pedirá la clave. Si por casualidad no tienes el móvil a mano, te da la opción de iniciar sesión contestando a las preguntas de seguridad.
Despedida y Cierre
Tal vez desde las cuentas personales la opción de activar una clave de seguridad se vea antes, pero a mí me sorprendió saber que funciona desde 2016. En la nueva interfaz de la cuenta Business está bastante escondida, en una sección que por lo menos yo no suelo tener necesidad de abrir. Pero como suelen decir: bien está lo que bien acaba. En un par de minutos es posible implementar una capa extra de seguridad en nuestra cuenta Paypal, de modo que el saldo que podamos guardar aquí esté un poco más resguardado.
En cualquier caso, recuerda que los procesadores no son bancos. No guardes grandes cantidades de dinero en ellos. Ten lo justo para trabajar, o para hacer las compras que habitúes a hacer por Internet. El resto, retíralo. Utiliza siempre contraseñas seguras y exclusivas (una contraseña para cada procesador que uses, y si es posible un correo distinto también). Por mucho que los sitios implementen sus propias medidas de seguridad, no está de más ser precavidos.