UserCrowd: Gana dinero evaluando el diseño de páginas web
UserCrowd es un página donde los webmaster someten el diseño de sus páginas a la opinión de los usuarios. El funcionamiento es muy sencillo: el usuario ve una imagen y responde unas preguntas sobre ella. Las preguntas suelen ser sobre el aspecto o el propósito de la página, aunque a veces pueden pedir que desarrolles alguna acción.
La dinámica es similar a la de empresas como Intellizoom, pero cambiando el modo de trabajar. En UserCrowd no auditas un sitio web completo y rara vez interactúas con la página. Son test muy cortos, por lo general de 2-3 minutos de duración.
El pago mínimo por test es de 0.10$, pero esta cantidad varía según el número de preguntas que tenga la prueba. En mi caso, lo máximo que he recibido por un test son 2.80$, y también hice varios por algo más de 1$. Eso sí, son casos excepcionales. Lo normal es que el precio se sitúe por debajo del dólar.
¿De qué hablo en esta entrada?
¿Quién está detrás de UserCrowd?
UserCrowd fue creado en 2009 bajo el nombre de UsabilityHub. Detrás del invento estaba Angry Monkeys PTY LTD, una empresa australiana dedicada al desarrollo de productos de software que también administraba las webs fivesecondtest.com y theclicktest.com. En mayo de 2012 se registra UsabilityHub PTY LTD, que asume en 2013 la administración de estas páginas.
Inicialmente, el portal de UsabilityHub daba cabida tanto a clientes, como a probadores. En 2018 se decide crear una nueva marca para los últimos, surgiendo así UserCrowd.
Registro y primeros pasos en UserCrowd
Puedes registrarte en Usercrowd desde este enlace. Necesitarás dar tu nombre, un correo y una contraseña. Cuando yo me registré no era preciso confirmar la dirección, no sé si habrá cambiado en estos años.
Lo siguiente es ir al apartado Settings y rellenar los datos de perfil. En primer lugar verás el apartado Account Settings, que es donde tienes que introducir el correo de Paypal.
Perfil de UserCrowd – Datos personales
El siguiente apartado es Availability & Notifications. Te piden que indiques tu zona horaria, y también los días y horas en que estás disponible. Es decir, el tiempo que pasas frente al ordenador. Esta información la usarán para enviarte las pruebas que salgan durante ese tiempo.
Si no tienes horario fijo, marca de 00:00 a 24:00. De ese modo te aseguras de recibir todos los test que salgan mientras estás delante de la pantalla, independientemente del horario que tengas ese día.
Perfil de UserCrowd – Disponibilidad
Las casillas superiores activan las notificaciones de escritorio y correo. Te aconsejo que actives al menos las primeras, ya que así verás de inmediato los test que salgan y se ajusten a tu perfil.
Por último, en Profile encontrarás las típicas preguntas para determinar cuál es tu perfil de usuario y así enviarte pruebas que se adapten a tus intereses. Dedica unos minutos a responderlas.
Cómo funciona UserCrowd
En UserCrowd encontrarás dos tipos de test. De un lado, los llamados Five Second Test, que consisten en ver una imagen durante 5 segundos y luego contestar algunas preguntas. De otro lado, están los test interactivos, en los que debes desarrollar alguna acción. Puede ser pinchar en un enlace que lleve a una categoría concreta, o hacer clic en el punto que más te ha llamado la atención.

Los test pueden salir en cualquiera de los idiomas que indicaste al rellenar el perfil. Es importante que respondas cada test en el idioma en que te pregunten. Si te preguntan en castellano, responde en castellano. Si te preguntan en inglés, respondes en inglés. No respondas en un idioma distinto al del test, porque lo anularán. De primeras se sumará a tu balance, pero en el momento de solicitar pago lo descontarán del total.
Y si el test no funciona, repórtalo con el botón habilitado para ello. No utilices el campo de respuesta para indicar que el test está mal.

Cómo responder adecuadamente los test
- Lee atentamente las instrucciones. Cinco test pueden tener el mismo formato, pero diferentes preguntas o requerimientos. Asegúrate de que entiendes lo que te están preguntando.
- No respondas cualquier cosa. Tómate unos segundos para pensar tu respuesta. Tampoco te tires media hora pensando qué y cómo responder, porque hay tope de tiempo. Simplemente no recurras a la respuesta fácil.
- Argumenta tu respuesta. Si dices que la imagen de cabecera de una página no te gusta, explica por qué no te gusta y qué alternativa darías. Si el test te pedía hacer clic en el enlace que lleva a la categoría de plantas silvestres, explica por qué diste clic al enlace que hayas clicado. No digas que crees que es el enlace adecuado, porque ellos ya intuyen eso. Lo que quieren saber es por qué has pensado que ese enlace te iba a llevar a ver plantas silvestres.
- Responde honesta y educadamente. Si te muestran una web horrorosa, no digas que es la octava maravilla del mundo. No se trata de quedar bien, sino de decir la verdad. Tampoco te pases de pedalada y respondas que es una p*** m*****, aunque lo pienses. Busca la forma de expresarlo con diplomacia.
- Contesta en el idioma en que te preguntan. Me repito porque me consta que es necesario insistir con esto. Si te preguntan en inglés y respondes en castellano, no esperes cobrar ese test.
Cómo pedir pago en UserCrowd
Debajo del balance verás el botón Manage payouts. Pulsando encima accedes a la interfaz de pago. En ella puedes consultar tu historial de pagos, solicitar uno nuevo o ver el estado del que tengas en curso.
El mínimo de pago es de 10$. Por si te despistas, sabrás que puedes retirar porque al llegar a esa cantidad se activará el botón para solicitar pagos.

¿UserCrowd paga?
Sí, UserCrowd paga. Es complicado sacar un pago aquí porque -salvo raras excepciones- los test no llegan de manera frecuente, pero una vez sumas el mínimo el pago llega sin problemas.
El pago puede tardar hasta 30 días en procesarse. Los últimos pagos los he recibido en menos tiempo, pero, cuando solicites, hazte a la idea de que tendrás que esperar un mes. Si hubiese algún problema, el pago podría demorarse. En tal caso, encontrarás un aviso con una estimación del tiempo de espera en el apartado Payouts. En Payout history podrás comprobar la fecha de solicitud y calcular cuántos días debes esperar para recibir el dinero.
El único método de pago disponible es Paypal, y como siempre digo: mi cuenta está verificada, así que no me entero de si es requisito o no. En las FAQ no indican que haya que tenerla verificada. Pero, por si acaso, verifícala. Tardas unos minutos en hacerlo y te será útil de cara a trabajar futuras páginas.
Una cuestión importante: antes de procesar tu pago revisarán tu historial de test. Esto significa que si detectan algún problema con los test pendientes de cobro pueden anular el pago. Si esto sucede, tendrás que contactar con soporte para ver qué solución tiene.
Videotutorial de UserCrowd
Despedida y Cierre
Hace un par de años, UserCrowd era una de las páginas candidatas a salir de mi cartera. Estuvo muchísimo tiempo sin enviar pruebas, y tampoco permitía cobrar el saldo que se había acumulado. Esto sigue siendo un fallo en su contra. A pesar de que fue rebajado a la mitad, el mínimo de pago sigue siendo alto. Hay rachas de recibir varios test en días, y hay rachas (las más frecuentes) de no recibir ninguno. Si la sequía se prolonga por meses, resulta que tienes ahí un saldo que no puedes retirar no porque no quieras llegar al mínimo, sino porque no te mandan test con los que seguir sumando.
Yo entiendo que para las empresas tener el saldo retenido es ventajoso. Sobre todo, si el usuario decide mandarles a freír puñetas y desiste de llegar al mínimo de pago. Pero no me parece lo más honesto por su parte. En mi opinión, pasado un tiempo de sequía prudencial (por ejemplo, seis meses) el saldo debería ser liberado y que el usuario decida si cobrarlo o no.
Si saqué a Usercrowd de la lista de descartes fue porque, tras un larguísimo periodo sin enviar nada, de repente empezó a mandar test, de modo que en 2021 conseguí sacar dos pagos con cinco meses de diferencia. Para que te hagas una idea de lo largas que pueden ser las sequías, pasaron tres (sí, 3) años, desde 2018, en que no conseguí llegar al mínimo. Y no lo conseguí porque no mandaron nada.
De Usercrowd, por tanto, no se puede esperar más que un pago esporádicamente, pero tiene a su favor que no es un sitio que te obligue a estar pendiente. Obviamente, si te tiras tres años con saldo inmovilizado y sin que te lleguen test, pues el punto a favor como que se desvanece.
Si llegaste hasta aquí, muchas gracias por leer 🙂 Si crees que me dejé algo, o hay algo incorrecto o te quedó alguna duda, los comentarios están a tu disposición.
¿Hay posibilidades de que hables de Amazon Mechanical Turk?
Hola. Por el momento, no. Siguen sin admitir a españoles y no puedo revisar un sitio basándome en las opiniones de los demás. Si alguna vez levantan la veda lo haré, pero llevo intentándolo desde 2014 y soy poco optimista.
Buenas Tardes,
Primero que nada felicitarte por tus publicaciones han sido de gran ayuda y ya tengo cuenta en casi todas las paginas que mencionas, llevo mas de 2 años trabajando con Utest y de momento es la «unica» que conocia, recientemente (hara unos 6 meses) me he registrado en Tester Work que si no la has usado te la recomiendo, si bien no envian ciclos periodicamente pagan muy bien entre 20/30 euros por test case por unos 10 minutos de trabajo.
Saludos y gracias por el blog!
Hola, Gisela. Me suena vagamente, pero igual la confundo con otra. ¿Tendrás enlace de invitación? Si es así, mándamelo, por favor.
Un saludo y gracias por la recomendación.
BUENAS NOCHES TENGO UN MONTON DE DUDAS SI MI CUENTA PAYPAL ES DE OTRO PAÍS Y ME REGISTRE Y REALICE ALGUNAS TAREAS, LOGRE 0,10 $ PERO NO LOGRO ACCEDER NUEVAMENTE, Y NO COMPRENDO PORQUE, ME PUEDES AYUDAR JAVIER,
La cuenta de Paypal que uses debe ser del país donde vivas. En caso contrario, siempre vas a correr el riesgo de que te la cierren. Si donde no puedes acceder es a UserCrowd, vuelve a pedir la contraseña. Si no te llega, contacta con soporte para saber qué pasó.
Y por favor, usad las minúsculas.
Saludos.