Xoom Corporation es una empresa de transferencia de dinero en línea fundada por Kevin Hartz y Alan Braverman en San Francisco (California) en 2001. Inicialmente, el servicio estaba destinado a usuarios residentes en Estados Unidos que precisasen enviar remesas de dinero a familiares en el exterior. Para garantizar el servicio, Xoom estableció acuerdos con entidades bancarias y diferentes puntos de entrega. De ese modo, los receptores podían elegir entre recibir el dinero en el banco o recogerlo en efectivo. Posteriormente, se agregaron los servicios de pago de facturas (disponible en aquellos países con los que Xoom tiene acuerdos con las empresas locales) y recarga de teléfonos móviles. El envío de dinero se amplió a Canadá y el Espacio Económico Europeo.
Hasta 2011, Xoom realizó 7 rondas de financiación en las que levantó más de 100M de dólares de inversores como Sequoia Capital, New Enterprise Associates o Fidelity Ventures (actualmente Eight Roads Ventures, quien también invirtió capital en iSoftStone). En 2015 fue comprada por Paypal por 890M de dólares. En la actualidad, Xoom presta servicio en más de 120 países en todo el mundo.
Datos de la empresa | |
Denominación social | Xoom Corporation (Empresa subsidiaria de Paypal, Inc.). |
Fecha de constitución | 19/06/2001 |
Domicilio | 425 Market Street, 12th Floor, San Francisco, CA 94105-5404, USA |
Sitio web | www.xoom.com |
Estado legal | Paypal está supervisada por el Banco de España y autorizada por la CNMV. |
Contenido del artículo
¿En qué países funciona Xoom?
Actualmente Xoom presta servicio en 130 países, 16 de ellos de habla hispana:
[one_fourth][tie_list type=»starlist»]- Argentina
- Bolivia
- Chile
- Colombia
- Ecuador
- El Salvador
- España
- Guatemala
- Honduras
- México
- Nicaragua
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Puerto Rico
- Uruguay
La lista completa de países aceptados puede verse aquí.
Cómo crear una cuenta en Xoom
Si eres usuario de Paypal, puedes vincular tu cuenta con Xoom y así ahorrarte el proceso de registro (no te va a servir para nada más). Si no lo eres (o prefieres tener las cuentas separadas), introduce tu nombre, apellidos, dirección de correo electrónico y una contraseña. El único aliciente que tendría vincular Xoom con Paypal es usar el saldo Paypal para mandar dinero con Xoom, pero esto no es posible hacerlo. Tanto si vinculas, como si no lo haces, el origen de los fondos debe ser la tarjeta o cuenta bancaria.
Por si acaso: el nombre y apellidos deben ser reales. Además, deben coincidir con lo que ponga en tu documento de identidad (si es un nombre compuesto, anótalo completo). En algún momento Xoom querrá verificar tus datos.
Verificación de cuenta
Hay tres niveles de verificación, que dependen de la cantidad enviada en cada uno de ellos dentro de un límite de tiempo. Los límites varían dependiendo de si el usuario está en Europa, EEUU o Canadá.
Cómo usar Xoom
La interfaz de usuario es muy intuitiva y tiene todas las opciones a la vista. En la parte superior están las tres más importantes: envío de dinero, recarga de saldo móvil y pago de facturas. Al clicar encima de ellas se muestra la lista de países en los que funciona cada una. Simplemente elegir el país y seguir los pasos.
Al entrar en Xoom, directamente se activa la opción para enviar dinero. Una cosa importante que hay que tener presente: aunque la cuenta esté vinculada a Paypal, no se puede usar el saldo para realizar transferencias. Es decir, Xoom tomará los fondos de la cuenta bancaria o tarjeta asociadas a Paypal, pero no del saldo que pudiese haber en la cuenta. Realmente, el registro con Paypal sólo evita tener que introducir otra vez los mismos datos personales y bancarios.
El menú izquierdo no tiene gran historia, son los datos proporcionados. En «Preferencias» ajustas las comunicaciones que quieres recibir de Xoom, y en «Destinatarios» puedes agregar usuarios a quienes vayas a realizar envíos para no tener que introducirlos manualmente al transferir. En las opciones superiores del menú puedes consultar las transferencias realizadas y llevar el seguimiento de las que estén en curso.
Enviar dinero con Xoom
Para mandar dinero con Xoom, elige primero el país de residencia de la persona a quien vayas a hacer el envío. En la pantalla que se abrirá, indica la cantidad que vas a mandar. El monto mínimo son 9€ (10$ – 13CAD – 8£, dependiendo de en qué país estés).
A la derecha automáticamente sale el coste de la transferencia y la cantidad que recibirá el destinatario convertida a su moneda local. A la izquierda, bajo el importe de envío, se muestra la tasa de cambio que hay en ese momento. En este sentido, Xoom funciona igual que Paypal. Es decir, tiene su propia tasa de cambio. En ella incluyen el coste por conversión de divisa. Si no es necesario el cambio de divisa, entonces sólo se cobra la tarifa estándar.
El siguiente paso es elegir cómo recibirá el dinero el destinatario. No todos los países disponen de las mismas opciones. En algunos es posible elegir entre transferencia bancaria, entrega en ventanilla en un punto de recogida o recibir el dinero en casa. En otros sólo habrá activas dos de las opciones, o incluso sólo estará activa la transferencia bancaria.
Si eliges el primero, el siguiente paso es buscar el banco en el listado que aparecerá, o bien (si el banco no está en la lista) introducir manualmente los datos. Si eliges el segundo, te mostrará los puntos de recepción disponibles para el país al que vas a transferir los fondos.
Lo siguiente ya es introducir los datos del receptor y proceder al pago. Una transferencia bancaria tarda 2-3 días en hacerse efectiva, mientras que la recogida en ventanilla suele estar disponible de inmediato o en muy poco tiempo. Si eliges el pago en ventanilla, pulsando sobre «Detalles» verás el horario de recogidas y lo que tarda en estar disponible el dinero.
Xoom dispone de un servicio de atención telefónica 24 horas por si surge alguna incidencia con la cuenta o el envío de dinero.
Tarifas
Las tarifas aplicadas dependen de varios factores, como la fuente de los fondos, el país al que se hace el envío y la conversión de divisa (si la hubiere). Un punto en contra de Xoom es que tiene una bonita calculadora para simular el envío y comprobar la tarifa aplicada, pero no hay (o, al menos, yo no lo he encontrado) un listado de tarifas. Entiendo que la tasa de cambio varíe a lo largo del día, pero las tarifas por transacción deberían aparecer en algún sitio.
Desde el siguiente enlace puedes acceder a la calculadora de tarifas.
Dónde retirar el dinero recibido con Xoom
Dependiendo del país en que residas, las opciones son:
[tie_list type=»checklist»]- Transferencia a tu cuenta bancaria.
- Recogida en ventanilla.
- Entrega en domicilio.
Xoom tiene un apartado donde se pueden localizar tanto los bancos con que trabaja en cada país, como la dirección de las entidades colaboradoras (para retiros en ventanilla). Puedes consultarlos a través de éste enlace.
En «Servicio» eliges el tipo de envío que quieres hacer para ver el listado correspondiente. Indicando la población te dirá la direcciones de los colaboradores que hay en ella, así como el monto máximo que podrá retirar el destinatario en cada uno de ellos.
Pago de facturas y recarga de saldo móvil
Para abonar una factura, entra en el menú «Pagar facturas» y elige el país.
- En el listado que mostrará, elige el servicio que quieres pagar.
- Indica a qué empresa abonarás la factura.
- Introduce la información de abonado.
- Elige el modo de pago (tarjeta o cuenta bancaria).
- Autoriza el pago.
Para recargar el saldo de teléfonos móviles el proceso es parecido. [tie_list type=»checklist»]
- Pulsa en «Recargar» y elige el país.
- Introduce el número de teléfono. Asegúrate de que el número introducido es correcto, ya que no es posible reclamar el saldo de cargas fallidas por este motivo.
- Indica la cantidad que cargarás.
- Elige el modo de pago (recuerda que, aunque vincules la cuenta de Paypal, el saldo no se puede usar con este fin).
- Autoriza el pago.
Existe un tope de recargas que puedes hacer por día (10), semana (15) y mes (40). Estos topes son puestos por las empresas de telefonía.
Programa de invitación de Xoom
Xoom tiene un programa de recomendación que premia tanto al invitado como al patrocinador con una tarjeta regalo de 10€ (o divisa local) en Amazon si la primera transferencia es de al menos 50€.
Las condiciones para participar son un tanto restrictivas, así que es aconsejable leerlas para evitar el bloqueo de la cuenta.