Prolific: Estudios de opinión pagados en libras

Prolific Academic conecta a investigadores independientes con usuarios que buscan ganar dinero con encuestas

Prolific
  • En línea desde el 10/09/2014
  • Estado: Pagando
  • Países admitidos: Chile, España y México
  • Pagos por Paypal
  • Referidos: No
  • Mínimo de pago: 5£
  • Registro en Prolific

Prolific (antes llamado Prolific Academic) es un sitio de encuestas que pone en contacto a investigadores en línea con personas interesadas en participar en diversos tipos de estudios. La página pertenece a Prolific Academic LTD, una empresa con sede en Oxford (Inglaterra) que lleva trabajando desde 2014.

Prolific no es una página de encuestas al uso, y desde luego que es una de las empresas que más en serio toma a sus participantes. Aquí encontrarás desde las típicas encuestas hasta estudios de varias semanas de duración. Todos deben ceñirse a una especie de «código ético» instaurado por Prolific, que regula desde el precio mínimo hasta los datos que el investigador puede obtener de los participantes.

En consecuencia con lo anterior, los participantes también debemos ser veraces en los datos proporcionados. Te pongo un ejemplo: si dejaste de fumar y en tu perfil tienes marcado que eres fumador, a la que te salga un estudio y digas que no fumas irás fuera. O sea: cualquier variación en los datos que hayas proporcionado debes corregirla en tu perfil. Aquí no verás las cansinas y desesperantes preguntas de perfil que al menos a mí me han hecho odiar las encuestas pagadas. Si hay un error en tu perfil, lo detectarán y quedarás fuera del estudio. Quitando eso, si te sale un estudio podrás completarlo sí o sí.

¿El gran aliciente de Prolific? Los pagos en libra esterlina. Para quienes vivimos en la zona euro cobrar en libra esterlina es un alivio, ya que es la única divisa con cambio favorable. No es que aquí vayas a ganar un pastón, pero se agradece no palmar pasta cuando haces el cambio de moneda.

Registro en Prolific

Para registrarte en Prolific, además del correo y una contraseña, debes proporcionar los siguientes datos:

  • Nombre y apellidos
  • Fecha de nacimiento
  • País de residencia
  • Número de teléfono

El tema del país es importante. Si abres una cuenta y te vas a otro país, ya sea de forma permanente o de vacaciones, no participes en estudios sin comunicárselo antes al soporte. El sistema detectará la IP de un país diferente y bloqueará tu cuenta.

Para habilitar los pagos tendrás que verificar el correo electrónico, el teléfono y el correo de Paypal (que deberá estar verificado, valga la redundancia). Una misma persona puede tener dos cuentas (investigador y participante), pero tendrá que aportar una dirección de correo diferente en cada una de ellas.

Si seguiste los pasos correctamente, tu área de usuario debería verse tal que así:

Vista general de la cuenta de usuario en Prolific
Vista general de la cuenta de usuario en Prolific

En el apartado «Preferences» activa las notificaciones que quieras recibir por correo (por ejemplo, nuevos estudios o avisos de los encuestadores sobre incidencias en los estudios terminados).

Prolific permite varios registros por IP, pero pone una condición para evitar caer en la tentación de las multicuentas. Dos cuentas que compartan IP no pueden completar los mismos estudios. Me explico: si sale un estudio sobre el canto de los pájaros y la cuenta A lo hace, la cuenta B automáticamente será bloqueada por el sistema y no lo verá aunque dé el perfil. Cada uno de los participantes deberá tener su propio número de teléfono y su propia cuenta en Paypal.

Habilita tu cuenta para recibir estudios

Tras validar tu usuario dirígete al apartado About You. Aquí encontrarás un montón de preguntas divididas por temas. Contéstalas todas y vuelve de vez en cuando por si añaden más. Si cambia algo que hayas contestado previamente, vuelve y modifica la respuesta (o borra la pregunta si no te deja modificarla).

Te aconsejo que revises este apartado de vez en cuando y compruebes si las respuestas que diste siguen estando vigentes. A mí me ha pasado que me pregunten en un estudio sobre las redes sociales y poner una que no había indicado previamente en las respuestas de perfil. Cuando rellené el perfil usaba otras redes y, lógicamente, meses después ni me acordé de que había indicado mis hábitos de uso en el perfil de Prolific. El resultado fue que me sacaron del estudio porque lo que acababa de responder no concordaba con lo que había indicado en las preguntas de perfil.

Di siempre la verdad. No vas a recibir más estudios por decir que fumas (esto te lo garantizo), ni que tienes mascotas en casa, o cinco coches o diecisiete enfermedades distintas. Los estudios se envían a un grupo aleatorio de personas de entre todas las que dan el perfil que busca el investigador. Si ven que no se completan, abren el cupo a nuevas cuentas hasta que se acaban las vacantes. Quiero decir: que puedes dar el perfil, pero quedar excluido de la selección aleatoria. Si a esto le sumamos la posibilidad de no recordar lo que inventaste en tu perfil, tu paso por Prolific puede ser poco beneficioso.

Completar estudios en Prolific

Los estudios, como su nombre indica, aparecen en el apartado Studies. Esta pantalla la verás con la típica taza de té casi todo el tiempo, no desesperes por eso. Cuando haya un estudio disponible, verás un aviso como este:

Ejemplo de encuesta en Prolific
Ejemplo de encuesta

Describo lo que aparece bajo el título del estudio:

  • Hosted by: Nombre del investigador/empresa/institución que hace el estudio.
  • £0.00: Precio de la encuesta (a cero porque muestra un estudio de prueba).
  • 1 minute: Lo que supuestamente tardarás en completar la encuesta.
  • /hr: Es la estimación de lo que ganarías en una hora de trabajo.
  • 0/1: El total de plazas disponibles y las que ya han sido cubiertas.

Los iconos de la parte derecha indican qué dispositivos se pueden utilizar. Por el momento, aunque uses móvil tendrás que trabajar desde el navegador, no tienen aplicación propia. Algunos estudios pueden requerir el uso del móvil; en tal caso tendrás que descargar la aplicación indicada en las instrucciones.

Tiempo de finalización y ganancia por hora

El punto «/hr» tiene sentido si recordamos el «código ético» de Prolific que comenté al principio de la revisión. En Prolific piensan (acertadamente, añado) que remunerar justamente a los usuarios tendrá como consecuencia una mayor calidad en las respuestas obtenidas. Es por eso que los investigadores deben ajustarse a un pago mínimo, establecido en 5£ por hora. Como los estudios rara vez toman ese tiempo, deben pagar el equivalente a lo que estimen que durará la prueba. Así, un estudio que dure media hora se pagaría a 2,5£.

Esto suena bien y la mayor parte de las veces se cumple. De hecho, lo normal es que la estimación del tiempo que hace el investigador sea superior al tiempo que realmente empleas en completar el estudio. Me refiero a completarlo en condiciones, sin correr y leyendo cada uno de los enunciados. Pero también están las excepciones: estudios que salen por debajo de 0,50£, con una estimación de tiempo ridícula, que te acaban llevando 20-30 minutos para completar. Estos últimos los puedes reportar. También aquellos que pidan algún tipo de dato personal. Prolific prohíbe que los investigadores identifiquen a quien completa los estudios.

Al hilo de lo anterior, recuerdo que hubo una temporada que salían estudios para usuarios de Estados Unidos, pero no lo indicaban en la descripción previa, lo veías después. Un día me cansé y escribí a soporte, porque claro, eran estudios que tenía que devolver por no dar el perfil. La respuesta de soporte fue que reportase cada estudio que no indicase de primeras el perfil de usuario que buscaban, ya que violaba su «código ético». Posterior a eso introdujeron el formulario de causa de devolución de los estudios. Como ya he dicho, en Prolific tienen la misma consideración con los usuarios que con los investigadores.

Reservar estudio

Pulsa sobre el título del estudio y luego en el botón Reserve Place.

Reservar plaza en Prolific

Tendrás 10 minutos para comenzar el estudio, si excedes ese tiempo tu plaza la ocupará otra persona. Últimamente es frecuente que salgan estudios con pocas plazas y, aunque lo veas salir, cuando quieras reservar te salga un aviso en rojo diciendo que se acabaron las vacantes. En estos casos no queda otra que aguantarse y esperar al siguiente. Simplemente sacaron pocas plazas y había mucha gente conectada. Alguien fue más rápido que tú, no hay otra.

Una vez envíes el estudio este quedará pendiente de revisión y se archivará en el apartado Submissions. Desde ahí podrás seguir su estado. Los estudios pueden tardar hasta 22 días en ser revisados, aunque rara vez se agota el plazo. Lo normal es que se aprueben, pero en alguna ocasión puedes llevarte la sorpresa de que el investigador lo rechace. En ese caso deberá darte una explicación. Si lleva razón, asúmelo. Si no la lleva, reclámale a él y a Prolific.

Cómo y cuándo paga Prolific

Ya hace un tiempo que Prolific decidió premiar la constancia y estableció dos tipos de pagos: moderados e instantáneos. Los moderados son los tres primeros pagos, que se hacen efectivos martes y jueves. A partir del cuarto pago el dinero se recibe al instante. Quizá pueda tardar unos pocos minutos, no desesperes si te pasa. Cuando te habiliten los pagos instantáneos, en el panel de usuario verás un rayo y el cartel de Instant junto al saldo acumulado.

El mínimo de pago son 5£. Hace tiempo anunciaron que quitarían la carga de fees para todos los pagos (anteriormente sólo los pagos superiores a 20£ estaban exentos de fees), pero esto es algo que no puedo verificar. Hace como dos años que no pido pagos por debajo de 20£. En cuanto al tiempo que tarda en llegar, en mi caso tengo habilitados los pagos instantáneos, y lo más que he tardado en cobrar son 4 minutos. Si tu pago está moderado, pues ya lo he dicho: los días de pago son martes y jueves. Tienen su propio horario, así que no te fíes de pedir el mismo día por si acaso llegas tarde. Considera también que los festivos no emiten pagos.

Videorevisión de Prolific

https://youtu.be/-EhOiJpdJhU

Despedida y cierre

Dice el equipo de Prolific en sus FAQ que la página no es un sitio para ganar mucho dinero. Y tienen razón. Por experiencia propia sé que es posible llegar al mínimo de pago (5£) todos los meses, y que tomándotelo en serio es factible sacar alrededor de 20-30£ cada mes y medio aproximadamente.

Por «tomártelo en serio» me refiero a que, si abres la página de vez en cuando, verás un estudio allá a las mil. No esperes abrir Prolific dos veces al día y ver gran cantidad de estudios, porque salen a cualquier hora y tardan poco en agotarse. Yo tengo abierto Prolific siempre. Es la primera página que abro cuando enciendo el ordenador y la última que cierro. La página refresca automáticamente y en la pestaña sale un aviso cada vez que hay estudios disponibles. Por supuesto que me pierdo encuestas, igual que llego tarde a otras por no ver el aviso a tiempo. Pero es raro que al cabo de la semana no complete tres o cuatro estudios.

Como puntos mejorables veo dos: afinar el tiempo estimado para completar algunos estudios y acelerar el proceso de validación de saldo. Si bien la mayoría de los estudios son aprobados en pocos días, otros mantienen el saldo pendiente durante semanas. Que es algo que yo entendería si se tratase de grandes cantidades, pero no cuando la recompensa es inferior a una libra. Fuera de esto, por el momento no le veo ninguna otra pega al sitio.

Javier

Desde 2000 con el gusanillo de crear sitios web, y desde 2011 en el mundillo de ganar dinero por Internet. Creé este blog cuando lo normal era tener unas 300 páginas en favoritos, en parte, para aclararme yo, pero también para compartir lo que iba descubriendo (ya saben, al enseñar es cuando se aprende). El blog cambió tantas veces como su autor. Primero te interesa todo, y con el tiempo te centras en unas pocas cosas. Desde hace unos años hablo de crowdsourcing y algunas páginas «no-crowd» que sigo usando para ganar dinero. Espero que el contenido te ayude.

Publicaciones relacionadas

22 comentarios

  1. es muy buena pajina pero estan cancelando cuentas sin dar ninguna esplicacion del motivo a mi despues de 1 año trabajandola y yo nunca he hecho ninguna trampa no me llegaban estudios y les puse un mensaje y me dicen que he incumplido unas reglas pero que no me pueden decir que reglas que ya no puedo hacer mas estudios pero la cuenta no me la cierran par que me sirve la cuenta si no puedo hacer estudios solo queria saber si os a pasado algo parecido a alguno gracias

  2. Que hay bro:
    Una observación…
    La comisión por referido ya subió a 20% tiene unos dias que lo notificaron.
    Y en dos meses que llevo, he sumado más de £ 20 va muy bien esta web, y…paga.

  3. ¡Hola, muy buenas tardes! Muy interesante, completo e informativo tu post, nos ayuda mucho para aclarar cosas bastante puntuales con respecto a la página, muchísimas gracias por compartirlo 😉

    Quería preguntarte si ¿El número de teléfono que solicitan para verificar la cuenta, debe ser uno de tu país o tiene que ser de UK? Soy de Venezuela, acabo de crear la cuenta y al momento de verificar el número de teléfono, me notifica que es inválido :/ ¿Qué podría hacer en ese caso? Si conoces alguna alternativa o solución, por favor házmelo saber. Espero tu pronta respuesta. Un saludo y gracias nuevamente.

    1. Hola, María José. Prolific actualmente no acepta usuarios en la mayoría de países latinoamericanos. Es posible que más adelante vuelvan a abrir el cupo, pero de momento se mantiene cerrado.

      Un saludo.

  4. Buenas Javier,

    He estado probando Prolific durante unos cuantos meses, practicamente desde que has sacado el artículo :-), lo cierto es que entro casi a diario y casi nunca veo encuestas, será que no doy el perfil o yo que sé, he cubierto muchas de las preguntas que te van haciendo, menos la de si trabajo en otras plataformas crowdsourcing.
    En uno de los available studies que he hecho me han preguntado casi al principio que si era UK citizen a lo que yo respondí que no…Espero que esto no me haya perjudicado a la hora de recibir más encuestas, aprovecho la ocasión para preguntarte si conoces más sitios de encuestas de los que te hayan hablado y que paguen bien, aunque ya se que eso es muy relativo

    1. Hola Amy, Prolific va por rachas y -por lo que he leído- parece que últimamente dan prioridad a quienes residen en Estados Unidos. Vaya, que el país sí parece ser determinante, o al menos la mayoría de estudios contratados de un tiempo hacia aquí ponen el foco en los USA. Yo suelo revisar a diario, y las pocas veces que encuentro algún estudio disponible ya es de madrugada en España y con pocas plazas libres. Realmente mantengo el sitio porque paga en libras y siempre va bien recibir dinero en esta divisa, pero nada más.

      Gracias por tu visita, un saludo 🙂

  5. Hola Javier! Buen Día!
    Una pregunta! Cuando te transfieren el dinero a Paypal, se convierte automaticamente en euros o dolares? o son libras? Soy un poco nueva en esto y quería saber, pues por lo menos yo no soy de España y me interesaría saber como podría hacer el cambio a dolares o euros.
    Gracias

    1. Hola Lucía:

      Si no tienes abierto monedero en libra esterlina, el saldo se convierte automáticamente a tu divisa principal. Si tu divisa principal es el euro, la libra se convierte a euros según el cambio del día; si lo tienes en dólar americano, lo mismo.

      Lo aconsejable es abrir un nuevo monedero en libra esterlina para así realizar tú el cambio de divisa cuando lo veas conveniente. Desde la opción «divisas» puedes hacer las dos cosas.

      Cualquier otra duda, me comentas. Un saludo.

  6. Buenas Noches, excelente pagina, gracias por los aportes, una pregunta, recomiendas que se hagan todas las preguntas personales que sean posibles o es mejor no responder muchas de esas preguntas?..

    1. Hola, yo sí aconsejo responder todas las preguntas de perfil. Ten en cuenta que de ese modo siempre tendrás más oportunidades de que te elijan para completar estudios. Si hay datos que por lo que sea no te apetece dar (pues religión, orientación sexual o parecidas) obvia esas preguntas o contéstalas a voleo (se trata de intentar dar el perfil, tampoco es preciso ser 100% sincero).

      Gracias por tu visita, un saludo.

  7. Hola. Estoy ya en Prolific. Mi pregunta es: el pago se realiza a la cuenta paypal asociada al correo con el cual me inscribi en Prolific? O al solicitar mi primer pago me piden la cuenta de paypal propiamente? Es que aún no he llegado para solicitar el pago mínimo, por eso no se. Espero su respuesta y muchas gracias

    1. Hola Juan Felipe:

      Al pedir pago te daban la opción de meter ahí el correo de Paypal (una vez llegas a 5 libras, botón «Get Paid!», por debajo de esa cantidad no mostrará nada).

      Un saludo, gracias por tu visita.

  8. Hola gracias por tus buenos post, es verdad que hay muchas páginas sobre todo de Estados Unidos pero no te dejan registrar si eres de fuera.
    Me he registrado en ésta a ver si puedo rellenar una por lo menos de vez en cuando.

  9. Este panel me parece muy interesante. Parece complicado y toca estudiar bien tu tutorial. Hace rato me preguntaba como obtener ingresos en libras, y la primera opción es una app parecida a Roamler que por ahora nada de nada. Espero algo de suerte con Profilic cuando me registre. La clave es que sea igual de bueno para todos los países, algo que no pasa con las encuestadoras que funcionan en todo el mundo pero que son activas en USA, España, quizá México y Brasil, y no muchos más. Como sea a intentarle con ganas. Los pagos también pintan bien.

    1. Hola Soe:

      En España no creas que tenemos mucha suerte, he podido hacer una encuesta en las últimas tres semanas. Lo bueno del sitio es que un día entras, ves una encuesta de 5 o 6 libras y sumas de golpe lo que no has sumado en días. Por ese lado compensa ir abriéndola.

      Llevo tiempo detrás de los sitios que pagan en libras, pero por regla general no admiten usuarios de fuera de UK (en ocasiones están restringidos a UK y USA). Incluso Microworkers trabajó una temporada con un crowdsourcing que pagaba muy bien (no recuerdo el nombre, la interfaz era amarilla si no me falla la memoria), pero cuando quise darme de alta directamente me dijeron que nanai, que sólo admitían residentes británicos. Así que sigo buscando, y revisando periódicamente alguno que otro por si abren la veda, pero está complicado.

      Un saludo, gracias por tu comentario.

  10. Hola que tal!
    Cuanto se tarda en validar el dinero, es decr de pasar de pending a account balance?
    Y cada cuanto tiempo salen nuevas?
    Ayer me registre y solo me ha salido una encuesta….

    1. Hola Gerardo. Se suelen validar en pocas horas, pero si las haces en fin de semana o festivos pueden tardar más. Estudios nuevos sacan a diario, lo complicado es dar el perfil (como en todas las páginas de encuestas).

      Un saludo.

    1. Hay que estar pendiente para pillar estudios, pero por ejemplo el fin de semana hice tres y junté 8 libras. Lo mejor de todo, el cambio de divisa.

      ¡Gracias por tu comentario Dav! Un saludo 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba