Appen: Trabajos de entrada de datos

Appen Limited es una de las empresas crowdsourcing más longevas. Surgida de la unión entre la australiana Appen y la norteamericana Butler Hill Group, en los últimos años se ha centrado en ampliar y mejorar su oferta de servicios mediante la apertura de oficinas en varios países y la adquisición de otras empresas del sector, como Leapforce o Figure Eight (Ex CrowdFlower).

Durante años, Appen integró e incluso lideró la lista de mejores empresas para trabajar a distancia del portal americano FlexJobs. Llama la atención que en las últimas ediciones haya desaparecido del listado. Personalmente creo que, pese a los años que lleva funcionando, tiene un margen de mejora importante. Empezando por sus sitios web y acabando por la comunicación en algunos proyectos.

¿Cómo trabajar en Appen?

Desde que escribí por primera vez de Appen -2016- ha habido un movimiento curioso de portales. Por aquel entonces tenían dos (AppenOnline y Appen Global, que ya no existen) y ahora, pues tienen tres: Appen Connect, Task by Appen (lo que era Figure Eight) y Appen 9/MatrixGo. No basta con abrir cuenta en uno solo. Es la misma empresa, pero a nadie se le ocurrió unificar los identificadores para evitar el cachondeo de cuentas. Si quieres probar suerte en los tres, tendrás que abrir cuenta en los tres. Vamos a echarles una ojeada.

Appen Connect

Appen Connect (Antiguo Leapforce)
Appen Connect

Siendo sinceros, para trabajar en Appen te bastará con abrirte esta cuenta, ya que en Connect es donde más trabajos se ven. Tampoco esperes una gran oferta, porque la cosa está más bien discreta. Pero bueno, aquí es donde se listan los trabajos de larga duración (search evaluator y similares) y otro tipo de proyectos, como Crescent (UHRS) o las grabaciones de audio. En Connect necesitarás una cuenta de Payoneer para recibir los pagos.

Al entrar en Connect irás directamente a «My Projects» (los proyectos en los que te han aceptado). Pulsa sobre «All Projects» para que te muestre todos los disponibles. Cuando veas alguno de tu interés, clica sobre «Apply» para postular. Recibirás la confirmación en el correo, y si te aceptan también te lo comunicarán por correo. Otras veces te apuntas y no vuelves a saber nada del proyecto en cuestión, así que no te preocupes si te pasa. No tienen nada en tu contra, es su modus operandi habitual.

Usa un correo que mires con frecuencia, porque muchas de las ofertas las mandan ellos directamente. Pero te aconsejo que no sea el mismo correo que uses en páginas similares (Teemwork, por ejemplo). Básicamente, por si te da por probar suerte en varios sitios en los proyectos de Raters (más abajo explico lo que son), que suelen compartir cliente.

No puedo poner imágenes del interior de la página porque está prohibido y ya me llevé una vez el toque de Appen por compartir una oferta de trabajo en Facebook. Si por esa minucia se cabrearon, prefiero no saber qué hacen por divulgar información tan inaccesible para la competencia como la interfaz de usuario. Eso sí, se agradece no tener el panel lleno de marcas de agua como hacen en el chino.

Abrir cuenta en Appen Connect

Appen 9 (MatrixGo by Appen)

MatrixGo (Appen 9, Appen China Platform)
MatrixGo (Appen 9)

Yo a este le llamo el appen chino. En MatrixGo te puedes registrar directamente desde la pestaña «Profile» de Connect. Cogen tus datos de ahí y sólo debes asignar una contraseña. Este portal se puso en línea allá por 2020. Hay muchos trabajos disponibles, hasta que te cogen en alguno y, o no tiene tareas, o te marean y luego pasan de ti. Los pagos los procesa Connect, así que los recibirás por Payoneer.

Los proyectos disponibles se listan en «Crowd Project List». Pulsa sobre «View» en el que te interese para ver de qué va el asunto y postular si cumples los requisitos. Los chinos son parcos en palabras, así que te aconsejo instalar la aplicación Appen Task para ir mirando el estado de la solicitud, especialmente si tiene más de un paso.

Este sitio es un tanto controvertido porque, al menos en algunos proyectos, te obligan a instalar un software potencialmente peligroso (y esto lo digo porque ellos mismos avisan de que puede romper tu ordenador) no se sabe muy bien para qué. Si estás pensando en minimizar el riesgo usando Linux, olvídate, porque este sistema operativo queda excluido de los permitidos para trabajar. Aclarar que, al menos en el proyecto al que yo postulé, el software en cuestión iba aparte, no era un programa de transcripción.

Cuando postulas a un proyecto en MatrixGo y no sólo te aceptan, sino que además hasta te escriben para darte instrucciones, te emocionas. Pero cuando lees lo del programita, te lo piensas. Yo acepté instalarlo porque tengo un portátil casi en las últimas que no me importaba arriesgar. El otro requisito para entrar al trabajo era registrarse en una página, descargar WeChat y entrar en un par de grupos, para lo que me adjuntaron dos códigos QR y su numeración.

Por más que intenté entrar en los grupos, WeChat se empeñó en que los dos estaban llenos y no admitían más gente. Después de dos días intentándolo, escribí a la responsable del proyecto explicándole la situación para que me diera una solución. De eso pasaron meses. Todavía no me han respondido. Así que, hasta ahora, mi experiencia con Appen 9/MatrixGo viene siendo lo que se dice mala. Entre decepcionante y mala.

¿Te aconsejo registrarte en este portal? Sí. Especialmente si se te dan bien las transcripciones. A mí hasta ahora no me ha servido para mucho, pero eso no quita que tú puedas tener mejor suerte y entrar en algún proyecto. No sé si todos te obligarán a instalar el software, pero si sucede y no te convence, pues rechaza y ya está. Recuerda: cuantos más sitios tengas, más posibilidades de que te entren trabajos. Esto funciona así.

Si tienes cuenta en Appen Connect, regístrate desde Profile/Appen China Platform para que las cuentas queden vinculadas. Si no tienes cuenta en Connect, puedes registrarte en MatrixGo desde este enlace.

Tasks by Appen

URLs de Task by Appen (Figure Eight)
Task by Appen

Este es el antiguo portal de minitareas de Figure Eight. Por alguna razón que se me escapa, se divide en dos páginas:

  • Platform. Aquí ves tu historial de tareas, nivel de usuario y algunas opciones de configuración del perfil.
  • Appen Contributor Portal. Aquí es donde deberían aparecer las tareas disponibles. Digo «deberían» porque, desde que se hizo el cambio, yo no he visto ninguna. Bueno, miento, vi una de bienvenida por la que sumé un centavo. En este portal es donde introduces tu cuenta de pago, que en esta ocasión debe ser de Paypal.

Yo no es que entre mucho por aquí, pero cada vez que lo hago la lista de tareas está vacía. Quizá es que esta plataforma funciona por invitación o simplemente no está activa en todos los países, no lo sé. Durante el confinamiento alguien me comentó que recibió una invitación para sumarse a un proyecto que se trabajaba en este portal. Debió lanzarse todo el mundo en tromba, porque apenas pudo hacer una docena de tareas. Tampoco ha vuelto a ver nada después.

Antes tenías que registrarte en cada página por separado, pero han unificado identificadores y ahora bastará con que te registres en una para tener acceso a las dos. Si lo haces a través del Contributor Portal ya dejas metidos tus datos de pago (que es lo más importante).

Abrir cuenta en Tasks by Appen

¿Qué tipo de trabajos se pueden encontrar en Appen?

Podríamos decir que hay cuatro categorías de trabajos:

Categorías de trabajos en Appen
Tipo de trabajos que hay en Appen

Antes de seguir, hay que hacer una aclaración. Excepto los Corporate Jobs (donde entras a trabajar directamente para la compañía), el resto de trabajos son todos minitareas (microtasks). El crowdsourcing es trabajo dividido al extremo, simplificado al punto de poder solventar cualquier tarea en, como mucho, unos pocos minutos. La diferencia entre RatersMicrotasks es que los primeros son proyectos de larga duración que te aseguran (y tampoco esto es completamente cierto) una carga de trabajo continua, con un tope de horas semanales. En cambio, las tandas de tareas son proyectos más pequeños, con una duración considerablemente menor.

Los Raters (quality raters) son trabajos de evaluación de búsquedas, calidad de anuncios, verificación de mapas, etc. Por ejemplo, comprobar si las webs que aparecen en una SERP (la página de resultados de un buscador) cumplen con las expectativas del usuario al hacer una búsqueda, o examinar los resultados que obtiene el usuario que, por ejemplo, quiere ver dónde se ubican las farmacias más cercanas al punto donde está.

Estos trabajos se venden mejor de lo que son. Obviamente, son mejores si los comparamos a una tanda de 100.000 tareas que, en el mejor de los casos, dura una semana. Pero no siempre hay un flujo constante de trabajo, ni todos los trabajos se solventan dentro del tiempo estimado que te dan.

Igualmente, los trabajos de Raters tienen un precio marcado por hora (los minitrabajos tienen precio asignado por tarea enviada), pero esto no significa que cada vez que entres a la plataforma vayas a trabajar una hora seguida. Si hay suficiente trabajo disponible, podrás hacerlo. Si no lo hay, pues vas a tardar más de una, dos o cinco horas en completar 60 minutos. Lo que yo hago para estimar los pagos es dividir el precio de la hora entre 60 para saber el precio por minuto, y anotar en una hoja de cálculo los minutos que he trabajado.

Los Language Jobs engloban los trabajos de transcripción, traducción, localización (verificar que la traducción de una palabra es correcta y de uso cotidiano en el sitio donde vives), análisis de contenido, recopilación de datos para capacitar asistentes virtuales y, en general, todos aquellos trabajos relacionados con la lingüística. En algunos pueden pedir algún tipo de capacitación, así que lee bien los requisitos antes de postular. Los encontrarás en Connect y Appen 9.

Por último, las Microtasks. Que ya he comentado que todo lo anterior también son minitareas, así que la única diferencia es el tipo de proyecto. ¿Qué te puedes encontrar aquí? Pues además de language jobs, anotación de imágenes, moderación de contenido, categorización de publicaciones en redes sociales, moderación de imágenes, etc. En la categoría de microtasks entraría también el proyecto Crescent, que no es más que la archiconocida UHRS, una plataforma de Microsoft en la que puedes encontrar casi cualquier tipo de tareas.

Aunque pueda dar la impresión de ser otra cosa, UHRS no es un proyecto, sino una plataforma aparte que subcontrata trabajos a diferentes empresas, entre ellas Appen. Para entrar aquí necesitas una cuenta de Outlook (Hotmail). Desde hace un tiempo, también te piden ser activo. Es decir, debes sumar al menos 5$ semanales para seguir en el proyecto. Si no vas a poder trabajar una semana, tienes que avisar con antelación.

Cómo y cuándo paga Appen

La forma de pago depende del proyecto que estés trabajando, ya que cada uno maneja sus propios plazos. Ya lo he dicho, pero lo repito: en Appen Connect cobras por Payoneer, MatrixGo/Appen 9 está vinculada a Connect y por tanto los pagos los recibes también por Payoneer, y Tasks by Appen paga por Paypal. Si algún proyecto se paga por banco, lo ignoro.

En el correo del proyecto que sea (o en la documentación, si la tiene) deberían especificarte el plazo de pago. Si estás en un proyecto que genere factura, recuerda enviarla antes de que venza el plazo que te indiquen (las encuentras en la pestaña «My Invoices»).

Referidos

De los tres portales, sólo Appen Connect tiene enlace de invitación. Ganas 25$ por cada persona que invites y sea activa, entendiendo por activa que debe apuntarse en al menos un proyecto, facturar 150 horas y seguir siendo activa después. Cuando uno de tus invitados cumpla los tres requisitos, se agregará el bono de 25$ a tu factura de ese mes.

Despedida y cierre

Appen es un sitio que llevo trabajando años. Es una empresa fiable y nunca he tenido problemas para cobrar, aunque echo en falta poder recibir los pagos en Paypal. No es que tenga trabajo a espuertas, pero se pueden aprovechar los distintos proyectos que salen para ir sumando.

Obviamente, no es la única empresa en mi cartera ni puede serlo en la tuya. Lo he dicho muchas veces: aquí hay que cambiar el chip y asegurarse todas las entradas de dinero posibles. Yo, cada vez que veo una oferta a la que puedo postular, me presento, da igual la empresa. A veces la jugada sale demasiado bien y se junta mucho trabajo de golpe, pero bueno, es un poco de estrés pasajero, no vamos a dejar de sumar por eso.

Lo que sí mejoraría en Appen es la comunicación en algunos de sus proyectos (sobre todo los orientales) y también las páginas de usuario, que están un poco obsoletas. Entiendo que sus motivos tendrán para mantener tres portales, pero sería bueno reducir registros. Si te registraste en una de sus páginas, no debería hacer falta repetir el proceso en las demás.

Hablando de registros. No sé si lo seguirán haciendo, pero antes Appen Connect te preguntaba dónde les habías conocido. Te agradecería que citases este blog si vas a registrarte en la página.

Por último, la pregunta que casi siempre sale: ¿Cuánto puedo ganar en Appen? Bueno, esto no tiene una respuesta directa porque depende de varios factores. En qué proyectos estés, la carga de trabajo que tengan, etc. Hay meses que sale muy rentable, y meses que sacas lo justo. Para equilibrar un poco la balanza los meses más flojos es bueno picotear en otras empresas que tal vez en ese momento tengan trabajos activos. Los inversionistas dicen que hay que diversificar. Pues aquí hay que hacer lo mismo.

Corto y cierro. Si llegaste hasta aquí, muchas gracias por leer. 🙂 Para cualquier corrección, duda, crítica… los comentarios están a tu disposición.

Javier

Desde 2000 con el gusanillo de crear sitios web, y desde 2011 en el mundillo de ganar dinero por Internet. Creé este blog cuando lo normal era tener unas 300 páginas en favoritos, en parte, para aclararme yo, pero también para compartir lo que iba descubriendo (ya saben, al enseñar es cuando se aprende). El blog cambió tantas veces como su autor. Primero te interesa todo, y con el tiempo te centras en unas pocas cosas. Desde hace unos años hablo de crowdsourcing y algunas páginas «no-crowd» que sigo usando para ganar dinero. Espero que el contenido te ayude.

Publicaciones relacionadas

298 comentarios

  1. Hola Javier
    Soy novata en esto
    Puede ser que cuando te dicen que te envían el link de cualificación no sea inmediato, sino que tarde unos días?
    El process status aparece un progress
    Gracias

    1. Hola, Merce:

      Así es, Appen últimamente no sé si es que tiene mucha gente, pero te mandan el correo diciéndote que te mandarán otro correo con el enlace y pueden pasar semanas hasta que llega. Paciencia. Si estás buscando proyectos, echa una ojeada a Telus (lo que era Lionbridge), que ayer vi que tienen varias posiciones abiertas. Eso sí, te aconsejo que ahí postules a los puestos en castellano, los idiomas autonómicos no son rentables.

      Un saludo.

  2. hola javier tengo un problema con connect appen y es q cuando voy a postular me da un formulario de 13 puntos y hay un campo q no me permite llenar (el punto 1-2) en el cual me pide la edad. ya intente de todo. primero con el formulario de la fecha de nacimiento (a lo cual me da un error y me pide un numero de 16 a 100) cuando ingreso mi edad (42) me pide la fecha de nacimiento. esto es muy frustrante 😛

    1. Hola, Oscar… ¿El problema lo tienes al intentar registrarte? Si es eso, podrías contactar con soporte (tienen el enlace a pie de página). Si ya estás registrado, quizá haya algún problema con ese trabajo en concreto (por ejemplo, que esté lleno el cupo), alguno he visto en mal estado últimamente. Intenta postular a otro trabajo a ver si te da error también.

  3. Hola tengo una pregunta. Para realizar cuestionarios en Appen¿hay que darse de alta como autónomo o como freelance? Me he conseguido registrar pero no me han pedido documentación alguna para poder trabajar con ellos.

    1. Hola, Xisca. No necesitas ser autónoma para empezar a trabajar estas empresas, no suelen pedir justificante para admitirte. Sólo que si tus ingresos suben lo suficiente deberías plantearte dar el paso.

      En Appen necesitarás una cuenta en Payoneer, eso sí. Ya no pagan por Paypal.

      Un saludo.

  4. Hola! Leí más abajo que te escribió un argentino como yo. Tengo unas dudas qué tal vez me puedas responder. Es imprescindible contar con facturación oficial para trabajar con ellos? Y por otro lado, he escuchado que en Argentina puede ser difícil recibir pagos del exterior a través de PayPal y otras plataformas. Sabes si es así? Y si se pueden usar cuentas de otras personas para que te envíen el dinero? Muchas gracias!

    1. Hola, Georgina:

      Respecto a tu otro comentario, por si acaso tu paisana no pasa por aquí… ella comentó hace unos meses que es monotributista. Si buscas en los comentarios anteriores de esta entrada a «Barbie» encontrarás esos mensajes, porque me dejó alguna explicación de cómo funciona la tributación en Argentina.

      Respecto a esta pregunta. Puedes recibir pagos de Paypal en Argentina, pero para pasar el dinero al banco necesitarás hacer uso de un servicio puente. Busca «Nubi», era una de las pasarelas autorizadas por Paypal en tu país. Otra opción para cobrar tu trabajo es Payoneer, pero para mi gusto se ceban demasiado con las comisiones (aparte de que no lo ofrecen todas las plataformas).

      Respecto a la obligación de tributar por tu cuenta para trabajar estos sitios… A ver, ellos te avisan de que tienes que declarar el dinero, e incluso en algunos trabajos sugerían que podían pedirte algún justificante de que eras autónoma (ni me lo han pedido, ni conozco a nadie a quien se lo hayan pedido), pero no te piden ningún justificante para darte trabajo. Digamos que se cubren las espaldas y ya. Tú puedes postular y trabajar cualquiera de estas páginas y cobrar sin problema. Sólo necesitarás aportar una cuenta donde recibir los pagos, que dependiendo de la página/proyecto puede ser Paypal, Payoneer o el banco. Las cuentas, eso sí, deben estar a tu nombre.

      Un saludo.

  5. Hola,

    ¿Bajo qué categoría profesional habría que darse de alta en hacienda como autónomo para poder realizar factura si trabajas con Appen?

    Muchas gracias.

    1. Hola, buenas tardes:

      Pues depende del trabajo que hagas, ya que algunos sí tienen su propio epígrafe. Si te refieres a minitrabajos variados (por ejemplo, UHRS) quizá el adecuado podría ser el 769.9-Otros servicios privados de telecomunicación no comprendidos en otras partes. En cualquier caso, te aconsejo consultarlo con un gestor.

      Un saludo.

  6. Hola Javier, vivo en Colombia y quiero empezar a trabajar para Appen, pero tengo una duda. ¿La declaración de impuestos debe hacerse en el pais de residencia, es decir en este caso Colombia o en el pais empleador en este caso Australia o EEUU?

  7. Hola, como me apunto a proyectos en appen global? es solo por invitacion? Ya estoy registrado en la pagina, acepte los acuerdos, realice test, complete el perfil.

    1. Hola, casi todos los trabajos están ya en Connect, Global casi ha quedado para los trabajos corporativos. Alguna invitación te puede llegar, pero adelantarás más registrándote en el otro.

  8. Hola sii gracias por responder y si, pase un proceso largo pero ya estoy mejor!
    Cuando me anoté sólo decía Appen, no sabía que había varios, puse una cuenta Yahoo y ahí es donde me siguen llegando las propuestas. En un momento me bloquearon la cuenta por inactividad pero pude revivirla. Ahora que retomé las búsquedas y me postulé a un proyecto, me di cuenta de que no tenía dónde mirar mis datos personales, sólo podía ver tres pestañas en donde una es donde aparecen los proyectos a los que te postulas, otra no recuerdo y la tercera me lleva a firmar contrato con Appen China. Por las dudas puse que no 🙂 pero lo puedo cambiar ahora que sé que es gracias a tu post.
    Voy a registrarme en Appen Connect pero quería preguntarte si conviene que use otra cuenta o da igual ya que sería la misma de Appen Global. Y también me voy a anotar en las otras dos que mencionaste 🙂 .
    No tengo cuenta en Payoneer, el año pasado decía sólo PayPal si mal no recuerdo, veré de registrarme en Payoneer también.
    Gracias de nuevo!

    1. Hola, yo usaría la misma cuenta para todos los Appen, para tener unificadas las ofertas de la empresa en el mismo sitio, porque es un cacao recibir cada cosa de la misma empresa en un correo distinto. Si ese correo lo usas para Skype o algún otro servicio de Microsoft, también te servirá para trabajar UHRS con ellos.

      El correo de Connect es el que te coge automáticamente para Appen 9 (China), aunque te hará registrarte igual. No he visto una gran oferta, pero sí han llegado 2 o 3 al correo en el último año (me refiero al chino). Tardas dos minutos en registrarte y es bueno estar por si acaso sale algo interesante.

      Lionbridge es muy estricto en el tema de la privacidad, te aconsejo usar correo específico para ellos (Gmail). A los de Teemwork los veo más relajados, pero por si acaso haría lo mismo: cuenta exclusiva. ¡Ojo! Te hablo sólo de las empresas grandes. El resto que puedas trabajar (Clickworker, Neevo, etc.) no son tan tiquismiquis y puedes usar el mismo correo de registro para todas. En Teemwork lo mismo: asocia el correo a algún sevicio de Microsoft (o ábrelo en Outlook/Hotmail directamente) y así te sirve para trabajar la plataforma UHRS. Esta plataforma la puedes usar con varias empresas, pero cada una te pedirá un correo de acceso único. Menos Clickworker, que te asignan ellos el usuario para UHRS.

      Si te preguntan si trabajas para otros crowdsourcing: No.

      Alguna gente me ha comentado que sí pueden cobrar de Connect con Paypal. Si te deja, elige Paypal. Payoneer se pasa tres pueblos con las comisiones. Pero sí necesitarás Payoneer para algunos proyectos, ya que es habitual que cada responsable ponga sus propias condiciones y medio de pago.

      ¡Saludos!

  9. Hola como estas?
    A principios de año pasado aparecio la oferta de Appen a traves de LinkedIn para Argentina, te hice varias preguntas que me ayudaron mucho, me anoté y después de enviar toda la información correspondiente y de haber firmado 3 contratos, mandaron un 4to contrato que son 20 hojas para leer y que nunca llegue a firmar porque me enfermé y suspendí todo trabajo. Durante el año me siguieron enviando mails, primero para que finalice el trámite, y después con propuestas de proyectos para calificar, hace poco retomé el tema y vi en tus posts que ahora hay tres plataformas de Appen, que conviene registrarse en las 3 pero yo no sé en cuál estoy de antes! entré por Appen Global para volver a anotarme y me llevó directamente a ese contrato de 20 hojas, todo lo demas lo salteó, se ve que quedó grabado. Lo que no entiendo es que postulé a uno de los proyectos y se supone que está en revisión, pero nunca firmé ese último contrato…y no termino de leerlo!! hay alguna cláusula complicada que tenga que tener en cuenta o que pueda ocasionar algún problema?
    Desde ya muchas gracias

    1. Ahhh vaya, ya sé quién eres. Lamento el problema de salud, espero que estés mejor 🙂

      Creo que te anotaste en una oferta de «quality raters», así que es factible que automáticamente te creara cuenta en Global. Ese contrato te sale porque no finalizaste el proceso. No he trabajado en ese puesto para Appen, pero de los contratos que yo he firmado para ese puesto en otras empresas, básicamente son cuestiones de confidencialidad (suelen ser bastante extensos con ese tema). Buscaría, eso sí, si comentan algo de que puedan acceder a tu correo o archivos en la nube (si mal no recuerdo, Appen sí obligaba a tener una cuenta con Gmail). Es un tema espinoso y lo mejor es usar un correo exclusivo para ellos, donde no recibas ningún otro tipo de correspondencia. Fuera de eso, no recuerdo ningún punto problemático.

      El acceso al proyecto entiendo que sigue en revisión porque te quedaste en el paso de firmar ese acuerdo. Quizá cuando lo firmes lo hayan cerrado. En tal caso, echa una ojeada a Lionbridge y Teemwork, que tienen ofertas abiertas en Argentina y funcionan igual, pero con menos cachondeo de portales.

      Respecto a los otros tres Appen, en realidad ahora son cuatro. Yo de ti pasaría de Appen Jobs (el antiguo Crowdflower-Figure Eight, minitareas, vaya) y me apuntaría en connect.appen.com. Desde ahí accedes al cuarto Appen, que es el chino y creo que se llamaba Appen 9. Tengo que rehacer esta entrada o crear una para cada «Appen», porque entiendo que es un cacao saber cuál es cuál.

      Ando un poco adormilado ya y no sé si te habré respondido lo que necesitabas, en tal caso me dices.

      Un saludo.

      PD: Creo que trabajabas con Payoneer; de no ser así, necesitarás abrir una cuenta para recibir los pagos de Appen Connect.

    2. Hola compatriota. Yo quisiera preguntarte acerca de cómo manejas la cuestión de facturación y pagos, que tan complejos son en nuestro país. Les facturas como monotributista? Y podes cobrar acá sin problemas? Porque me comentaron que es muy complicado recibir dinero en Argentina por paypal y otros. Muchas gracias por tu ayuda!

  10. Hola amigo. Quisiera saber si desde Venezuela puedo trabajar con esta página, o si es necesario que use algún VPN. Muchas gracias.

    1. Buenas tardes, Milagros:

      Appen admite todos los países, pero cada trabajo tiene su propia segmentación por país o idioma.

      Un saludo.

  11. Hola,
    Estuve leyendo la información y lo que has contestado por los comentarios y quisiera preguntarte algo si tuvieras conocimiento. Me ha llegado un correo electrónico en el que me dicen que van a procesar mi aplicación y que debo enviar mi dirección y mi CV por correo electrónico, también me dicen que para completar el proceso debo elegir en la pagina uno o mas proyectos para ver mi cualificación, lo que pasa es que leyendo la descripción de los mismo, me manda a grabar videos (algunos de «memorias de mi familia» o con mi cámara frontal de al menos dos minutos), yo quiero saber si esto es normal, si es para hacer algún reconocimiento personal o si es algo raro y no debo hacerlo? Porque sinceramente a mí me genera muchas dudas.

    Espero puedas contestarme!

    1. Hola, Yuleiny:

      ¿Te registraste en el portal directamente o postulaste a una oferta? Al registrarte te piden datos personales (incluida tu dirección) y el currículum vitae. Si postulaste directamente a la oferta, te dan de alta en el portal, pero me encaja más que te pidan esos datos aparte.

      Los trabajos que dices me suena haberlos visto (otros sitios como Clickworker, Lionbridge o Hive tienen los mismos o similares), aunque no suelo hacer ese tipo de trabajos. De un lado se pagan mal para mi gusto, y de otro no termino de fiarme de qué pasa con ese material después. Esos vídeos creo que se usaban para el entrenamiento de sistemas de reconocimiento facial, pero no lo tengo claro del todo. Lo de elegir trabajos es simplemente ver la oferta que hay en la página y anotarte en los que te interesen. Si el trabajo precisa superar algún cualificador previo, te lo dirán al anotarte. Los proyectos a los que has postulado los ves en la pestaña All Projects/My projects.

      Te aconsejo que entres al sitio, pongas al día tu CV y te anotes en algún proyecto de data collection o search evaluation. Los últimos suelen ser más estables.

      No sé si respondí tu duda, si no es así me dices.

      Un saludo y gracias por tu visita 🙂

  12. Hola amigo Javier, de tanto buscar por una respuesta enontré tu sitio, el cual me dio algunas luces, pero he tenido cuentas desde antes de F8 y he visto todos estos cambios. Actualmente estoy un poco liado con esto. Te explico: Tengo mi cuenta de appen (https://account.appen.com/sessions/new) creada desde que hicieron esos cambios, a la cual entro y me lleva a las estadísticas pero no me muestra tarea alguna. Ahora cuando entro a alguno de los dos links que dejaste arriba y coloco mi correo y contraseña de appen me dice: Invalid email or password. Debo registrarme de nuevo? Algo que noto es que cuando entro con mis credenciales el logo de appen es negro y cuando intento entrar con tus links el logo es de colores. Mucho sabría agradecer sus sugerencias. Saludos desde Venezuela

    1. Hola, Juan:

      La verdad es que, después de 6 años trabajando con esta gente, aún me sorprende el nivel de inutilidad del que hacen gala. Su inutilidad se traduce en que han ido comprando portales, pero en lugar de integrarlos se han limitado a cambiar el logo y poco más. Es decir: necesitas cinco registros para poder trabajar toda su oferta.

      El antiguo F8 ahora se divide en dos: el que tú citas, y aparte https://annotate.appen.com/, que es donde a mí me sale la página de tareas. Esta página tiene integrada «account» a través de un frame. Sin embargo, tuve que registrarme en las dos porque haciéndolo sólo en una no me permitía entrar en la otra. Todo un avance tecnológico, vamos.

      Para las otras dos (el Appen yanki original -Global- y el antiguo Leapforce -Connect-) necesitarás registrarte aparte en cada una de ellas. En Appen Global creo que ya sólo puedes registrarte optando a alguna oferta (aunque alguna vez me ha dado por mirar y la mayoría te llevan a Connect, yo sigo pudiendo entrar en esa cuenta). En Global puedo cobrar con Paypal, y Connect exige (al menos a mí, a otra gente le ha dejado elegir) Payoneer con su correspondiente clavada en fees. Aparte de esto está el portal chino -Appen 9- al que se accede desde Connect y para el que precisarás volver a registrarte con los mismos datos de Connect.

      Y no sé, si siguen comprando portales, igual llegamos a los 30 registros para trabajar la misma empresa. No lo descarto viendo su trayectoria.

      Espero haberte ayudado. Un saludo.

  13. Hola, otra vez, Javier!!

    Buenas noticias ( para mi jeje, espero estés bien ): El problema de la verificación celular se solucionó contactando al soporte!! Pasa que es muy eficaz y les dije mi problema, que no me llegaba el código. Dándoles un par de datos que te piden (cuantas veces has intentado la verificación, codigo postal, el continente, compañia telefonica, etc.) te lo solucionan!!

    Ahora sí, comienza mi aventura por Appen, a ver que tal me va!!! 😄

    1. Saludos Larry. Me gustaría saber a cuál correo te comunicaste con el soporte de Appen, ya que tengo el mismo problema de verificación celular. Gracias de antemano.

      1. Hola, Daniela. Si el ticket es de Appen Connect, en la pestaña Appen FAQ está la opción para contactar con soporte.

        Un saludo.

  14. Buen día, tarde o noche, Javier.

    En este comentario quisiera saber si el número de teléfono es relevante a la hora de trabajar en Appen. Esto lo digo porque me pide ponga un número de teléfono para verificar, lo pongo y no me llega nada ( ni esperando 15 minutos ).
    Quiero probar con otra alternativa como poner un número de teléfono de un familiar, pero como digo, no sé si el número es solo para verificar o en verdad tendrá relevancia en un futuro.

    Un saludo y lo siento si soy muy pesado, pero soy muy tonto para esto. 😓

    1. Buenas tardes, Larry:

      Tendrás que verificar tu dispositivo usando el número de teléfono, así que sí es relevante ponerlo correctamente. Aparte de eso, algunos avisos pueden llegarte al teléfono también. Hace unos días intenté cambiar mi número en otra plataforma y lo dejé por imposible, a veces la verificación telefónica falla y no queda otra que tener paciencia.

      Pregunta lo que necesites, para eso está el blog. Nadie nace enseñado 😉

      Un saludo.

  15. Buenas!!!! tengo tres páginas de las que soy consciente que no son las mejores pero, son con las que me he familiarizado más leyendo en su blog y sus reseñas y respuestas a comentarios (Hive Work, Remotasks Plus y Appen microtasks).
    Quisiera saber si con esas tres puedo ganar suficiente dinero si le dedico cuatro horas u ocho (Y por suficiente me refiero a 200-500 dólares al mes) o solo estoy imaginando que podría llegar a ganar esa cantidad. Le pregunto porque usted es experto en esto, y le tengo cierta estima, porque gracias a usted he conocido este mundo

    Un saludo desde mi humilde Venezuela.

    1. Hola, Larry, buenos días:

      No puedo decir mucho de Remotasks porque no la he llegado a trabajar, pero, en su caso, le sugeriría apuntarse también en Remotasks Plus, que es un programa específico que han sacado para Venezuela y, por lo que he visto, parece ser que tiene incentivos para los usuarios venezolanos. Por lo que leí en el sitio web de Remotasks, podría trabajar las dos versiones (es decir, si en un momento dado Remotasks «global» saca tareas más ventajosas que R-Venezuela, podría hacer esas sin problema). De Remotasks he oído hablar muy bien a gente del otro lado del charco que lleva muchos años en esto y sé que son de fiar. Por eso, aunque no hable de ella, aconsejo registrarse.

      En Appen yo le aconsejaría apuntarse en los tres, no sólo en el portal de microtareas. Si bien hay gente en Venezuela que sí ha sacado esa cantidad a la que alude trabajando específicamente microtareas (cuando F8 tenía el muro en todas partes, ahora creo que lo han quitado al menos de algunas), no sé si la demanda actual cubriría sus expectativas. Pero, por ejemplo, Appen Connect (connect.appen.com) lanza trabajos para hacer en la plataforma de microtareas, tanto la extinta F8 como la china. Además de otros trabajos que quizá puedan estar abiertos en Venezuela. No se pierde nada por anotarse y echar una ojeada a ver si cae algo. Además de esto, Appen Global (https://talent-appen.icims.com/jobs/search?hashed=-435655911)
      puede sacar también ofertas a las que se pueda aplicar globalmente (da igual dónde vivas) o en Venezuela (ahora no está activo, pero hace un par de años ya sacó una posición específicamente para usuarios venezolanos). Connect suele mandar ofertas al correo, pero es bueno entrar al menos una vez por semana a ver si sacaron otras ofertas (a veces las hay y no lleva más de dos minutos hacerlo). Procuraré actualizar la información sobre Appen lo antes posible, estoy pendiente de que terminen de hacer cambios.

      Lo mismo que le he dicho de Appen Connect le diría de Teemwork. Algún trabajo para Venezuela me consta que han sacado.

      Le sugeriría también echar una ojeada a Yandex.Toloka. No es que sea una maravilla, pero de vez en cuando caen tareas que son rentables. Microworkers y Picoworkers también funcionan en Venezuela. Yo creo que para sacar 50$/mes estas tres ya dan. Toloka, dependiendo de las tareas, puede darlos semanalmente (apostillo: según la oferta que yo veo desde aquí). Pero es eso: revisar la oferta que hay y ver si compensa hacerla.

      Neevo en el pasado también fue rentable en Venezuela. No sé cómo se comportará ahora, pero es interesante estar dentro. Lo mismo vale para Humanatic, que está en un rango inferior a Neevo pero históricamente ha sido una fuente de ingresos fiable en Venezuela. Para estas dos es necesario tener Paypal verificado. Hace tiempo que no toco Humanatic, pero aquí llegué a los 40$ semanales dedicándole algunas tardes. Hay gente que ha ganado mucho más que yo.

      Sobre Hive, pues a veces saca tareas bien pagadas y echándole tiempo se gana, pero yo la equiparo a las páginas de captchas: requieren mucho tiempo para la ganancia que dejan.

      Si acaba de empezar, tal vez todo esto se le antoje complicado, pero créame que es muy fácil: el mayor engorro es anotarse en los sitios. Usted los pone en una carpeta aparte y a diario sólo es abrir y mirar qué oferta hay y quién paga más empleando menos tiempo. Al cabo de un mes será capaz de evaluar si le vale la pena hacer un trabajo o no sólo viendo el nombre. No puedo hablar de Venezuela porque vivo en España, pero sí veo factible obtener esos 200$, sólo es cuestión de echarle tiempo y también de ver qué se le da mejor hacer. Un trabajo que se pague a 0.03$ pero usted es capaz de hacer rápido, será más rentable que otro que se pague a 0.05$ pero le lleve más tiempo. Esto lo aprenderá con la práctica.

      Para los sitios que he dicho, necesita Paypal (verificado en Neevo y Humanatic) y Payoneer.

      Espero no haberle liado más, si me dejé algo o tiene cualquier otra duda, dígame e intentaré ayudarle.

      Un saludo desde España.

  16. Buenas tardes

    me podrías ayudar indicándome en donde me puedo poner en contacto con Appen , es que de un momento a otro me salió que no podía acceder a los trabajos por que estaba usando VPN , cuando jamás e utilizado eso y llevo mas de 5 años

    Agradezco tu respuesta

    1. Hola, Juan:

      No indicas qué página es, pero bueno, en Appen Global el soporte está a la vista, en la barra superior, y en Appen Connect lo encuentras en la barra superior también, donde pone «Appen FAQ» (comprueba si hay algún contacto adicional en el correo del proyecto). En Annotate no tengo ni idea.

      Un saludo.

  17. Hola Javier!! Muchas gracias por toda tu explicación en este blog sobre cómo generar ingresos en internet. Soy totalmente nueva en esto. Soy analista de sistemas y durante 30 años me he dedicado al analisis puro. Me podrías indicar por donde sería conveniente comenzar? Dónde me inscribo? en mi país he estado haciendo testing de paginas web pero en forma gratuita y quiero dar un paso más en esto. Muchísimas gracias.

    1. Hola, Cecilia:

      Disculpa la demora en contestar. Si buscas páginas de crowdtesting (prueba de sitios web, aplicaciones o juegos), en esta entrada tienes una selección de sitios. Teniendo experiencia, te diría que empieces por uTest, que viene a ser el más rentable.

      Igualmente, no descartes postular a algún trabajo de entrada de datos en Appen, Teemwork o Lionbridge. Son más estables que las campañas típicas. Aquí no se trata de elegir una empresa, sino de registrarse en todas e ir mirando qué ofrecen y cuál es más rentable en cada momento.

      Un saludo.

  18. Buenas Javier, ante todo gracias por tu respuesta, parece que según la antigüedad de las cuentas las cosas cambian, no me queda otra que pensar. Yo soy nueva, de Octubre 2020, y creo que por ahí puede estar la explicación? país, España. O alguna opción que di al registrarme? Nada que yo my invoices no lo tengo y además me dejo poner paypal como forma de pago…pena no poder adjuntarte una captura de pantalla, gracias de nuevo. un saludo.

  19. Buenas Javier, gracias por tu respuesta. Los usuarios express no tenemos casi carpetas, solo la de proyectos y perfil, no la de facturas ni inbox etc. Lo se porque tengo una amiga que si las tiene. Es muy complicado porque recibo los pagos directamente a Paypal pero nunca se ni de que trabajo son, ni que cantidad ha sido aceptada. No me envían facturas detalladas.
    Si te fijas en cualquier tarea, donde están las guidelines al explicar los pagos y como enviar las facturas, allí diferencia a los usuarios express de los que no lo son. Espero te sirva para investigarlo, no se si me he explicado bien.

    1. Hola, Marina:

      Gracias por tomarte el tiempo de explicarme esto, aunque me he quedado más confundido :S En uno de los proyectos que he hecho sí sale la diferencia esta que dices (distingue entre quienes ven el apartado de facturación y quienes no lo ven). En los demás, no. Me queda la duda de si esto puede ser por registrarse directamente en Connect y luego postular a un trabajo, o hacerlo al revés, a través de invitación. O si depende del país, porque yo le he preguntado a varias personas que se registraron en este Appen y sí ven My invoices.

      Aparte, lo que dices de Paypal… A mí no me dieron opción de cobrar por Paypal, sólo Payoneer. En Appen Global y Appen Annotate (lo que era Figure Eight) sí tengo puesto Paypal, pero en Connect nunca me ha dado esa opción. De hecho, estos días andaba pensando en cerrar mi cuenta de Connect y volverla a abrir porque sé de gente que sí ha podido elegir Paypal, a ver si por una de aquellas me deja elegirlo. Pero en los 5 o 6 años que han pasado desde que abrí la cuenta sólo he tenido dos opciones: banco (cuando era Leapforce) y Payoneer después de comprarlo Appen.

      He revisado las FAQ del sitio y no he visto nada sobre este tipo de usuarios. Así que nada, seguiré buscando a ver si me entero.

      Lo dicho, muchas gracias por tu tiempo. Un saludo.

  20. Buenas, tengo una duda con respecto a la plataforma de «microtask» ya que por lo que he visto ya no se llama Figure Eight, el lugar de eso el link que dejo para registrarse me redirige a esta pagina https://account.appen.com/ pero también he visto que si accedes desde la pagina principal de Appen al sitio de minitareas te dirige a esta otra pagina https://annotate.appen.com/login
    Por lo que se me hace un lio porque ya estoy registrado en ambas que tienen dashboards similares y la verdad no entiendo muy bien cual es la que se utiliza para tal

    1. Hola, Peter:

      A ver… A mí hace como un año me obligó a abrirme dos cuentas: una que no sé para qué sirve, porque desde ahí sólo veo un panel de control (account, ahí creo que llegué desde lo que era Élite y fue donde puse el método de pago) y otra desde la que puedo trabajar (annotate). Eso para lo que era F8, porque aparte están «los otros» Appen (esta gente es un poco desastre).

      Resumiendo: Si vas a hacer tareas de lo que era F8, entra en «annotate». La otra en realidad no sé para qué la tienen, supongo que aún andarán integrando el sistema, porque tener dos URLs para el mismo sitio se me antoja un poco estúpido.

      Si eres nuevo en Appen y sólo tienes la cuenta de F8, te aconsejo darte de alta en Appen Connect (tienes el enlace en la revisión).

      La revisión está pendiente de actualizar, pero cada vez que la actualizo hacen algún movimiento que acaba con una o dos direcciones nuevas (como ha pasado con la integración de F8) y estoy esperando a ver si se aclaran y se quedan quietos de una buena vez.

      Un saludo.

  21. No se como seria antes, pero ahora es una basura Appen, hice una cuenta dos dias atras y no he conseguido entrar, llevo varios email al buzon de support y ni contestan. Evitad esta basura. ahora les he pedido que borren mi cuenta…no han contestado a los primeros emails, no tengo esperanzas de que contesten ya.

    1. Hombre, hasta ahora a mí el soporte me ha respondido cuando les he escrito y de momento pagan. Está claro que tenemos parámetros distintos a la hora de calificar como «basura» a algo.

  22. Buenas, podrías aclararme que es ser usuario express en appen connect? yo no tengo la carpeta my invoices, entonces al recibir los pagos, no se ni de que tarea son ni ningún detalle. Se paga directamente una suma. Gracias y un saludo.

    1. Hola, Marina:

      No recuerdo haber visto eso de usuario express. ¿Podrías indicarme dónde está?

      Respecto al apartado de facturas, deberías verlo en la barra azul del menú, junto a Inbox. Yo la tengo en Appen Connect, pero en Appen Global no me sale. Si no te sale, deberías contactar con soporte y comentarles la incidencia. Ahí es donde se archivan las facturas, y debes aceptar algunas para que te las paguen.

      Un saludo.

  23. Buenas, Cuando hablamos de realizar tareas y trabajar como autónomo, ¿es necesario darse de alta como tal? o simplemente se declaran las ganancias en la declaración de la renta correspondiente?
    Muchas gracias y un saludo

    1. Hola Nacho, yo soy autónomo, pero hay gente declara sin pasar por autónomos. En realidad, la empresa hace una especie de «descargo de responsabilidad» avisándote de que es tu responsabilidad declarar el dinero ganado, no te obligan a ser autónomo para trabajar.

      Un saludo.

  24. Hola Javier, seguro que te lo han preguntado varias veces pero es que hay muchísimos mensajes. ¿Cómo se podría trabajar para dos empresas? Es decir, por ejemplo, trabajar como rater en Lionbridge y trabajar para Appen. Debido a que firmamos el acuerdo, el cual dice que no podemos realizar trabajos similares al mismo tiempo….pero claro, con un solo puesto y pagando autónomo etc. no da para vivir. ¿Sería posible trabajar para dos empresas?

    1. Hola, María,

      A mí me pasó una cosa curiosa con una de estas empresas. Tuve algunos problemas para que me autorizasen la aplicación del móvil, así que, cuando conseguí ponerla, mandé captura parcial de la app a mi pareja para decirle que ya lo había conseguido. Como 10′ después recibí un correo de la empresa recordándome que había firmado un acuerdo de confidencialidad. Ignoro si fue coincidencia y ese mensaje lo mandan a todo el mundo al instalar la aplicación, si fue por la captura o si al instalar la aplicación detectaron que tenía instalada la aplicación de Clickworker, pero de algún modo me quedé pensando que fichan más de lo que dicen. Para finalizar la cadena de despropósitos, recibo las ofertas de las dos empresas «grandes» en el mismo correo electrónico. O sea, el que tengo vinculado a la cuenta de evaluador.

      Recientemente he hecho un trabajo para la «competencia» en el móvil (no era el mismo tipo de trabajos que hago en el otro sitio habitualmente, aunque la oferta llegó al correo común y el cliente es el mismo) y en principio no he tenido problemas. También he seguido trabajando para UHRS/Clickworker, sólo que he quitado la aplicación del teléfono (he mantenido otras como Userzoom). En sí no he dejado de lado ninguna página, aunque me abstendría de entrar en el proceso de selección del mismo trabajo para las otras dos empresas que lo tienen. Hace años conocí a alguien que tenía la cuenta en la competencia a nombre de su pareja, pero a eso le veo el inconveniente de autónomos.

      Yo tomaría algunas precauciones como usar correos separados o usar dos móviles si tienes en mente postular al mismo trabajo en otro sitio. Pero si son trabajos diferentes tomaría las precauciones básicas y no me calentaría demasiado la cabeza. Otra opción es que intentes postular a otro puesto de «qr» dentro de la empresa en la que estás.

      Un saludo y disculpa el retraso en contestar.

  25. (Perdona, si está repetido el comentario, no sabía si se envió lo primero que escribí y
    además olvidé escribir mi nombre)
    Hola, máster. Te sigo desde hace mucho. Gracias por después de tantos años, seguir compartiendo las mejores formas para ganar dinero por Internet. Sé que este no es el post más adecuado para realizarla, pero es que no encontraba otro lugar para hacerte esta pregunta: Hace varios años publicaste información sobre un directorio de exchangers llamado BestChange. Lo he revisado y es muy útil, pero lastimosamente no he logrado encontrar lo que estoy buscando. ¿Podrías decirme si conoces de alguien que cambie dinero desde MoneyGram/Western Union a Skrill/Neteller? En BestChange, encontré una web que brinda ese servicio, pero el monto mínimo a intercambiar es muy alto.
    ¡Saludos!

    1. Hola, Erick:

      Ahí me pillas, porque no uso ninguno de los dos y hace bastante que no utilizo estos servicios. Lo primero que me vino a la cabeza fue AirTM o algún exchanger de foro-ptc. Luego, revisando los dos sitios, he visto que Moneygram tiene servicio de recarga de tarjetas prepago (aunque me parece que tendrías que ir a algún local) y Skrill permite la recarga de saldo desde tarjeta. De no encontrar exchanger igual sería la opción más viable, aunque ignoro qué comisión puede cobrar Moneygram por esa recarga. Me pareció entender que no trabajan en exclusiva con tarjetas Moneygram. Hace muchos años tuve cuenta ahí, pero ya hace bastante que la cancelé, así que no puedo entrar a mirar en detalle las opciones. En cualquier caso, conociendo más o menos la clientela de MG no creo que tengan un mínimo de recarga demasiado elevado.

      Un saludo, espero que estés bien.

  26. Hola! Yo me registré mediante ySense en Figure Eight. He hice un task de bienvenida de Appen sin realmente conocer la magnitud de esta empresa. No sé como eliminar mi cuenta de Task Appen. Pregunté a soporte de Task Appen y no me respondieron. ¿se puede? Dado el caso que no. ¿Puedo registrarme en las otras ofertas de trabajo de Appen? y ¿puedo usar otro correo?
    Otra cuestión. Vi un video de alguien que dice que Lionbridge también es de Appen ¿es cierto? Pero también vi que se hablan entre empresas y si tu hiciste un proyecto en Appen y luego del mismo tipo hiciste en otra empresa eso salta a la vista, te reportan y banean y te echan ¿es cierto?

    1. Hola, Marce.

      Figure Eight está ahora vinculado con Appen Connect, prueba a iniciar sesión en este portal con tus datos (tienes la url al final del post) para optar a otros proyectos que tengan abiertos. Appen requiere datos reales que puedan ser contrastados si se diese el caso, por lo que no te aconsejo crear doble cuenta si puedes entrar en Connect con tus datos de Figure Eight.No he visto la opción de borrar la cuenta, pero si la abandonas quedará inactiva al cumplirse el año.

      Respecto a Lionbridge, no son la misma empresa. Son dos empresas distintas que, además, trabajan para clientes distintos. Algunos trabajos son incompatibles en tiempo real, pero sí puedes ocupar los dos puestos en momentos diferentes. Me explico: si trabajaste como evaluador para Appen y ya no ocupas ese puesto, puedes entrar en el proceso de selección de Lionbridge y trabajar para ellos. Lo que no puedes hacer es ocupar el mismo puesto a la vez en las dos empresas. No porque se comuniquen los datos (que tampoco sé a ciencia cierta si lo hacen o no), sino porque te acabarán pillando de la manera más tonta. Pero hablamos de puestos ya, digamos, «superiores» a las tareas que uno encuentra en Figure Eight y Connect. Con esas no suele haber problema. En los puestos que sí los hay firmas una política de confidencialidad previo a presentarte a las pruebas de selección.

      Resumiendo: puestos de evaluadores son incompatibles. Pero tareas menores, como las de Figure Eight, Clickworker, Connect o proyectos muy específicos de corta duración no caen en incompatibilidad. De todos modos, es aconsejable utilizar correos diferentes para Appen y Lionbridge.

      Espero haberme explicado.

      Un saludo.

  27. Buenisimo lo que me contás de los pagos Javier, así mañana le pregunto todo a la contadora. Espero que el contrato de Appen siga ahí esperando jajaja ya veo que me dan de baja por tardar, por ahora lo sigo viendo…
    El tema de inscripciones y de impuestos aca es un lío, está el monotributo para los servicios profesionales que no importa cuánto te toque pagar según tu categoría de facturación, cuando te jubiles siempre será por la mínima, y también como te decía para los emprendedores y micro empresas se empieza con el monotributo, pero si superas determinado monto de facturación ya pasas a ser autónomo y ahi se agregan impuestos, a su vez existe el monotributo social para los artesanos y feriantes, o sea una amplia gama inentendible para mi jajaja, menos mal que esta la contadora.
    Bueno cualquier novedad te cuento!
    Mil mil gracias, una vez más.

    1. Afortunadamente existen los contadores/gestores/asesores xD Hay gente que me dice que llevar tú mismo autónomos es fácil. Yo siempre respondo que todo el mundo tiene que comer. En cuanto a la jubilación, ya he asumido que para cuando me toque ya no va a existir. Tanto progreso para acabar como nuestros bisabuelos. En fin.. He mirado el Paypal argentino y las dos opciones que tenéis para retirar son Nubi y Macro. https://www.paypal.com/ar/webapps/mpp/withdraw-funds. Por lo que veo son satélites de Paypal, porque al mirar las comisiones me lleva a la web de Paypal en los dos casos. Ignoro si luego aplicarán algún tipo de tarifa por mandar el dinero al banco. Las comisiones por cambio de divisa están entre el 3,5% y el 6,5%, y la retirada mínima es de 10$. Puedes pasarte el dinero en pesos o en dólares, como prefieras.

      ¡Saludos y buena semana!

    2. Hola Barby estoy por arrancar en este camino y me surge la misma duda en relacion a la facturacion. Soy monotributista en Argentina y ya estoy a tope de facturacion sin pasarme de categoria.
      Que te ha dicho tu contadora?

  28. Gracias por toda la informacion!
    El lunes hablaré con la contadora a ver qué me dice ella porque yo ya estoy inscripta en el monotributo pero en otro rubro…

    Trabajé muchos años para una empresa como monotributista y todos los meses le facturaba por Servicios profesionales, estaba anotada en el rubro Informatica y en servicios profesionales, luego cuando renuncie dí de baja esa inscripción.

    Hace un par de años que armamos con mi hermana un emprendimiento familiar de estampado y venta de productos, por lo cual me anoté de nuevo en el monotributo pero en un rubro diferente, y como no es un servicio profesional e incluye venta de productos, tengo que pagar un impuesto (ingresos Brutos) que es el 3% de cada factura que hago y en realidad de cada ingreso que tengo en mi cuenta bancaria, aunque no sea un ingreso por venta de algo, es realmente un lio, como servicio orofesional no pagaba ese impuesto…

    Así que esta inscripción no me sirve para facturarle a Appen ni a otras empresas del rubro por venta de servicios profesionales o de proceso de datos, ya que corresponde a otra cosa.

    Lo que se paga de monotributo acá no es fijo, es por categorías según un esquema de facturación cuatrimestral (rangos), cada 4 meses se hace una recategorizacion para ver si te corresponde seguir en la misma o cambiar…

    Se me complica si tengo que facturar a Appen, o no sé si a ellos o a sus clientes, porque ya estoy en el monotributo pero no en el rubro que corresponde, la contadora me dirá si puedo anotarme en dos categorías diferentes…

    Y el otro tema es: cómo rescatar los dólares???? jaja, entendí que Appen paga por una plataforma que después podés pasar ese dinero a Paypal… y de ahi no sé qué hago jajaja, voy a averiguar si lo puedo transferir a mi cuenta bancaria pero no sé cuánto tendré que pagar de impuestos, además del 3% que mencioné antes…

    Hace unos años me contrató, asi a distancia como Appen, una empresa chilena para ser tutora online en matematicas y algebra, para asistir a alumnos norteamericanos que solicitaran ayuda con las tareas escolares (o sea que di clases de matematicas en ingles jajajaa que atrevida! ahora me olvide de todo), me acuerdo que pagaban en dólares a traves de Western Union, yo iba a una oficina de WU y cobraba sin problemas, la empresa chilena controlaba las horas que trabajaba con y sin alumnos online y pagaba en base a eso… ahora hay muchos mas controles en Argentina, como que Dolar es una mala palabra… 🙁

    1. A ver, la forma de pago depende del proyecto. Puede ser Paypal, puede ser Payoneer o puede ser directo a la cuenta bancaria. Eso te lo dicen ellos cuando postulas. Western Union creo que lo borraron de casi todas partes ya.

      Si es Payoneer, puedes sacar el dinero en el cajero automático, ya que tienen su propia tarjeta prepago. Creo que también podrías transferirte el dinero a tu cuenta en Argentina. Y si es Paypal, para pasarlo al banco tendrías que usar algún servicio como Xoom, ya que ellos no trabajan directamente con los bancos allí. Podrías hacer la conversión de divisas en Paypal y luego transferirlo en pesos a tu cuenta bancaria. Lo que te tocará preguntarle a la contadora si, con tanto control, también controlan los cambios de divisas en Paypal (no es un banco, luego no tendrían por qué hacerlo, pero por si acaso).

      Respecto a la tributación, la verdad es que prefiero el sistema argentino xD Aquí al menos sí es posible anotarse en dos rubros diferentes, espero que allí también te dejen. Gracias por la detallada información, siempre está bien saber cómo funcionan otros países.

      Cualquier cosa por aquí ando. Un saludo 🙂

  29. si, dice lo de los 6 meses y tambien lo de la confidencialidad, eso lo repite bastante.
    No entendi como hacer para informar y cobrar las horas o tareas trabajadas, se presenta alguna planilla? o hay que presentar factura real? digo si hay que inscribirse en autonomos (aca es monotributo) y presentar factura legal por cada trabajo, aca en Argentina ahora es un lio con el tema de los dolares, hay una especie de cepo y te cobran impuestos muy altos en las transacciones en dolares, eso tengo que verlo con la contadora, pero en principio queria saber si hay que facturarle legalmente a Appen, ahora es factura electronica asi que todo queda declarado en la Afip que es la oficina de impuestos.
    Gracias y una vez mas, si no fuera por vos no se que haria. Lo que cobre de mi primer trabajo es tuyo jajajaja, bueno si me decido a firmar!!
    Un saludo

    1. A ver, el tema de autónomos/monotributo es un poco complejo. En España, aunque los que están ahora prometieron una reforma, pagas cuota fija y eso deja fuera a mucha gente que no gana lo suficiente. Lo suyo es pasar por autónomos, pero claro, hay que poder pagarlo y no dejarse toda la ganancia en eso. No sé cómo funciona en Argentina, pero si se pagase en relación a la ganancia yo me inscribiría en el monotributo.

      En cuanto a las horas trabajadas, depende del trabajo y de la empresa. En trabajos cortos no te piden que pases las horas (cobras por tarea enviada), eso es más en los trabajos de «raters», que se pagan por hora. Ahí tú les pasas el cuadrante de horas cada mes. Hay empresas que te hacen factura si les pides. En otros casos, tú haces la factura, aunque es más para efectos contables que otra cosa. Por ejemplo, Clickworker te genera factura de cada pago, pero a mí el gestor no me dio esa factura como válida, así que yo genero otra tomando los datos que ellos dan. Otras empresas no te dan nada, y otras pocas dan cuenta de los pagos a Hacienda, así que aparece automáticamente en la declaración.

      En cuanto a las transacciones en dólares, honestamente, me pierdo con vosotros xD Por ejemplo, yo recibo pagos en dólares en Paypal u otros procesadores, pero yo no puedo recibir dólar americano en una cuenta bancaria. A la hora de declarar, pongo el cambio en euros. Pero allí creo que eso no es tan fácil. Las empresas que pagan a cuenta bancaria lo hacen directamente en euros aunque den el precio por hora en dólar americano. Ellos hacen la conversión. Pero claro, esto imagino que cambiará según el país.

      Si tienes dudas respecto a firmar, habla con la contadora o busca alguien que te asesore conociendo bien la situación en Argentina. Coméntales que esto es trabajo temporal, que no es una cantidad fija al mes, que te saquen todas las «contras» que pueda haber. Pero no dejes de hacerlo por miedo a los impuestos, porque es cerrarte una puerta que, quién sabe, igual te viene bien seguir explorando. Sé de gente en Latinoamérica (México, Colombia) que ha entrado en proyectos indefinidos o de larga duración y les ha ido bien. Ya sé que todos los países no son iguales, pero de entrada tenéis la ventaja del cambio de divisa (nosotros perdemos con el dólar). Asesórate si no lo ves claro, pero no cierres esa puerta.

      Venga, un saludo. Ya me contarás si decides firmar 🙂

  30. Gracias! la firma es electronica por lo que estoy viendo, aun no termine con la parte del contrato, ya pase dos documentos y voy por el tercero, la verdad tantos «papeles» me estan poniendo nerviosa, ya no se si quiero trabajar jajajaja, no tengo a mano un abogado que domine el inglés y pueda asesorarme de lo que estoy firmando!! Bueno me arriesgaré…
    Gracias una vez mas! 🙂

    1. La primera firma impresiona un poco, luego ya te acostumbras. El único contrato que conservo es el último que firmé con Isoftstone, y básicamente son las condiciones por seis meses y el acuerdo de confidencialidad (no divulgar el tipo de trabajo que haces ni quién es el cliente).

      Pero que vaya, ojalá tengas muchos trabajos y tengas que encontrar sí o sí algún gestor que domine el idioma 🙂

      Un saludo.

  31. Muchas gracias por darme ánimo y por tu ayuda, voy a ver el link que me pasaste, y el video te pido si me envias el link porque no esta :(…
    Acá también están caras las tintas!! igual me quedaría impreso el contrato por cualquier cosa, pero mejor si hay otro modo de firmar.
    Mil gracias de nuevo!!

  32. Gracias Javier, te cuento que entre hoy y solo me aparecian los 2 proyectos en los que decia view progress, asi que entre a uno, me hicieron 3 preguntas… y me calificaron!!! ahora tengo que firmar un contrato… y cada cosa es una piedra jajajaja al final del documento dice firma digital… y como hago para poner la firma??? tengo que imprimir y escanear el documento para luego mandarlo???
    No hay ningun boton de ayuda, menos mal que estas vos jajaja, hasta que te canses de mi, cosa que entenderia totalmente ya que yo me canse de mi jajaja, bueno ahora miro si en algun lado dice como firmar…
    Gracias!!

    1. A las buenas tardes.

      Te cuento: yo uso Foxit Reader para rellenar y firmar estos documentos, el programa puedes descargarlo gratis aquí (es el séptimo icono que aparece en la lista, el primero naranja que ves). Como la firma es algo más liosa que rellenar campos normales, te dejo un vídeo donde lo explican bastante bien:. Podrías imprimir y luego escanearlo con la firma, pero bueno, así ahorramos tinta, que no sé en Argentina, pero en España se pasan bastante con el precio de los cartuchos 😉

      ¡Ánimo con ese primer proyecto! Ya verás que el trabajo es mucho más sencillo de lo que parece desde fuera.

      Un saludo.

  33. Muchas gracias de nuevo!! ahora en esos proyectos que entré, y como me preguntaba lo de las empresas decidí salir, me sale un mensaje que dice que debo completar cualquier calificación en curso (in-progress) antes de poder trabajar en ese proyecto!! me esta volviendo loca jajaja, no tengo ningun in-progress, solo view progress!! y en esos proyectos sale ese mensaje satanico, bueno tendre que elegir una tercera opcion y no salir por nada del mundo!!
    Gracias por toda tu ayuda 🙂

    1. Pagaste la novatada, que se dice 😉 No pasa nada, saldrán más proyectos e incluso te puedes apuntar en más empresas. Lionbridge aceptaba a Argentina y suelen ser más ágiles procesando solicitudes. En todo caso, mira si por algún sitio te deja modificar, o si recibiste algún correo para modificar esa solicitud.

      Un saludo. Cualquier otra cosa por aquí ando.

  34. Hola Javier, otra vez yo! entré con el boton de Qualifi a ver tres proyectos, en uno pedia algun requisito que yo no cumplia, asi que pude cancelar sin problemas, y en los otros dos me preguntan la compañia o compañias para las que trabajo actualmente como evaluador de motores de busqueda, es un campo obligatorio y no se que poner porque la realidad es que actualmente no trabajo para ninguna hasta que me acepten en Appen! o tengo que poner Appen?
    Ahora el boton de Qualifi dice View progress en esos dos proyectos y quedo asi, no se si significa que lo acepté y no lo completé, bueno no se como seguir, perdon tanta molestia, pense que era mas directo o capaz soy yo que veo todo complicado para acceder.
    Gracias de nuevo

    1. Hola, a la primera pregunta responde que en ninguna, porque en realidad aún no estás trabajando para ninguna, estás en fase de postular, pero no estás trabajando ya con ellos.

      Te preguntarán muchas veces si trabajas para otros crowdsourcing. Ahí a veces hay que obviar un poco la realidad por el tema de las incompatibilidades. Por ejemplo, si estás registrada en Clickworker y tienes cuenta en UHRS, mencionar a esa empresa te dejaría fuera de varios proyectos. Lo mismo pasa con Isoftstone/Teemwork. Los tres comparten cliente. Pero tú puedes estar registrada en todos y, o no estar en proyectos activos, o hacer diferentes trabajos en cada uno. Resumiendo: que digas siempre que no. Obviamente, si entras en un proyecto en Appen y luego postulas a otro de ellos, ahí di la verdad. En el resto de casos sólo te perjudicas.

      «View progress» suele salir cuando tu solicitud está en proceso.

      Un saludo.

  35. Hola Javier,

    Hay algo que no entiendo de Appen y es que tras haber trabajado en uno de los proyectos de rating durante casi un año, no consigo que me acepten en otro, y eso que tengo varios proyectos en espera y pasan los meses sin que haya ningún tipo de actualización al respecto.

    Me he fijado que esto mismo también sucede con trabajos recién salidos, por lo que no entiendo si hay algún tipo de prioridad dependiendo de las aptitudes que tengas.

    Es esto normal?

    Saludos

    1. Este sitio empieza a marearme un poco, porque todos los años cambian algo. Hablando de memoria, creo que introdujeron la titulación universitaria para algunos trabajos de «raters», quizá eso tenga algo que ver. Pero si estás trabajando aún, puede deberse a algún tipo de incompatibilidad.

      Hace unos meses alguien comentó que están bajando el precio de las tareas para nuevos usuarios. Está en algún mensaje más arriba. Así que también podríamos pensar que prefieren usuarios nuevos con los que directamente empezar con el precio de la hora más bajo.

      Pero vaya, certezas al respecto, pocas.

      Un saludo.

  36. Super bien Javier, lo que queria aclarar es que mi cuenta aun no esta activa, la activarán una vez que califique en al menos un proyecto de la lista que aparece al entrar con mi usuario, yo estaba pensando elegir algun proyecto simple para poder calificar y que me activen la cuenta, pero como dijiste, algunos proyectos ya estan cerrados, entre ellos el unico que estaba en español, y tengo poco para elegir porque hay varios que tienen requisitos de antemano que yo no cumplo.
    De los que figuran en la lista ninguno dice la duracion del proyecto, hay uno que dice que es una tarea simple, capaz deberia jugarme por ese aunque paga centavos de dolar por tarea, o por cualquier otro que parezca sencillo al menos en la descripcion que aparece…
    Un saludo y gracias de nuevo!

    1. Ese mismo vale. Ten en cuenta que si paga centavos por tarea, normalmente son tareas que se solventan rápido, así que al cabo de la hora cuenta la cantidad de tareas enviadas. La mayor parte de trabajos de estas empresas se pagan así. Otros pocos se pagan por hora o te dan precio exacto por bloque. Si es uno para activar la cuenta, ese mismo te irá bien.

      Un saludo.

  37. Hola Javier!

    Muy bueno tu blog! Desde ya gracias por compartir tu experiencia.
    Soy de Buenos Aires, Argentina, hace unas semanas me llego un mail de LinkedIn con oportunidades de trabajo de diferentes empresas, entre ellas Appen, y la verdad no conocía de la existencia!

    Decidi postularme en Appen porque me interesa mucho trabajar desde casa, si bien lei que no es como para vivir de esto, al menos es una ayuda.

    Pasé la etapa del CV, y ahora tengo que pasar la etapa de qualification.

    Y aca ya me perdi, por eso te escribo…

    Hace dos días me llego el mail con la aprobación del CV y el link para hacer el test, entré y hay varios proyectos para elegir, trabajos de raters, micro tasks, language Jobs, de todo un poco pero no me decido por ninguno y no se si hay un plazo para elegir desde que recibis el mail.

    Y una vez que elijo el proyecto pulsando el botón Qualify, cuanto tiempo tengo para realizar la prueba y enviarla?

    Lo otro que no entendí bien es lo de las guías del proyecto, esas guias son solo para los trabajos de raters? Y las guias recien se pueden ver una vez que elegiste el proyecto pulsando Qualify?

    Bueno nunca hice este tipo de trabajos por eso tengo tantas dudas, espero puedas ayudarme, desde ya muchas gracias por tu atención.

    1. Hola, Barby:

      A ver, plazo no hay. Puede llegar un punto en que congelen tu cuenta por inactividad (+1 año sin entrar), pero la activas de nuevo y a correr. Lo que sí debes tener en cuenta es que algunos trabajos sí pueden tener un plazo de ejecución, o estar limitados a X plazas y cerrarse después. Esto te lo dicen en las descripciones. Algunas avisan directamente de que no se trata de trabajos de larga duración. En esos yo no me lo pensaría mucho. Si es un trabajo de una semana y te sacas yo qué sé… 50$, pues eso que te has llevado y te quedas libre para otra cosa. Que sean cortos también es bueno, porque vas cogiendo experiencia de cara a futuras tandas.

      ¿Los mejores? Los «quality raters». Son de larga duración y, para lo que se ve en el mundillo, están bien pagados. Esos los puedes simultanear con otros para ganar un poco más. Lo que comentas de las guías son eso, guías de uso específicas del cliente que debes estudiar antes de hacer la prueba de acceso. Para que te hagas una idea, ésta es la de Google. Appen trabaja con otro cliente, pero puedes esperar algo parecido. Lógicamente, la guía varía según el tipo de trabajo, pero para hacerte a la idea vale ese material que te enlazo. Estas guías normalmente sólo se estudian en los puestos de «raters», ya que los demás no suelen precisar una cualificación tan extensa. Pueden tener instrucciones, pero normalmente son más livianas.

      En cuanto al tiempo que tienes para hacer el cualificador, depende del proyecto. Los de «raters» suelen dar una semana o 10 días. En los trabajos de corta duración la cualificación se hace de inmediato.

      Mi consejo es que no le des demasiadas vueltas y busques alguna oferta que especifique que no es por tiempo prolongado. Si nunca has hecho estos trabajos te servirá para ir desenvolviéndote en la interfaz y ver el tipo de trabajo que es. En el fondo todos son parecidos.

      Ando un poco medio dormido y no sé si me expliqué bien. Si no fue así, disculpas de antemano y pregunta lo que necesites.

      Un saludo desde España.

  38. Saludos havier, no se si ya lo sabes pero en 2020 se terminan de fucionar appen y figure eight, esta ultima ha bajado tanto la cantidad de trabajos como la cantidad de la paga, crees que influya algo en positivo que termine la fusion en 2020?

    1. Hola, Jorge. Sí, anunciaron la integración hace ya tiempo, creo que para el primer trimestre. Hasta ahora las compras e integraciones no han sido del todo buenas para los usuarios, de hecho hay trabajos que siguen siendo rentables, pero otros no compensan ni el esfuerzo de apuntarse.

      Hace unos meses, algunos compañeros comentaban la bajada de precios en proyectos de «quality raters». En principio, esa bajada afecta a nuevos usuarios, pero teniendo en cuenta que son trabajos con fecha de caducidad, creo que serán precios fijos para todos en un tiempo. No creo que Figure Eight vaya a escapar a esa tendencia, porque cada vez hay menos competencia y la que sale es tan mala que hace rentable trabajar en Appen o F8. Es decir, estamos en un momento en que una empresa no destaca por ser «buena» (por mucho que apueste por el crowdsourcing ético), sino por ser menos mala que las demás. Los clientes que simplemente buscan mano de obra rápida y barata los dejamos para otro día, pero sólo hay que mirar Hive para ver que existen. Y no podemos obviar otra realidad: hay empresas que se aprovechan de la situación en determinados países para bajar precios o mantenerlos por el suelo.

      De todos modos, CrowdFlower a mí siempre me pareció una página de segunda o tercera categoría. Para mí fue muy buena mientras sólo conocía las PTC y los sitios de captchas, pero luego perdió muchos puntos. Por lo que indicas, está igual o peor que cuando yo la trabajaba.

      Un saludo.

  39. He decidido responder honestamente. Ellos veran si me quieren dar el trabajo o no. En unos ya sé que no puedo postular ya que piden saber aleman, ruso, etc; pero en los que piden español hare el intento. Al menos no los quiero engañar.

    1. Como explico en el post, siempre te van a pedir inglés en los trabajos en español, porque es el idioma vehicular. Haces bien en no mentir en el resto de trabajos, pero ten en cuenta que del inglés no vas a poder escapar.

      Un saludo.

  40. Me llego hoy un correo de Appen para verificar tanto mi correo como mi password. Lo hice y me salen 3 trabajos para calificar, pero en la mayoria me piden experiencia como traductor, incluso me piden el nivel C1 de ingles, cosa que yo no tengo. Creo que me voy a postular para otros ya que en ninguno tengo la experiencia como traductor que exigen, hasta el punto que me preguntan si me he graduado en la materia. No me gusta mentir asi que prefieron perder los trabajos antes que dar información falsa. Hare otro intento en las demas tareas a ver como me va. Lastima porque en algunas daban un estimado de 20$ la hora.

  41. De echo este punto que mencionas: «…al identificarme en Appen Global (una cosa mala que tiene esta gente, que necesitas cuatro usuarios sólo para ellos)…» es el que te quería mencionar. En todas las cuatro categorías me piden crear cuenta, ya sea ratens, languaje jobs, microtasks o corporate jobs, en todas tengo que crearme un usuario.
    Entonces si es verdad, en cada una tengo que crearme una cuenta.
    ¿Tienes el link de la otra Appen?
    P.D.: Perdón por mi escritura. Estaba redactando en el trabajo y apurado.

    1. Estoy con el móvil y lo tengo mal para mirar el post, pero juraría que puse todos dentro de la revisión.

      Un saludo.

  42. Tengo una duda sobre Appen: ¿Cada vez que postulo para un trabajo tengo que volverme a suscribir? Porque me logeo y no salen las ofertas de trabajo sino un mensaje que agradecimiento y que, a lo que haya una oferta para mi, me avisan a mi corre.
    Y puse las otras categorias y me piden crear un password. ¿Porque si se supone que ya estoy inscrito?

    1. Supongo que te refieres a «talent-icims». He ido a probar y en principio sí me dejaría postular a otros trabajos, lo único, que en la parte inferior me muestran la tanda de datos personales por si tengo que corregir algo. Sin identificarme veo todas las ofertas y al identificarme desaparecen varias (por ejemplo, las de español de varios países), pero esto supongo que es porque ya postulé en un pasado o no doy el perfil que buscan. También hay una que me rechaza «porque ya estás anotado en otro portal». Vaya, entiendo que si al identificarte no ves trabajos es porque sólo muestra las ofertas en las que cogen gente en tu país. Pero puedes hacer una segunda prueba: al identificarme en Appen Global (una cosa mala que tiene esta gente, que necesitas cuatro usuarios sólo para ellos) veo 5 trabajos ahora mismo. Si tú no los ves, definitivamente es por cuestión del país.

      Un saludo.

  43. Buena actualización Javier. No he tenido muchos empleos de Appen, estoy en Colombia. Pero me han contratado para una labor de moderación de contenido. El caso es que, aunque es atractivo el proyecto, no acaba de encender, por lo que tengo poca actividad disponible, la cual aprovecho lo mejor que pueda.

    Pero igual, me he registrado a varios otros proyectos en Connect y en ICIMS. Aquí me di cuenta de algo, no hice lo que recomendaste de no mencionar empresas crowdsourcing como experiencia previa. Yo mencioné a Figure Eight, UsabilityHub, Humanatic, Microworkers, Amazon Turk e incluso CLickworker, la que subrayaste en rojo no mencionar.

    En ese caso qué salida me queda? He reemplazado el resume evitando todos esos nombres, pero ya tenía cuatro aplicaciones a proyectos, que aunque la velocidad de esas aplicaciones es paquidérmica, es parte del proceso.

    Debería retirar todas esas aplicaciones y reenviarlas? O ya me he quemado? Esos resumes se revisan o reenvian al momento de la aplicación a un supervisor? O quedan ahí hasta que alguien venga a leer? Comprendo que no tienen por qué saber eso, pero si sabes o intuyes algo, mucho mejor.

    Sólo quiero mejorar mis posibilidades con Appen, ya que esas empresas entre todas no igualan la satisfacción de ser contratista de un buen proyecto de Appen, no quiero quemarme con ellos, los otros son historia y nunca fui aprovado en Amazon Mechanical Turk en realidad.

    Gracias de antemano.

    1. Hola, Uma, buenas noches:

      Mencionar a Figure Eight no creo que dé problemas porque es Appen. Dijeron que en 2020 estarían integradas las dos webs, así que entiendo que de algún modo fusionarán también las bases de datos de usuarios. Me parece entender que, a pesar de mencionar otros crowdsourcing en tu currículum, llegaste a entrar en algún proyecto con ellos, así que no creo que te hayas quemado por eso. Quizá hay proyectos donde da más igual si trabajas en otros sitios, pero los trabajos más jugosos tienen una política de incompatibilidad más estricta (impuesta generalmente por el cliente). De ahí la recomendación de no mencionar a otras empresas.

      Contando que esta gente debe recibir cientos de peticiones al día, dudo que lean los currículums de cada postulante. Supongo que los tendrán en cuenta al momento de contratar a más gente, pero no antes. Si llevas más de dos meses esperando respuesta sí cancelaría y volvería a postular. Si pasó menos tiempo, esperaría. Y si te invitaron ellos no haría nada, porque se sobreentiende que leyeron tu CV antes de enviar la invitación.

      Un apunte, que ahora no puedo ojear el post y no sé si lo expliqué ahí. Cuando digo no mencionar X empresas es porque me las he encontrado citadas expresamente entre las incompatibilidades de algún proyecto al que postulé. Suelo tomar otra precaución, que es no usar el mismo «Live ID» (la cuenta de acceso para UHRS) en varias empresas. Para cada una doy uno distinto. Si por una de aquellas diste en Appen la misma dirección que tienes en Clickworker (aunque CW asigna un usuario para UHRS), ve al perfil y pon un correo distinto en el campo «Live ID».

      Espero haberte ayudado, un saludo.

    2. Gracias por tu respuesta Javier. Lo de haber colocado el resume con esas crowdsourcing. La verdad., yo no lo puse ahí la primera vez, sino tal vez la tercera, hasta que lo re-examiné y vi aterrada que había cometido ese error.

      Yo trabajé en dos miniproyectos hace dos o tres años, y no envié resume para esos. Fueron muy cortos.

      Yo pensaba que Colombia no era buena plaza para aplicar a esos proyectos. Pero alcancé a leer de una colombiana que logró estar en un proyecto en meses. Ahora sí lo considero y envié varias aplicaciones, pero son sitios diferentes, Connect, ICIMS, Global, si hay otro me cuentas. Espero tener buenos momentos con esa página prometedora que conocí gracias a ti. Ahora estoy ganando bien en un contrato que estuvo latente varios meses pero al fin se puso activo y estoy emocionada, esperando que siga activo y bien para quedar feliz.

      1. Poco a poco se van ampliando las posibilidades en todos los países. Es cierto que Colombia antes no tenía muchas posibilidades, pero esto prácticamente pasaba en todos los países latinoamericanos, a excepción quizá de México y Argentina. Esperemos que otras empresas como iSoftStone y Lionbridge sigan el camino de Appen, que actualmente da cabida hasta a Venezuela.

        La compañera que creo que comentas estuvo, si mal no recuerdo, más de medio año en un proyecto de transcripción. Hace bastante que no sé de ella, así que quizá igual siga en el mismo (hay proyectos que no se cancelan y que periódicamente suben nuevas remesas de trabajo). Tú postula a todo lo que veas y luego quédate con lo más rentable.

        Un saludo y suerte.

  44. Saludos amigo , tengo una duda, estoy muy emocionado pues logre quedar en un proyecto de appen , sin embargo , estoy en la parte de asoaciar la payoneer y tengo una duda (escribi a soporte pero no han respondido) quizas tu me puedas decir , la cosa es que he leido que payoneer paga directo a tu cuent bancaria , es decir appen paga a payoneer y payoneer a tu cuenta, o al menos eso fue lo que entiendi , podrias decirme si esto es asi ? appen envia directo a payoneer y se quedan alli . Pregunto pues mi banco aca en colombia no acepta transferencia de USD/Euros.

    1. Hola, Roberto. Enhorabuena por haber entrado en un proyecto. Sé de una paisana tuya que logró trabajar varios meses seguidos con Appen y estaba muy contenta 🙂

      Sobre Payoneer, lo que haces en Payoneer es abrir tú una cuenta bancaria en Estados Unidos. De ahí puedes transferir dinero a tu cuenta bancaria local, o puedes pedir la tarjeta prepago y retirar en cajeros. Yo, por ejemplo, sólo uso la segunda opción. En Payoneer veo que Colombia sólo acepta transferencia en dólar o euro, así que si tu banco no te da posibilidad de aceptar dinero en esas divisas quizá deberías solicitar la tarjeta. Otra opción, aunque ignoro si aceptarían Payoneer, podría ser hacerte una transferencia a ti mismo mediante Xoom, pero quizá no compensarían los fees asociados.

      Un saludo.

  45. Amigo, entonces eso quiere decir que si después de los 5 días no me califican ya me puedo olvidar de ese trabajo? Y como se cuales son los trabajos a largo plazo? Ninguno dice el plazo.

    1. Por lo menos en mi caso ha sido siempre así, incluso en una ocasión que me contactaron ellos porque les urgía. En este aspecto, Appen es un poco impresentable (Lionbridge, por ejemplo, sí te avisa cuando te dan puerta). Pero bueno, es lo que hay. Si pasan demasiados días sin saber nada de ellos, da casi por hecho que no entras.

      Los trabajos de larga duración suelen ser los «raters» y algunos «language jobs». Tienes los dos enlaces en la revisión.

      Un saludo.

  46. Saludos amigo, muchas gracias por este gran artículo, quisiera hacerte una pregunta? Arriba hablaste sobre un grupo en Facebook de personas que trabajan en esto, como haría para conseguirlo?

    Y otra cosa es que envíe mi hoja de vida y me escribieron, firme los contratos que me dicen y aplique a algunos proyectos, mi pregunta es, hay algún tiempo estándar que se tarden en responder, y en caso de no quedar también te avisan? Gracias.

    1. Hola, Jaime. El grupo era «Crowdsourcing info». Hace tiempo que me salí, pero supongo que seguirá estando.

      Respecto al tiempo de respuesta… Entre 1 y 5 días si te cogen. Caso de no cogerte, a mí al menos no me suelen avisar.

      Un saludo.

  47. Me los mandaron por correo. Pero no me pidieron la cuenta. No hay forma de ver si Anteriormente la configuré?
    Y si es así hay forma de cambiarla?

    1. Antes sí se podía ver y modificar el correo, pero en la nueva interfaz desapareció esa casilla. En «My Timesheets», a la derecha, tendría que salirte Paypal si proporcionaste la dirección de cobro, aunque tampoco se puede cambiar desde ahí. El último recurso es mandar ticket a soporte y comentarles que te asignen ellos una dirección.

      Un saludo.

  48. Hola Javier. Hace algunas semanas hice dos trabajos en appen. Pero tengo un problema a mi nunca me pidieron mi cuenta PayPal y no entiendo como colocarla. Estoy confundida. En la parte de pagos me aparecen los dos proyectos pero no se como cobrar el dinero

    1. Hola.

      ¿Los trabajos los cogiste desde la interfaz de Appen, o te los mandaron por correo? Si es lo segundo, suelen pedir que les mandes la cuenta de Paypal por correo. Si es lo primero, al entrar en Appen suele saltar una ventana pidiendo que introduzcas la cuenta de Paypal. Tal vez la pusiste hace tiempo y por eso no te la pide ahora.

      Un saludo.

  49. Hola!
    A mí me interesa este tipo de trabajos, pero tengo algunas dudas… Lo que no entiendo es cómo funciona la parte de autónomos… Porque según me han dicho, es obligatorio darte de alta cuando cobras más de 300€ al mes, o cuando reciben unos ingresos periódicamente. Entonces, al empezar en esta empresa, dudo mucho que se cumplan estos requisitos…
    He trabajado antes como copywritter, blogger, o llámalo x, y en 4 meses no he llegado a ganar ni 200€, por lo que no me he dado de alta. Sin embargo, no sé hasta qué punto sale rentable aceptar un trabajo así, porque cuando estaba de copywritter no ganaba gran cosa, y lo que yo quiero es un trabajo que me dé para vivir.
    Un saludo y gracias por compartir tus experiencias!

    1. Hola, Raquel, buenas noches.

      Si entras en uno de los trabajos indefinidos (que siguen siendo temporales, porque no suelen durar más de 2-3 años y pueden sacarte en cualquier momento), lo suyo es pasar por autónomos. Se trata de un ingreso recurrente y superior a esos 300€ que citas (en Lionbridge son 600€). Considera que, más que lo que ganes, lo que cuenta es que tienes intención de ganar. Es como si ahora vas y abres un negocio en la calle. Igual te tiras 2 meses sin ver un cliente, pero pagas autónomos igual porque tienes el negocio abierto con la intención de ganar dinero con él. Es absurdo y es injusto, pero de momento es lo que hay. El PSOE llevaba en su programa una reforma interesante de autónomos, veamos ahora si la hacen.

      De todos modos, también debo decirte que estos trabajos no son para vivir, porque son muy inestables. Si te apuntas en varios sitios y vas cogiendo campañas de uno u otro (por ejemplo, ahora hay una temporal activa en Isoftstone) te irá mejor, pero aún con todo no se puede depender de ellos.

      Un saludo.

  50. Javier: Muchas Gracias por atender los comentarios.. Te quería contar que actualmente soy analista de redes sociales en el proyecto Jobs… Pero me ha llegado un correo diciéndome que Califique para un proyecto steam? Lo conoces? Además entro a appen y me aparecen como 8 proyectos para calificar… Estoy muy contenta en Jobs… Pero no quisiera que se acabará y me quede sin trabajo…. Estoy la verdad muy confundida… Me puedes ayudar? Gracias

    1. Hola, Andrea.

      No sé qué proyecto es el que comentas, pero yo en tu lugar postularía, ¿por qué no? Es una oportunidad para incrementar ingresos. Me lo pensaría si fuese Lionbridge por posibles problemas de incompatibilidad, pero siendo la misma empresa, y (entiendo) disponiendo del tiempo suficiente para hacer los dos, no dudaría. Como a los ocho no podrás postular por falta de horas (imagino que Appen ya te habrá restado del total las horas que tienes ocupadas actualmente), miraría cuál sale más rentable e iría a por él.

      Imagino que estás al tanto de lo que pasa con los proyectos indefinidos, y con ellos no puedes contar más allá de 2-3 años (habrá excepciones, pero toda la gente que he conocido en ellos no ha estado más de ese tiempo), por tanto, si puedes asegurarte otra fuente más de ingresos, adelante. Si hubiese algún problema porque ya estés en uno, ellos te lo dirán. Mientras te den vía libre, aprovecha.

      Suerte con ello 😉

  51. Buenas tardes Javier:

    Soy nueva en Appen; te queria contar que me ha llegado el correo para calificar para dos proyectos al tiempo; quisiera preguntarte
    si es posible que empiece a calificar en los dos ? pues al parecer debo leer pdf para presentar examenes y no se en cual de los dos pueda pasar.. o si por el contrario solo debo empezar a calificar en 1 solo ?…
    Gracias.

    1. Hola, Ingrit:

      Si los dos son indefinidos te aconsejo escoger uno. Los test requieren tiempo de estudio y tener la cabeza centrada. Si son proyectos de pocos días o semanas, postula a los dos. Un indefinido es, por ejemplo, Internet Analyst. En la información suele decirte el tipo de proyecto.

      Un saludo.

    1. Appen está disponible en todo el mundo, pero desde Venezuela tendrás que buscar trabajos ofrecidos en «Remote». De todos modos, pasa los test. A algún compatriota tuyo le mandaron oferta el año pasado para alguna campaña puntual en la que sólo tenían en cuenta el idioma.

      Un saludo.

  52. Buenas noches Javier

    Estiuve trabajando con Apen calificando redes Sociales, por problemas en con mi internet perdi la recalificacion y no pude seguir, en este momento me Postule de nuevo pero quiesiera conocer si a parte de Appen sabes de otras empresas donde pueda trabajar de la misma forma teniendo presente que soy de Colombia

  53. Gracias Javier por tu pronta respuesta! Te cuento que la prueba de ortografía de EEUU la pasé con el 98% también, esperaré ansiosa que me convoquen para algún proyecto. Gracias por tu recomendación de Neevo!, probaré allí a ver que tal, luego te contaré. Sdos desde nuestro paisito Uruguay

  54. Buenas Noches Javier:
    Quisiera preguntar si es posible que dos personas trabajen en el mismo computador para appen,, claro esta en diferentes horarios; tengo una hermana y solo tenemos un computador.
    Gracias

    1. Buenas, LuzDI.

      Appen sólo admite una IP por proyecto. Podríais tener dos cuentas, pero si a las dos os llega la misma oferta, sólo podrá postular una a ella.

      Un saludo.

  55. hola Javier, cómo estás? te escribo desde Uruguay. He visto que contestas pacientemente cada consulta, eso habla muy bien de ti. Hace unos días buscando algún trabajito extra por internet encontré la página de Appen y me inscribí para hacer transcripciones . Sólo tengo idioma español, porque mi nivel de inglés es muy básico como para transcribir en ese idioma. Realizé todos los test que aparecen en la página de ortografía en español (colombiano, chileno, mexicano, etcs) y las pasé con un promedio de 98%. Tú crees que tenga alguna posibilidad que me convoquen para algún proyecto? Desde ya muchas gracias por tu respuesta, saludos cordiales.

    1. Hola, Graciela, buenas noches.

      Yo he pasado los test de Appen con el mismo promedio que tú (menos el estadounidense, que lo he dado por imposible) y he entrado en varios proyectos, así que es cuestión de tener paciencia. Realmente lo que más influye a la hora de que te cojan es si el contratista segmentó por país o sólo por idioma. Si sólo segmenta por idioma sí tienes posibilidades con esa puntuación.

      De todos modos, date una vueltecilla por Neevo (DefinedCrowd), que en los últimos meses está sacando trabajo. Hay que tener paciencia hasta que sale, pero cuando sale, compensa. Neevo trabájala con ojo, eso sí. Ni vayas muy rápido, ni te duermas en los laureles para evitar que te bloqueen por spammer (esta gente es muy tiquismiquis cuando quiere).

      Un saludo desde España.

  56. Hola Javier, no se si sabrás que Appen ha comprado Leapforce. En realidad lo indignante es que Appen ya NO PAGA BIEN. Esta ofreciendo 8 dolares la hora por hacer el mismo trabajo….No se hasta que punto esto es legal, ya que es un principio basico de los trabajadores que perciban por mismo puesto, mismo mercado , mismo proyecto el mismo sueldo…Conozco a gente que ha preguntado por esta reduccion enorme en la tarifa por horas y responden con evasivas…. en definitva APPEN ha pasado de ser una gran empresa para la que trabajar a UNA SOBERANA MIERDA

    1. Hola, ¿qué tal?

      Hace más de un año que Appen compró Leapforce. Quien piense que las empresas hacen estos movimientos pensando en los trabajadores, es que se ha subido a un guindo muy, muy alto. En realidad, lo único que ha hecho Appen es quitarse competencia (igual que Lionbridge acaba de hacer con Gengo). No sé a qué proyecto te refieres, pero deberías pasarte por Glassdoor y dejar tu valoración allí.

      En segundo lugar. Entiendo tu disgusto, pero lo que hace Appen es legal. Appen no tiene trabajadores, sino acuerdos con autónomos a los que no hay un sueldo mínimo que pagar. Este tipo de teletrabajo no está regulado y se presta a abusos como la bajada de precios o el despido libre. Appen no es la única empresa que juega a esto. Baste como ejemplo el despido masivo que llevó a cabo Lionbridge hace pocos meses. También podríamos hablar de cómo otras empresas han tirado los precios aprovechando que la mano de obra en Latinoamérica es mucho más barata que la europea y la norteamericana. Yo no soy muy optimista respecto al futuro de estas empresas. Al menos, hasta que no haya una legislación que regule aspectos como el precio mínimo por hora trabajada. En Cataluña había algún proyecto, pero de momento no se mueve gran cosa.

      El único consejo que se puede dar es que si sois varios afectados (entiendo que trabajas para algún proyecto indefinido tipo SME), os pongáis de acuerdo para exponer la situación a algún sindicato. Aunque ya no sean gran cosa, siguen siendo los únicos con algo de capacidad para mover estos temas.

      Un saludo, y gracias por la información.

    2. Hola,
      Tienes razón, aunque mi experiencia al final no es del todo mala, Appen ha empeorado.
      Llevo 1 año y medio trabajando para Appen y un día de la noche a la mañana dijeron que terminaban mi contrato porque me cambiaban a otro proyecto, lo primero que pensé fue que era por el tema pagos. Y efectivamente, cuando me enviaron el nuevo «contrato» pasó de ser 13$/h a 8$/h.
      Me quejé, les pedí explicaciones de por qué si yo había estado haciendo el mismo trabajo (los proyectos eran muy similares) ahora me pagaban menos? Afortunadamente me contestaron que era un error, que lo sentian, que ese era el pago para los nuevos trabajadores pero no para los antiguos, me devolvieron lo que me debían y me dejaron a 13$/h.
      Todo sería maravilloso si no fuera porque me paso cada día pensando que me van a echar a la primera de cambio. El trabajo que hago lo puede hacer cualquier otro «nuevo» por menos dinero así que no veo el motivo por el que les interese tenerme ahí.

      En fin, es una pena porque la flexibilidad que da este tipo de trabajo pocos otros lo dan. Pero habrá que aguantarse con lo que venga.

      Saludos!

      1. Buenas tardes.

        Eso es lo malo de las contratas, que el trabajo siempre lo puede hacer alguien nuevo cobrando menos. Que te saquen de un puesto por orden del contratista y vuelvas un mes después cobrando menos tampoco lo ha inventado Appen, desgraciadamente. No es de ahora, no pasa sólo aquí, y no se puede depender sólo del ingreso de estos sitios.

        Un saludo y gracias por tu comentario.

  57. Gracias por tan pronta respuesta, Javier.
    La verdad es que no sé si es para indefinido o puntual. ¿Sabes si el trabajo tiene algún horario concreto o tienes que estar mirando a lo largo del día si hay tareas? Soy de España y vivo en Elche. Lo del inglés no creo que sea problema si es únicamente para comunicarme con ellos vía mail, es más, creo que me vendría incluso bien para practicar jeje.
    ¡Saludos y gracias de nuevo Javier!

    1. Buenas, Arturo.

      A ver, el tema del horario es relativo, porque en todos te van a pedir unas horas mínimas al día, «pero».

      Si es un trabajo indefinido (Internet Analyst o Search Media Evaluator, por ejemplo) creo que tienes que hacer al menos 2 horas diarias y comprometerte un día del fin de semana, pero puedes elegir el horario mientras cumplas con esas dos horas. Si es una campaña puntual, hay un mínimo de horas a trabajar y el horario es indiferente, pero ese trabajo se acaba cuando se acaban las tareas y no hay un cupo diario reservado. Por tanto, cuantas más horas puedas hacer, mejor.

      Las campañas temporales no te quitan mucho tiempo previo, y las indefinidas requieren unos días de estudio y pasar un test algo chungo. Lo bueno de las segundas es que, si entras, luego tendrás trabajo para al menos dos años, con lo que es un ingreso fijo que aquí en España viene bastante bien tal como están las cosas. Pero si no te ves capaz de prepararte bien el examen, te aconsejo que lo dejes pasar y vuelvas a postular cuando tengas más tiempo, porque si suspendes no puedes volver a presentarte.

      Si necesitas dinero sin compromiso, te sugiero apuntarte en Neevo (DefinedCrowd), que lleva una temporada sacando trabajos y también paga muy bien. Si te animas a unirte al grupo de Facebook, los compis que están dentro suelen avisar cuando sale algo.

      ¡Saludos!

  58. Hola Javier. Muy esclarecedor tu artículo. ¡Mil gracias!
    Hará dos semanas apliqué en carrers de appen.com para puestos en Español y al poco tiempo me contactaron para trabajar como «independent agent». Lo cierto es que no pensaba que me contactaran tan pronto y justo ahora estoy en una encrucijada pues es probable que tenga que prepararme el acceso a la universidad y puede que no me convenga dedicarle mucho tiempo a esto (por el momento). Me han enviado otro mail insistiendo que continúe con el proceso de selección (me faltaría completar la firma de documentos vía online, calificar para mi primer proyecto y el papeleo final). Tengo miedo de que si rechazo la oferta, en un futuro cuando vuelva a aplicar ya no tengan interés en mi perfil; ya que cuando termine de estudiar es muy probable que me sí que me interese un empleo extra de este tipo. He pensado en redactarles un mail y detallarles la situación educadamente, explicando que sí que me interesaría trabajar con ellos aunque no por el momento, dadas las circunstancias. ¿Cómo crees que se toman el rechazo/no contestación de ofertas? Quizás me interese cogerlo y así no perder la oportunidad… No lo sé. Otro «pequeño» inconveniente es el tema del inglés jeje… ahora mismo también estoy estudiando inglés y mi nivel no es muy allá, algunas veces tengo que tirar algo de traductor, aunque no se si sería un problema relevante al tratarse de un desempeño con contenido en Español… ¿Qué opinas? Espero que me puedas responder y entre todos formemos una buena comunidad de ayuda a la gente que inicia en este mundillo por primera vez. Un abrazo!

    1. Hola, Arturo.

      A mí me pasó algo similar cuando entré. Me mandaron una oferta de Appen Scribe, tuve que rechazarla por causas de fuerza mayor y luego estuve meses sin recibir ninguna. La diferencia es que yo no había pedido el trabajo, lo mandaron ellos de motu propio. Pero mi consejo aquí y en Lionbridge es no postular si luego no se puede hacer el trabajo. En cualquier caso, me parece buena idea explicarles la situación si decides rechazar la oferta.

      No dices de qué proyecto se trata, si es indefinido o una campaña concreta. Si es lo primero, tal vez tengas oportunidad de hacer las pruebas dentro de unos meses, porque para las indefinidas cada cierto tiempo deben renovar los colaboradores. Si es una campaña puntual que dura poco tiempo, seguramente cuando vuelvas ya estará cerrado el cupo. Pero si les explicas bien los motivos es posible que te tengan en cuenta para futuros procesos de selección. Una cosa importante: el castellano se usa para hacer el trabajo en sí, pero la comunicación con el equipo siempre será en inglés.

      Por cierto, ¿de qué país eres?

      Un saludo.

  59. Javier, qué días appen hace los pagos, es decir cada cuanto? cada 15 o cada mes? o qué períodos? Gracias por tu respuesta.

  60. Hola Javier. Es la primera vez que accedo a esta página, es muy interesante todo lo que he leído aquí, de ante mano gracias por responder de manera tan puntual y amable cada pregunta que te hacen, eres muy amable.
    También yo quisiera preguntarte tu opinión al respecto sobre algo. Me registré en Appen, la verdad, solo por probar, envíe mi currículo en español, mi inglés es intermedio, casi que básico, así que no lo agregué en mi currículum, por temor a engañar. Sin embargo en l a página me preguntaron y en esta si respondí que tenía un nivel básico de inglés, el primer nivel de tres. Lanzaron Un proyecto, me contactaron, me contactaron porque yo no recuerdo haber aplicado, me preguntaron si era fluente en español y en inglés, yo respondí que sólo en español soy fluente, pues soy de Colombia, y esta oferta exige que vivas en este lugar, en fin, nunca respondí ser nativa de inglés y creo que fui clara, lo hice en un correo que me enviaron desde Australia. En tu opinión, ¿crees que tenga oportunidad de participar en el proyecto sin un dominio excelente del inglés o crees que solo fue algo que omitieron desde el área de recursos humanos y después se convertirá en un problema? Estoy pensando hacer las pruebas, si, pero me siento un poco insegura con esto. Agradecería infinitamente tu respuesta. Gracias

    1. Hola, Elizabeth, buenas noches.

      Cada sucursal de Appen funciona de una manera. En Appen.com tienes que postular tú, pero los australianos te mandan directamente las ofertas que encajen con tu perfil.

      Siempre te van a pedir un mínimo dominio del inglés porque las comunicaciones y las instrucciones son en este idioma, pero me ha parecido entender que el proyecto es en español. Si exigen que vivas en Colombia, es que buscan usuarios que hablen esa variante de español, por tanto, yo sí confirmaría la participación y haría las pruebas. Además, a principios de año en Colombia sacaron un proyecto de transcripción que duró tres meses. Si este es mínimamente parecido, es muy buena oportunidad. Por intentar no pierdes nada.

      Un saludo y suerte, ¡a ver si te pasas por aquí para contarme que te han seleccionado! 🙂

  61. La verdad hasta ahora esta es la pagina que mejor me funciona al menos a mi. Exploro posibilidades en internet para tener dinero extra. He intentado pasar el test de prueba para web search evaluator y no lo he pasado. Aun no entiendo el porque y se que tampoco lo dicen. Aunque se que appen se ha fusionado con lionbridge lo he intentado por ahi tambien y a ver si tengo mas suerte y califico. Tambien me he inscrito en leapforce y zerochaos pero por ahora no me ha salido ningun trabajo. Lo del test de calificacion de appen me resulto complejo y bastante largo con un monton de cosas que leer y a tener en cuenta. Yo lo intente y me llevo muchas horas completar el test pero no he tenido suerte. A ver si para la proxima. Lo malo es que no sabes en que fallas porque no tienes ningun feedback

    1. Buenas de nuevo.

      Una pequeña corrección: Appen con quien se ha fusionado es con Leapforce, aunque Leapforce sigue manteniendo su plataforma al margen y cogiendo crowdworkers aparte. No sé si en algún momento unificarán plataformas. El test que yo hice de web search evaluator en Leapforce también era largo y tedioso, y tampoco te daban las respuestas. De todos modos, pásate por su Facebook, que compartieron algunas entradas con consejos para pasar esos test hace tiempo.

      En Appen no sé cuántos intentos tienes, en Leapforce daban tres. Eso sí, ponte con el tema cuando sepas que vas a tener tiempo. Yo aplacé el tercer test por un inconveniente que me surgió en casa, y luego ya no pude hacerlo, no me dejaron acceder más.

      Un saludo.

  62. Hola Estimado, muchas gracias por toda la información que nos das y todos los tips, consejos para trabajar por internet.

    Pude ver en tu ultima actualización que Appen le ganó a clickworkers, he trabajado para Clickworkers pero nunca para Appen, quisiera saber si podría trabajar para ellos y hacerlo en negro, o hay posibilidad de que declaren y me meta en un rollo con hacienda.

    Muchas Gracias, y gracias de antemano por tu respuesta.

    1. Hola, Julio. Sobre el tema de hacienda te sugiero leer las últimas respuestas que di a Deborah y Javi. Esto va a depender del tipo de trabajo al que accedas, pero si por ejemplo consigues entrar en uno de larga duración lo recomendable es que declares ese dinero.

      Respecto a mi última actualización de la lista, Clickworker cae por sí mismo, no porque Appen (o Lionbridge) de repente se hayan liado a sacar trabajos. Estas dos se han mantenido en su línea (aunque sí parece que el australiano le ha quitado algún trabajo a UHRS). En Clickworker ganabas con UHRS, esta plataforma está en horas bajas, saca poco trabajo y las tareas de Pinterest que aparecen de vez en cuando en el marketplace de Clickworker, aún siendo rentable hacerlas, son insuficientes bajo mi punto de vista. Digo esto para que nadie se llame a engaño. Lo suyo es que el cambio de posiciones fuese porque otras mejoraron, pero en este caso ha sido porque la que estaba en primer lugar ha ido empeorando progresivamente en los dos últimos años.

      Un saludo.

  63. Hola Javier. Ante todo felicitarte por el post, me ha resultado muy interesante. Lo cierto es que me gustaría probar a hacer algunos trabsjillos para saber a ciencia cierta si me interesa o no, mi duda es: ¿cómo funciona el pago con respecto a la facturación? Me refiero a si para realizar trabajos puntusles es necesario declarar esos ingresos como autónomo (no sé cuánto se puede ganar por un proyecto de unas 20horas como he liedo por ahi).
    Espero que me puedas aclarar esto para decidirme. Gracias de antemano.

    1. Hola, Deborah. Para los trabajos de 20 horas sí hay que declarar. Los que son puntuales, de máximo 3 meses, se pagan por el Appen australiano y ahí no te exigen (Edito para que no haya malentendidos, porque declarar, hay que declarar siempre: la empresa no te exige) nada. Pero los otros son «fijos», y fuera de Estados Unidos la hora se pagaría un poco más alta para hacer frente a los impuestos, y por ese motivo te pueden pedir que justifiques que estás declarando el dinero. Sobre lo que se gana en esos proyectos, alrededor de 13$/hora fuera de EE.UU., dependiendo del contratista.

      Un saludo.

  64. Hola Javier.

    Merece la pena abrir una cuenta en Payoneer en principio sólo para recibir pagos de Appen.com?

    He hecho trabajos para Appen online y he recibido los pagos en dólares australianos con Paypal sin problemas. Más que nada te lo pregunto porque, en mi caso, la mayoría de las ofertas que recibo de Appen online terminan cancelándose. Esto me resulta muy molesto, sobre todo cuando he invertido tiempo en rellenar formularios y leer instrucciones. Si Appen.com funciona igual ni me lo planteo.

    Otra cosa que me preocupa es que he leído (no recuerdo dónde) que te pueden pedir que justifiques tus cuentas con el fisco.

    Gracias.

    1. Hola, tocayo.

      En el «puntocom» sí te pueden pedir (lo que ya no puedo afirmar es si lo llegan a hacer o no) que justifiques que declaras los ingresos que recibes. El motivo es que ellos hacen la deducción para los crowdworkers de Estados Unidos, pero fuera de allí te tienes que encargar tú. Entonces, fuera de EE.UU. ellos pagarían la hora un poco más alta por ese motivo, para cubrir impuestos. Eso es lo que he leído en varios foros, pero yo aún no he hecho ningún trabajo para el «puntocom», ni nadie que esté dentro me ha confirmado este punto, así que no es algo que haya podido verificar.

      Respecto a abrir cuenta en Payoneer o no. Yo tengo cuenta en Payoneer, y si la tienes parada es un absoluto coñazo (con perdón), porque cada X tiempo tengo que estar reactivándola. Si te cogen para algún trabajo en el puntocom, ábrela, pero antes de eso, si no la usas para otra cosa no vale la pena. El australiano siempre paga por Paypal, pero la gente que yo conozco trabajando para el puntocom últimamente ha tenido que tragar con Payoneer (proyecto de Facebook ads, no recuerdo el nombre ahora mismo).

      Y respecto a la seriedad, pues en las conclusiones de este post creo que dejo clara mi impresión, no vale la pena repetirme porque mi opinión sobre ellos no ha cambiado.

      Un saludo.

  65. Hola Javier, buenas noches, Hay otras pág donde se pueda ganar bien y no sea muy necesario saber inglés?

    1. Hola, Patricia.

      A excepción de Spare5 (que tiene soporte en castellano) en el resto de páginas en algún momento te tocará echar mano del inglés, porque aunque los trabajos puedan ser en castellano, soporte trabaja en ese idioma. Lo de ganar bien es relativo, ya que este tipo de páginas están sujetas a la entrada de clientes y suelen ir por rachas.

      Un saludo.

  66. Buenas tardes Javier, una pregunta:

    Me acabo de registrar en appenonline, el tema está en que cuando voy a hacer los test de cualificacion no me deja entrar, me dice que el navegador no es compatible, uso Google Chrome pero me sale el mismo error tanto con Safari como con Mozilla, ¿Sabes a que se debe o si tienes constancia de este problema?.
    Gracias de antemano y un saludo

    1. Hola, Enrique. Hay que utilizar Firefox, o puedes intentarlo también (si lo tienes) con Explorer. Si dices que Firefox no te va, revisa que no tengas alguna extensión que esté interfiriendo con la página.

      De todos modos, hace 2-3 días intenté entrar en el australiano y no pude, daba error al loguear. Igual tiene algo que ver con lo que te pasa.

      Un saludo.

  67. Hola, estoy trabajando en Leapforce en el proyecto Nile (1 hora al día evaluando anuncios de Facebook). Mi contrato acaba el 15 de diciembre.

    Me llegan correos de Appen para aplicar en el proyecto de social media evaluator, que creo que es lo mismo que lo que estoy haciendo con Leapforce, pero la diferencia es que en Appen son 4 horas diarias de lunes a viernes, cosa que me interesaría mucho más.

    Te agradecería si me pudieras aconsejar ya que mi idea es: aplicar en el proyecto de Appen a finales de este mes/principios de diciembre, a ver si con un poco de suerte obtengo alguna respuesta antes de que finalice mi contrato con Leapforce. Para que así, si Leapforce me dijera de continuar con ellos saber qué debo hacer.

    Leapforce puede saber si yo he aplicado para el “mismo” proyecto en Appen antes de que se haya acabado mi contrato?

    A Appen le importa que haya estado trabajando en el mismo proyecto con otra empresa?

    Gracias.

    1. Hola, Luis.

      El SME de Appen pedía trabajar un día del fin de semana. No recuerdo si lo especificaba en la oferta inicial o te lo decían ellos en el correo que te mandaban al aplicar, pero sí pedían uno de los dos días.

      Respecto al resto, lo único que te puedo decir es que Appen te va a preguntar si estás haciendo ya ese trabajo. Si tienen modo de contrastar la respuesta que les des, lo ignoro (siempre que no se trate del mismo cliente, claro). Tanto de lo mismo para Leapforce. Estas cosas las sabes si estás en las oficinas, desde fuera sólo se puede elucubrar.

      Y sobre haber hecho ya ese trabajo con otra empresa, pues no sé hasta qué punto afecta o no. Esto es algo ampliamente debatido en foros yankis, y no llegan a un acuerdo. En principio, no tendría por qué afectar. Lo que no se puede es simultanear el mismo trabajo en dos empresas distintas, pero los antecedentes (bajo mi punto de vista) no tendrían por qué perjudicar. Hay gente que opina que puede jugar en tu contra en el supuesto de que la empresa piense que has sido excluído de ese trabajo por bajo rendimiento. Pero al final es lo que comentaba antes: elucubraciones. No conozco a nadie que haya hecho el mismo trabajo en dos empresas distintas, pero tampoco conozco a nadie que pueda afirmar que le han excluído de la selección por haber trabajado anteriormente en ese proyecto para otra empresa. En cualquier caso, y teniendo en cuenta que para ese proyecto están pidiendo gente cada dos por tres (tanto ellos como Lionbridge) yo esperaría a saber qué pasa con el contrato que tienes actualmente, y luego tomaría una decisión. Lo que no haría sería aplicar a un trabajo que estoy haciendo en otro sitio. Básicamente porque si tienen modo de comprobarlo, tal vez eso sí podría perjudicarme de cara a futuros procesos de selección.

      Un saludo.

      1. Hola Javier,

        Aunque sea el mismo trabajo que estoy haciendo actualmente la cosa está en que ahora hago 5-7 horas a la semana y en Appen ofrecen 20 horas semanales.

        Es por eso que digo lo de aplicar en Appen 15 dias antes de que acabe mi contrato, para saber que tendría hacer en el caso de que en Appen me aceptaran y en Leapforce quisieran renovarme, pero ya veo que es algo arriesgado.

        Supongo que tendré que quedarme tal y como estoy.

        Muchas gracias por tu respuesta!

        Saludos.

        1. Hola de nuevo, Luis.

          En tu anterior mensaje no me cuadraba el horario, pero estaba fuera de casa y no podía mirarlo. Ahora he estado revisando mi correo, porque yo postulé a esa oferta (que por cierto, aún estoy esperando el correo de acceso al test que iban a mandarme al día siguiente), y efectivamente, el horario para ese trabajo no es el que tú comentas.

          Cito textualmente: «Consultants will work 1 (one) hour a day for a minimum of 5 production days per week; however, they are welcome to work all 7 days of the week». Que viene a ser un mínimo de 5 horas y un máximo de 7. En otra parte del correo (no puedo transcribirlo completo) se especifica que al menos uno de esos cinco días exigidos debe ser sábado o domingo.

          Un saludo.

  68. Gracias Javier por la información, otra cosa me piden que pague impuestos, en Liongridge; ¿eso como se hace?, hay que darse de autonomo o algo similar?. Saludos

    1. A ver, agradecería que las preguntas se hagan en el post específico y no donde caiga. Si se pregunta sobre Lionbridge, hay un post sobre Lionbridge. Creo que no es mucho pedir que se siga un orden. El objetivo de los comentarios es que todo el que lo precise pueda consultar la información sobre X sitio, y para eso, la información (comentarios incluidos) debe estar ordenada.

      Respecto a tu pregunta, pues fundamentalmente dependiendo de lo que ganes tendrás que pasar por autónomos o no. La pregunta es: ¿estás ganando ya algo? Y si es así, ¿es una cantidad fija al mes?, ¿esa cantidad te da para cubrir los gastos de autónomos, o autónomos se come todo lo que ganes? Porque si no puedes cubrir el gasto de autónomos pero sí ganas un dinero fijo al mes, lo suyo sería que hablases con un asesor para que te indique la mejor forma de declarar ese dinero.

  69. Hola Javier una pregunta sobre Lionbridge; se puede usar Lionbridge usando otras paginas como Clickworker, lo pregunto porque en su contrato pone algo de que esta prohibido, pero no se si se refieren al mismo proyecto o toda la pagina en general. Saludos

    1. Hola, Valentín. Lo que no está permitido es hacer el mismo trabajo en dos empresas distintas a la vez. En el caso de Clickworker, esto afectaría a la plataforma UHRS, pero no a los trabajos que puedan sacar ellos aparte en su marketplace.

      Un saludo.

  70. Hola, Javier. Muchas gracias. Tengo unas preguntas:

    – ¿Qué ocurre si no acabas un proyecto en el tiempo determinado?
    – ¿Tienes que ser freelance en España para facturarlo o te llega el dinero a través de Payroll o Paypal y ya está?
    – Cuando ya te han contactado para un proyecto y tienes que hacer el assesment para ver si eres válido o no, ¿puedes rechazarlo después?

    El tema de firmar contrato me da un poco de vértigo, la verdad.

    Muchas gracias.

    1. Hola, Pilar.

      Hay que tener en cuenta que no todos los proyectos son iguales, los podemos dividir en dos tipos:

      – De duración determinada. Aquí funciona como UHRS, Spare5, Neevo, etc. Ellos liberan una tanda de tareas, y cuando se acaben se han acabado. No es que tú tengas que hacer 5.000 tareas en X días. Piden una disponibilidad mínima diaria porque los proyectos no son abiertos a todo el mundo, sino que tienen un cupo. Ellos calculan cuánta gente necesitan para acabar el proyecto en el plazo determinado, y en base a ello cogen a más o menos gente. Es de suponer que si detectan que hay gente que no trabaja en días, o trabaja menos del tiempo requerido, les retiren del proyecto. Estos proyectos se pagan de una vez (normalmente vía Paypal) y, al menos a mí, nunca me han pedido que justifique nada después. En el tema de impuestos, al ser algo esporádico, tendrías que consultar con un gestor cómo declararlo al margen de autónomos, si es que te compensa hacerlo.

      – Trabajos indefinidos. Esto es un trabajo a media jornada, por lo cual (mientras cumplas y no te retiren del trabajo) recibes una cantidad fija al mes. En Estados Unidos la empresa se encarga de declarar esas ganancias, pero fuera de EE.UU. es responsabilidad del crowdworker hacerlo. De hecho -por lo que he leído en otros sitios- la tarifa fuera de EE.UU. sería más alta precisamente por este motivo. No te piden ninguna documentación en el momento de postular, pero al cabo de los meses sí podrían pedirte que demuestres que estás al día con los impuestos. Al ser una ocupación habitual, tendrías que pasar por autónomos. Estos trabajos pueden pagarse por Paypal o por Payoneer (depende del cliente).

      Los «contratos» se firman antes de hacer el test de acceso (ignoro si los indefinidos conllevan alguna otra firma después), sea cual sea el tipo de trabajo, y básicamente es un descargo de responsabilidad para ellos. Con el tiempo se irá viendo en más crowdsourcing.

      En cuanto al test de acceso, a ver… si no vas a hacer el trabajo, no hagas el test. Yo te diría que ni contestes al correo. Cuando yo empecé aquí se me ocurrió contestar a una oferta comentándoles que no podría empezar de inmediato, y estuve meses sin recibir ninguna oferta más. Igual fue casualidad, pero bueno, desde entonces, si no puedo o no me interesa, no contesto.

      Creo que no me dejé nada.

      Un saludo.

  71. Que tal Javier, me quedo una duda al respecto. Disculpa si no la vi en el post. Hay que realizar algún tipo de registro para trabajar con Appen? He revisado la página y no lo encuentro.

    1. Hola, droider. Actualmente basta con postular a la oferta, ahí en teoría se te abre la cuenta de usuario con ellos.

  72. Hola Javier una duda, ¡no existe otro link para registrarse en Appen.com? cuando me intento registrar me aparecen los siguientes errores:

    Internal error in funtion module HRRCF_MDL_CAND_COMMN_UPDATE

    Y otra pregunta si no es mucha molestia, ¡en que momento vinculo mi cuenta paypal con Appen Australia? ya me registre e hice los test.

  73. Buenas amigo, gracias por la excelente informacion que publicaste, sabes que tengo una duda, en los qualification hay algunos que no puedo realizar, por ejemplo en el de «English – US spelling test» me sale un mensaje que dice «some of the above instruction files cannot be found. Please contact the supervisor», esto es normal? ya que me sale en varios de ingles y en casi todos los de español

    1. Hola, nunca he visto esos errores a los que te refieres, pero supongo que será incompatibilidad con el navegador o que estén haciendo algún arreglo en la web. Ellos aconsejan usar Firefox. Si después de limpiar cookies y temporales (e incluso probar con varios navegadores) sigues viendo el error, no hay más remedio que esperar a que lo arreglen.

  74. Hola Javier, agradezo la buena voluntad de compartir tus experiencias. Tengo una duda en relacion al curriculum que se pide. Yo trabaje como recepcionista en inmobiliaria. Aparte, para un abogado, y tambien como vendedora en un shopping. Incluso como camarera, extra de publicidad y reciclando indumentaria. Mi nivel de ingles es respetable. Curse tres años la carrera de diseño e hice cursos de danza arabe y yoga. Mi unico conocimiento o trayectoria crowdsourcing son dos años como call reviewer en Humanatic. Creo que vos mencionas que tomaste tu experiencia del historial de clickworker para redactar el CV (coherente y de peso) para Appen. Ojala yo tambien pudiera hacerlo pero hace meses que estoy esperando que habiliten los assesments de clickworker para mi pais. No tengo idea de que tratan hits que mencionas como por ej web search evaluator, social media evaluator, etc. ¿Es necesario que yo tenga experiencia previa en esto? Quisiera pedirte tu opinion en relacion a la mejor forma de presentar mi historial de vida porque, aparte de NO incluir «hits» mi CV se me plantea disperso, heterogeneo, desprolijo, poco profesional (la realidad del pais obliga a ser reciliente y no bajar los brazos y muchas veces trabajar en lo que haya) He visto modelos de «resume» en google pero se me complica hallar algo que me refleje porque son muy tecnicos, concretos y especificos. ¿Alguna recomendacion? Muchas gracias por tu amable atencion.

    1. Hola, Leonela.

      Sobre el currículum, después de leer bastante, sólo he sacado una conclusión: buscan gente con tiempo libre, conexión a Internet, ordenador propio (si también tienes un teléfono inteligente, mejor) y un conocimiento básico de ofimática e Internet. Los idiomas son un punto a favor, pero si te defiendes con el inglés ya es suficiente.

      Aparte de lo anterior: tu disponibilidad debe de ser inmediata. Y a veces, más que el currículum, lo que importa es la rapidez con que respondes al correo con la oferta.

      Si no tienes experiencia previa con empresas crowdsourcing da igual. Aunque la tuvieses tendrás que estudiar un temario, hacer un test, y -si te cogen para el trabajo- realizar la formación propuesta por la empresa. En este caso, yo adaptaría el CV incluyendo aquellos trabajos que puedan estar relacionados con el uso de ordenadores y prescindiría de los demás. Si fuiste recepcionista en un «Call Center» lo incluiría. Es más, si te manejas con el inglés hablado, echaría una ojeada a las ofertas de LiveOps. Cada vez son más las empresas que subcontratan teleoperadores a través de Internet (incluso grandes compañías como Apple tienen operadores trabajando desde casa en todo el mundo). Evidentemente, incluye también los estudios que has cursado (busca la equivalencia entre los títulos de tu país y los americanos). No le des demasiadas vueltas al tema; hay gente que simplemente entregando su currículum normal ha conseguido entrar en algún trabajo.

      Por último, es buena idea incluir una carta de presentación. Esto lo pedían en la interfaz antigua de Appen, pero ahora creo que ya no está esa opción. Pero otras empresas sí pueden pedirla. Por ejemplo, hace unos meses postulé a un trabajo en Lionbridge y me pidieron una carta de presentación donde les explicase por qué quería el trabajo y qué podría aportarles (obvio, después de que me explicasen de qué iba). En Appen puedes incluir uno o dos párrafos a pie de página dedicados a «venderte».

      Por último, decir que yo redacté mi CV siguiendo éste formato.

      Un saludo.

      1. Muchisimas gracias por la claridad de tu respuesta y las recomendaciones que brindas. Ya me siento mas «en eje» de cara al objetivo. Mis trabajos en el mundo real se dieron por contactos que conocen mi vida y aptitudes y saben que soy una persona muy trabajadora y de confianza. Ahora espero que no pidan carta de presentacion porque sinceramente es algo que desconozco… ¿cómo «venderme»? (¿que necesitaran leer estas empresas en US o Australia sobre la postulante?)
        Un saludo.

        1. Te cuento cómo lo hice yo con Lionbridge para que te hagas una idea. Pedí información sobre un tuit que habían publicado, y a la vuelta de correo me contaron el tipo de trabajo que era y me pidieron que les mandase el CV, y aparte, unas líneas explicándoles por qué quería ese trabajo y qué podía aportar yo (lo que viene a ser una carta de presentación). En resumen: que les explicase por qué pensaba que era válido para hacer ese trabajo y cuáles eran mis puntos fuertes (estás trabajando a distancia, sin supervisión directa como en un trabajo «normal», así que de algún modo ellos deben saber que pueden confiar en ti). Si no se te ocurre qué poner, pregunta a la gente que te conoce qué aptitudes destacaría en ti.

          Un saludo.

  75. Hola, me han seleccionado en Leapforce para un proyecto que se llama Nile (es con anuncios de Facebook o algo así), aun me tienen que mandar lo que tengo que estudiar para hacer el examen.
    No sé si es el mismo examen para todos los proyectos o cada uno tiene el suyo.
    He visto por internet que el examen es bastante dificil, y por lo que veo no pasaste la prueba. ¿Lo volviste a intentar?
    Por cierto, el examen es en ingles, no?

    Saludos

    1. Hola, Marta. Yo no postulé ahí para el «Nile», era otro trabajo al que opté. Fallé el primer test, y por historias personales que no vienen a cuento no pude hacer los otros dos. El que comentas está reclutando gente también en Lionbridge y Appen ahora mismo. Respecto al test, no todos los trabajos son iguales, y evidentemente cada trabajo tiene su examen de acceso. Y sí, son en inglés. No sé qué requisitos pedirá Leapforce, en Appen piden un mínimo de 25 amigos en Facebook y trabajar al menos un día del fin de semana.

      En todo caso, más que en el idioma, el fallo está en no estudiar lo suficiente. Te aconsejo que cuando te pasen el material reserves al menos 8 horas para preparar el test.

      Un saludo.

  76. Me puedes ayudar recibi un correo que fui invitado a participar en un proyecto de appen y llene el formulario que me mandaron pero no se que mas hacer en el status me aparece hidden

  77. Buenas Javier, me gustaría saber si en el momento que aceptas el contrato al registrarte con appen existe algún tipo de sanción económica o repercusión si no cumples el horario que te exigen en algún momento.

    1. Hola Alejandro. Que yo sepa, la única sanción que puedes recibir por no cumplir el horario es que te quiten el proyecto que estés trabajando. De todos modos, cualquier sanción económica debería estar reflejada en los términos del contrato.

      Un saludo.

  78. Pues Appen es una de las más interesantes empresas que has reseñado. Ya estoy preparando curriculums para aplicar a ofertas de trabajo allí. Pero tengo ciertas dudas. Me puedes aclarar Javier si puede uno registrarse es ambas la americana y la australiana? Y sobre las sedes de los trabajos. Porque Colombia no aparece por ningún lado, y pues entro en Remote/Global pero todas las ofertas tienen una ubicación de lanzamiento, por así decirlo. Aplicaré a ofertas lanzadas en otros países pero que especifiquen Remote/Global. Lo otro es el vertigo de ver tantas ofertas sobre LINGUISTA y LINGUISTICA COMPUTACIONAL. Y pues, vos haces ese tipo de tareas? Eso como y donde se aprende, porque ya estoy con ganas de aprender eso, las ofertas son demasiadas en ese campo y es afín a mis intereses incluso. Saludo!

    1. Hola Soe.

      Las ofertas por la que preguntas no las he trabajado nunca. Sí las miré hace tiempo, porque algunas incluían idiomas autonómicos peninsulares, pero es un área que se me antoja demasiado técnica y no he intentado acceder a ellas, así que no puedo decirte si es traducción al uso o cómo se desarrolla (aunque siendo honestos, de saberlo tampoco podría explayarme, y menos ahora, con un toque reciente de Appen y sabiendo que hay gente a la que le falta tiempo para chivarse si hablo más de la cuenta sobre ellos). En cualquier caso, pensaré cómo ir dando más información sobre este tipo de trabajos sin que las empresas se me tiren al cuello después.

      Lo del registro en las dos versiones es la tercera vez que te lo respondo: sí, es posible registrarse en ambas. De haber alguna incompatibilidad, estaría marcado en el artículo. Y sobre Colombia, creo recordar que cuando saqué esta revisión no había trabajo disponible para ese país en la versión americana (tengo un colega que está viviendo allí y estuvimos mirando los días previos). Lo que ignoro (porque entonces sí que salía en el listado de países) es si después han habido ofertas.

      De todos modos, aclarar que las sedes de Appen son las citadas en el artículo, no hay sedes aparte por países. A mí me han llegado trabajos de empresas españolas que se coordinaban desde Australia con horario australiano. Es decir, que un país no aparezca en la lista no significa que no puedan contratarse trabajos para ese país. En esos casos, me inclino por pensar que en la nueva página sólo aparecen aquellos que tienen trabajo disponible.

      Sobre Remote/Global, aparece el país desde donde se gestiona el proyecto. Pero esas ofertas ya especificaban que no importaba el lugar de residencia del trabajador. En otras ofertas sí que importa. Por poner un ejemplo, las tareas de grabaciones (que también está lanzando últimamente Lionbridge con el mismo formato, por cierto). Por más que se busque gente que hable español y que todos tengamos la misma base, no es lo mismo el español que se habla en México o Colombia, al castellano que hablamos aquí. En esos casos sí hay requisitos de residencia, y te piden hasta la zona en que te has criado o dónde vives para determinar tu acento. Con todo esto quiero decir: si la oferta especifica que da igual dónde vivas, puedes postular a ella sin problema. Si especifica lo contrario, no te presentes si no cumples los requisitos de residencia.

      Ya que tienes los currículums preparados, anótate en Lionbridge, que funciona igual que Appen.com (tenían hasta la misma interfaz). Si les sigues en Twitter (mira mi lista de seguidos y ahí les verás), suelen avisar por allí de la disponibilidad de trabajos.

      Un saludo.

      1. Tienes razón Javier. Mira que luego de avanzar en la aprobación de tests para Appen Australia, acaban de asignarme un pequeño primer trabajo lo que creo que es digno de celebración. Tal parece que Appen Australia es mejor, y el trato como dices es notablemente mejor. Gracias por la recomendación.

        1. Hola Soe, enhorabuena por ese primer trabajo 🙂 Los australianos también se las traen a veces, no creas, hay proyectos en que hay que tener paciencia hasta que te responden (y eso, contactándote ellos). Recuerda abrir en Paypal un monedero en dólar australiano para que no te haga la conversión automática, así la haces tú cuando el cambio de divisa te convenga más.

          Y sobre el puntocom, no desesperes. Ya hay gente que ha conseguido entrar en algún proyecto estable. Ten en cuenta que suele haber más demanda que oferta, a veces es complicado. Pero sigue intentándolo.

          Gracias por pasarte por aquí, un saludo.

  79. Buenas,
    Estoy realizando los test de transcripción de appenonline y la verdad estoy flipando un 87℅ en uno y un 76% es insuficiente?
    Uo lo he repetido y te cambian alguna frase me recomiendas qué puedo hacer?
    Muchas gracias!

    1. Hola, Raquel. Las transcripciones suelen dar sorpresas, no te preocupes por eso. Hace tiempo que hice las pruebas y no recuerdo mucho de ellas, pero sí pude repetirlas hasta que dejé el porcentaje por encima del 90%. Lo único que te puedo aconsejar es lo que ya estás haciendo: repetirlas para subir el porcentaje. Aunque no tengas el 100%, superando el 90% ya te envían trabajos ocasionalmente.

      Un saludo.

  80. Hola, no se ha hablado mucho de la manera de aplicar a los trabajos. Me parece que es enviando un CV en PDF, lo cual es un poco particular. Yo no me animo aún a enviar ningun CV. Supongo que es mejor tener una plantilla e ir modificando el CV de acuerdo a cada oferta, irlos imprimiendo uno por uno.

    Otra cosa que he notado es que no hay ofertas para trabajos remotos, al menos no en APPEN USA. No en el apartado de países, pero algunas ofertas sí aparece como remoto en los resultados del buscador. Pero yo incluí ese criterio en la casilla de búsqueda general no por las opciones del menú.

    Lo último es preguntarte si se pueden registrar en las APPEN USA y APPEN AUSTRALIA al mismo tiempo.

    Gracias por los datos Javier.

    1. Hola Soe,

      Si has entrado recientemente en Appen USA, verás que el apartado de aplicar a los trabajos es distinto del que se cita en este post. Esto es porque llevan un tiempo introduciendo cambios, pero hasta que no terminen con ellos no merece la pena volver a revisar. Antes aplicabas de la manera que se explica en el post, y también, para algunos trabajos, tenías que incluir el currículum vitae en PDF. Ahora es al revés: tienes que aplicar a cada trabajo individualmente. Aparte de esto, tienes la opción de contestar a las ofertas que te envían al correo por su cuenta. Pero lo dicho, hasta que no acaben con las modificaciones, no vale la pena hacer una nueva revisión.

      Los trabajos ahora aparecen estructurados por país, pero desde el área de usuario aún era posible localizar los que no necesitan una localización geográfica concreta usando el buscador. Digo «era» porque desde hace días mi usuario aparece como «no activo» (aunque sigo recibiendo ofertas en el correo). Así que supongo que siguen haciendo ajustes. Respecto a usar un CV distinto para cada oferta, pues hombre, eso ya es cuestión de cada uno. A mí primero me gustaría poder entrar en el área de usuario para ver qué datos hay guardados, si hay cambios en el funcionamiento y si los supervisores tienen acceso a la totalidad de datos o sólo van a ver ese CV específico que les mandes. Supongo que esto lo solventarán rápido, porque no es de recibo que tengas que pasar tooooodo el proceso de inscripción cada vez que quieres acceder a una oferta, y que luego encima no puedas ver a qué ofertas postulaste y cuál es su estado. Porque las cosas como son, los yankis (a diferencia de los australianos) son un poco impresentables gestionando candidatos.

      De otro lado, las dos funcionan como empresas diferentes, pero no hay problema con estar anotado en las dos versiones.

      Un saludo.

  81. Una duda cuando voy a inscribirme en una oferta de la pagina americana de appen en el apartado 3 «questionnaire» me pide como dato obligatorio «enter work permit and/or Visa Registration Number, if applicable» y no se exactamente lo que es.
    Un saludo y gracias.

    1. Hola Tinker, lo que piden ahí es el permiso de trabajo. Esto para el caso de personas que residan en un país extranjero, básicamente. Suponiendo que seas mayor de edad, español y vivas en España, no necesitas ningún permiso para trabajar, así que pon N/A (creo recordar que rellenar el campo es obligatorio).

      Un saludo y gracias por tu visita.

  82. en appen si aplicas para un trabajo y no te aceptan te avisan?
    cuando tiempo tardan en darte un trabajo desde que lo aplicas?

    1. Hola Julián, sí suelen avisar. Pero algunos supervisores se lo toman con calma. En cuanto al tiempo en que tarden, depende de cada proyecto. Te pueden responder al día siguiente o tardar 2 semanas.

      Un saludo.

  83. Hola Javier soy una lectora de tu blog desde el año pasado y he estado leyendo las páginas de crowdsourcing que has aconsejado y me apunté a la de appen global y ayer recibí una oferta de trabajo en la que tengo que rellenar un contrato y la verdad no tengo ni idea de cómo funciona, es un contrato de consultoría y sería para unos meses imagino y es que me ponen que tengo que introducir el permiso de trabajo y no sé qué tengo que poner si me pudieras ayudar ya que veo que tú entiendes mucho de este tema. ¿Hay que hacerse autónomo para trabajar en esto?Un saludo.

    1. Hola Patri,

      El contrato supongo que será el estándar que debes rellenar al postular. Cuando habla de «permiso de trabajo» se refiere a que legalmente puedas trabajar en tu país de residencia. Si eres española y vives en España, no necesitarás nada salvo tener la edad legal para trabajar. Pero esto suponiendo que sea el contrato estándar. Si quieres, puedes pasarte por Facebook y enviar un mensaje a través de la página, y lo vemos desde allí. Como prefieras.

      En cuanto a ser autónomo, pues dependerá de la duración y el sueldo. Si es de larga duración y vas a superar los 500€/mes, habría que planteárselo o acudir a un asesor que te oriente sobre la mejor forma de declarar el dinero. Por ponerte un ejemplo, hay gente que está ganando entre 800-1000€/mes con estas empresas, y esas personas sí deben pasar por autónomos para evitar males mayores.

      Como te digo, si prefieres que hablemos por Facebook, la mensajería está a tu disposición.

      Muchas gracias por leer el blog. Un saludo.

  84. Hola Javier, tras leer esto en tu blog he decidido apuntarme.
    Haciendo un spelling test no me ha dejado escribir (traduciendo los audios).
    No había opción, clickaba en el recuadro y nada, no escribía.

    ¿Fallo de la web? ¿están con cambios o algo?

    Cuando leo «If anything is unclear, contact your project supervisor.» , a qué supervisor se refiere..?
    Entiendo que no tenngo porqué tener uno, no?

    Y dijsite que era mejor apuntartse en la página asutraliana?
    Puse appenonline en google y me registré en la primero que me salió.
    Mal hecho?

    Muchas gracias y enhorabuena por tu súper blog.

    1. Hola Luis,

      ¿Para hacer los test utilizaste Firefox o Chrome? Si usaste el segundo, prueba con Firefox, y si utilizaste este, prueba a borrar cookies y temporales y vuélvelo a intentar. A veces suele dar fallo, pero se arregla al cabo del rato.

      En cuanto a apuntarse a una u otra… eso es algo que tiene que decidir cada uno. Mi opinión es simple: si te inscribes en más sitios, a la larga tendrás más oportunidades de ganar dinero. En Appen Online el tema está más (digamos) automatizado, y en Appen eres tú quien debe ir revisando ofertas y apuntándote. El funcionamiento de Appen no dista mucho del que tiene Infojobs, por poner un ejemplo.

      Gracias por tu visita, un saludo.

      Edito: El mensaje que comentas del supervisor no me suena haberlo visto, salvo en la pestaña de trabajo. Supervisores no hay hasta que no entras en algún proyecto. Una vez has sido seleccionado te contacta un responsable del proyecto, y esa persona es a la que tendrás que recurrir si tienes alguna dificultad mientras haces el trabajo asignado.

  85. Bueno tienes razón (como casi siempre) no detallé en las fechas de los trabajos y es una lista histórica, por lo que las opciones no son muchas realmente. Pero cómo es eso de enviar el curriculum? Y piden mucho tener grado en linguistica y esas cosas. Son requerimientos muy exigentes lo que contrasta con lo que dijiste que las tareas pueden ser tan simples como las de Crowdflower (Bueno la mayoría de tareas de CrowdFlower me provocan estrés y las suelo evitar). No voy a perder de vista esa página web hasta sentir que puedo encajar ya que en ingresos es muy prometedora.

    1. Buenas.

      El currículum, pues como cuando vas a buscar un trabajo en la calle, es lo mismo. Da igual si pones trabajos online, o trabajos que hayas hecho en el «mundo real» o una mezcla de los dos. Lo único que debes tener en cuenta es que estos sitios quieren exclusividad, es decir: si trabajas otros crowrsourcing (mismamente Spare5 o Clickworker) y lo pones en el currículum, di siempre que has terminado tu relación con ellos, que no son trabajos actuales. Tendrás que ponerlo en tu perfil, pero también tenerlo preparado en word o PDF porque en algunas aplicaciones te lo pedirán aparte. Si necesitas inspiración, busca en Google «example of resume for [la empresa que sea]». Los resultados te despejarán cualquier duda.

      Sobre los trabajos, pues algunos de los que yo he hecho son en formato parecido a CF (recuerdo uno que era casi clavado de clasificar tuits), pero siempre depende del trabajo que sea. Otros tienen más similitud con las tareas habituales de UHRS (plataforma que también tienes en Appen, para postular debes buscar el proyecto llamado «crowdsourcing»). Sobre esto no puedo decir gran cosa no porque no quiera, sino porque estos sitios lo prohiben. En cualquier caso, el formato depende del proyecto que te toque y siempre cambia algo.

      Y respecto al tema idiomas, pues hay trabajos que sí piden X nivel o titulación demostrable, y otros en los que te bastará haber pasado las pruebas de idiomas en AppenOnline. Lo único que te puedo decir aquí es que hagas las pruebas de aquellos idiomas que realmente domines, porque luego la carga de trabajo es grande y si tienes que andar apoyándote en el traductor no te va a compensar. A mi me ha tocado procesar miles de frases en unos pocos días; si ya te estresas con algo en un idioma que comprendes, imagina si no entiendes la mitad del contenido que debes procesar. Ahí sí aconsejo ser realista y hacer los test de aquellos idiomas que realmente se conozcan.

      Un saludo.

  86. Javier tú dices que el trabajo es poco, pero al entrar a la lista de opciones para REMOTE GLOBAL la lista de opciones es enorme. Bueno, no es muy fácil entenderlo ni aplicar, me parece una red muy sofisticada. Estoy muy interesado en avanzar en un sitio como este. Aunque hasta ahora no me parece claro. Me registré el año pasado y no realicé ninguna aplicación. Quiero cambiar eso ahora. Estoy en la versión global desde Colombia. Espero mejores nuevas para esa prometedora página. Gracias por el dato, como siempre tienes un buen ojo para descubrir los sitios más interesantes. Saludo!

    1. Hola Soe,

      Appen está cambiando la interfaz y el modo de funcionar de un tiempo a esta parte. Estaba esperando que acabasen con los cambios y ver en qué queda el área de usuario antigua para sacar otro artículo actualizando la información. Por ejemplo, si yo ahora hago una búsqueda desde el sitio web me salen los últimos trabajos. Sin embargo, la misma búsqueda hecha desde el área de usuario me devuelve información obsoleta y no me permite aplicar directamente al trabajo. Supongo que tendrán que rematar ese punto, porque es bastante incómodo andar rellenando los datos personales cada vez que quieres optar a un puesto.

      Aunque aún no he tenido oportunidad de entrar en ningún proyecto y por tanto no he podido sacar revisión, te animo a echarle un ojo también a Lionbridge. Funciona igual que Appen y de la mayoría de trabajos te enteras siguiéndoles en Facebook o Twitter (lionbridgecrowd).

      Gracias por tu visita, un saludo.

  87. Hola, hay alguna forma de rehacer los test de Ingles, por que alcance 80% y no es suficiente y espere 4 dias y todavia no puedo .

    1. Hola Eric,

      Acabo de mirar (supongo que hablas de AppenOnline) y no me salen como disponibles para repetir. De todos modos hazte una pregunta: ¿tienes nivel de inglés suficiente como para procesar miles de hits en un corto espacio de tiempo? Porque si vas a necesitar la ayuda del traductor mejor ciñete a los de castellano y español latino.

      Un saludo.

  88. Hola Jevier! un gusto saludarte desde Venezuela!… me estoy registrando en Appen.com
    Mis consultas:
    1. Puedo inscribirme en las webs de EEUU y Australia? o solo una?
    2. Veo que lo de llenar mi perfil es bastante extenso tal como un portal de empleo. Qué tan específico habrá que ser? Qué recomiendas? Digo porque tengo cantidad de cursos que la verdad no sé si sean o no relevantes incluirlos!
    En fin, UN MILLÓN DE GRACIAS por el tiempo que te tomas para compartir con nosotros que somos totalmente desconocidos para ti 😉

    1. Hola Grecita,

      Puedes apuntarte (y de hecho, aconsejo hacerlo) en las dos. En Appenonline recuerda hacer todos los test que puedas. En Appen, pues yo te aconsejaría que pongas igualmente todo, porque nunca se sabe qué trabajo pueden encargar, y la mayor «chorrada» a veces da el perfil. No hay que hacerlo de golpe, puedes ir rellenándolo poco a poco. Hasta la fecha he de decir que los trabajos me han llegado de AppenOnline. Igualmente siempre echo una ojeada en el .com por si sale algo relevante.

      Ya que estás, te aconsejo registrarte también en Leapforce (abre una cuenta de Gmail específica para ellos) y Lionbridge. Funcionan igual que Appen, no las tengo revisadas porque aún no encajé en ningún proyecto, pero conozco a gente que sí las ha trabajado y son totalmente fiables.

      Un saludo y suerte, cualquier otra duda por aquí ando 🙂

  89. Hola, qué buen blog tienes. ¿Es estrictamente necesario poner el currículum para registrarse? Es decir, es obligatorio?

    1. Hola Ricardo, no todas las ofertas piden el currículum, pero la mayoría de ellas sí. Es aconsejable dedicar unos minutos a rellenarlo. Tampoco es necesario que les cuentes toda tu vida, pon sólo lo que te parezca más reseñable.

      Un saludo y gracias por tu visita.

  90. Hola Javier, está muy bueno el tutorial! te felicito y tu blog en general es excelente! Pero el Appen de Australia paga en dólares australianos, cuando yo cobro ¿PayPal hace el cambio en dólares estadounidenses? Gracias Javier, un saludo!

    1. Hola Simón. Si no tienes abierto un monedero en dólar australiano, Paypal hace el cambio automático a tu divisa principal. Si es el dólar americano lo convierte automáticamente a USD. Yo suelo abrir monederos para cada divisa, de esa manera hago el cambio en el momento que estime conveniente. Si no sabes cómo hacer esto, echa un vistazo a este otro comentario.

      Muchas gracias por tu comentario, un saludo.

  91. HOla Javier, una pregunta, soy estudiante extranjera en España y me registré en Appen, el problema es que mi tipo de residencia pone que no me permite trabajar, ¿hay algún problema si quiero hacer los trabajos de Appen?

    1. Hola Paulina. Lo único que puedo decirte es que al hacer una solicitud, en el cuestionario o acuerdo de trabajo Appen pregunta explícitamente por esa situación, con lo que entiendo que ellos sí tienen problema con esto. Si lo que me preguntas es si te aconsejo mentir en tu estado legal, la respuesta es no.

      Un saludo.

  92. Hola Javier,

    Me preguntaba si hay alguna forma de saber si se ha pasado el test de «Crowdsourcing Screening Test», ya que sale completado pero no te dicen/especifican si eres apto para trabajos de este tipo.

    Estaría bien que dieran algún tipo de indicación de si se ha superado o necesitas más intentos.

    Saludos

    1. Hola Juan Luis,

      No he podido hacer el test de UHRS en Appen, pero le he preguntado a una persona que sí lo pasó, y me comenta que no recibió ningún tipo de respuesta. Entonces, escríbeles tú diciéndoles que has hecho el test y quieres saber si lo has pasado o no, y si lo pasaste, a la vuelta de correo recibirás el contrato de confidencialidad y te darán las instrucciones para empezar.

      Gracias por tu visita, un saludo.

      1. Hola Javier,

        Ya me mandaron el contrato de confidencialidad y no sé si es porque ya han empezado las vacaciones allí o tienen poca carga de trabajo, pero no han dado señales de vida sobre el proyecto.

        Les mandé un correo notificándoles acerca de ello pero el supervisor encargado me dijo que estaba fuera y de eso ya hace más de una semana. No se supone que cuando te envían el NDA, debería empezar pronto el proyecto?

        Saludos

        1. Hola Juan Luis, pues depende de las fechas que tengan previstas. Últimamente están algo pasotas, o tardan en contestar (a mi me han respondido hoy a una solicitud que encima ni hice yo, me la enviaron ellos hará dos semanas) o no contestan (a una me respondieron enviándome el material para preparar el test que -supuestamente- iban a enviar, y luego vi que me habían denegado la solicitud). No te queda otra que esperar.

          Un saludo.

  93. Buenas noches 2 preguntitas, si no haces un trabajo que te asignen y pasan unos dias, esl trabajo desaparecera? y la otra es los trabajos se hacen en un horario especifico o puede ser a cualquier hora? gracias de ante mano y exitos.

    1. Hola Alexander,

      El trabajo tienes que hacerlo a diario. De hecho, piden al menos 4 horas libres diarias de lunes a viernes para asegurarse de que podrás hacerlo. Si te ven inactivo tienes muchas posibilidades de que te saquen del proyecto, o bien de que el trabajo pase a otras personas. Ten en cuenta que ellos trabajan con fechas definidas, por tanto, no pueden estar esperando a que a alguien le venga bien ponerse a la tarea. Esto no es un pasatiempo, es trabajo real, y lo mismo que te exigirían en el «mundo real» es lo que te piden aquí.

      Respecto al horario, puedes elegir el que más te convenga. Igualmente puedes partir la jornada si lo precisas.

      Un saludo.

  94. Buenos días,
    me surge una duda, ¿tienes que ser freelance para trabajar en esto? Ya has explicado como te pagan, pero ¿qué tipo de contratos hacen?
    Muchas gracias

    1. Hola Paula, en algunos proyectos (no todos) sería el equivalente al contrato mercantil. Por lo general te piden 4 o 5 horas diarias de lunes a viernes mientras dure el proyecto (pueden ser dos semanas, o pueden ser meses) así que no es preciso ser freelance para entrar en ellos. Si trabajas por cuenta ajena, consulta con un asesor la mejor forma de declarar ese dinero.

      Un saludo.

      1. Hola Javier,
        actualmente estoy trabajando pero como en breve acabaré mi relación laboral era por saber como se trabajaba en esta empresa. No soy freelance y me gustaría hacer algo de este tipo por no estar parada. La duda me surgía si era necesario hacerse freelance porque en ese caso no compensa con la cuota de autónomos.
        Muchas gracias

        1. A ver, no es «necesario» ser autónomo (nadie te va a pedir ningún justificante ni nada por el estilo para optar a los trabajos ni para hacerlos). Evidentemente, si tienes suerte y te cogen para un trabajo de varios meses/años, pues por tu tranquilidad lo conveniente es hacerte autónoma. Pero para trabajos puntuales no compensa el pago de la cuota.

          Un saludo, gracias por tu visita.

  95. Buenas,
    Sé que sonará a tópico pero quería darte la enhorabuena por tu blog, lo leo muy a menudo (comentarios incluidos).
    Es bastante duro encontrar información fiable dentro de este mundillo y me ha costado lo suyo dar con una fuente de información tan buena como la tuya.
    Existen muchas páginas y blogs que hablan del crowdsourcing pero muchas veces te encuentras con artículos que publican listas de sitios webs no comprobados ni testeados por sus autores. Contigo se puede decir que he encontrado una aguja en un pajar 🙂 con información de gran calidad.
    He echado un vistazo rapido en Google probando con palabras clave en inglés y no he encontrado ningún blog decente en ese idioma. Que seguro los hay…pero bueno esa es otra historia.
    Quería preguntarte algo sobre Appen, la version australiana. He completado con exito los típicos tests de «spanish spelling», «crowdsourcing spelling test» y»search screening test». El caso es que esto ha sido en Agosto y cada vez que entro en la pagina nunca me sale available work.
    ¿Tengo que esperar a que me manden un email o algo para hacer microtareas? La verdad no se me ocurre que pude haber hecho mal.
    Tampoco he visto nada de UHRS en la página australiana. Lo que sí puedo decir es que hace un mes me enviaron un proyecto de trabajo al email (siempre hablo de la web australiana) y había que pasar un test bastante díficil. No he podido hacerlo por problemas inesperados con mi conexión de Internet y sobre todo por falta de tiempo.
    Un saludo

    1. Hola Amy:

      Me alegro de que el blog te haya resultado útil.

      Sobre tu duda de AppenOnline, a ver, en el apartado de «available work» sólo verás trabajo cuando ellos te asignen tareas. Es decir: primero te mandarán un correo notificándote de la campaña disponible. Si te interesa, debes responder a ese correo o rellenar el formulario adjunto para que te envíen la prueba de acceso. Si pasas esta prueba, entonces recibirás un nuevo correo de su parte y ya te activarán las tareas en AppenOnline. Ahí lo único que puedes hacer es pasar todos los test que puedas y esperar. Trabajo mandan (de hecho, el proyecto que comentas supongo que será el de transcripciones que tienen abierto ahora). No envían todas las semanas, y efectivamente los test a veces son complicados de pasar. Otras veces no envían test, te habilitan trabajo automáticamente (esto me pasó dos veces). Pero en AppenOnline es eso: completar los test de prueba y esperar a dar el perfil.

      De otro lado, la plataforma UHRS sólo está en Appen USA, y hay que pedir la entrada anotándote en la oferta (si sale para tu país). Hace un par de semanas entré y vi que están haciendo cambios (no pude acceder directamente a mi cuenta, no vi el modo de hacerlo), así que tengo que echarle otra ojeada para ver si es preciso sacar un nuevo post. Pero anotándote desde las ofertas abiertas también están enviando trabajo. Appen, además, tenía unas cuantas ofertas que no requerían vivir en un país concreto.

      Sobre lo demás que comentas, hay blogs y foros americanos muy buenos, pero me temo que son del estilo que has visto ya xD Realmente, lo que yo hago es recopilar información, anotarme en los sitios y esperar a que salga trabajo suficiente para poder sacar una revisión. Otras veces son los lectores quienes me comentan tal o cual página. En el listado crowdsourcing tienes unas cuantas empresas. No he podido revisar la mayoría, bien por falta de tiempo o bien porque no me han enviado trabajo, o me lo han enviado pero no he pasado el test de acceso. Todas las empresas listadas ahí pagan.

      Creo que no me dejo nada. Muchas gracias por tu comentario (sobre todo por leer), un saludo.

  96. Hola, buenas tardes. Verás, llevo ya dos meses en Appen haciendo Minitasks. Tengo 40€ pendientes de pago desde que comencé y no sé cuándo me los van a pagar. ¿Alguna pista? No aparecen tampoco en la sección de payments, solo en el report de UHRS

    Gracias por resolver nuestras dudas

    1. Hola Cristina. Si mal no recuerdo, el mínimo de pago para el UHRS de Appen son 50$. Seguramente sea esa la razón por la que aún no recibiste tu pago.

      Un saludo.

  97. Hola Javier,

    Ante todo quiero felicitarte por la magnífica información de tu blog. Tengo una duda que no sé si me la puedes resolver. ¿Existe algún tipo de incompatibilidad a la hora de trabajar para distintas empresas como Lionbridge, Isoftstone, Appen o Leapforce? Investigando en algunos foros de EEUU me he encontrado que no les gusta que estés trabajando para varias empresas a la vez, sobre todo si estás trabajando como web evaluator. Algunas cuandocuando estás realizando la aplicación para poder trabajar con ellas, incluso preguntan si tienes experiencia previa y en qué compañía, ¿esto influye a la hora depoder empezar a trabajar en estas empresas?

    Un saludo,

    Luis

    1. Hola Luis:

      Te cuento lo que yo he podido constatar hasta la fecha.

      – No puedes tener varios procesos abiertos en diferentes plataformas con el mismo cliente, aunque se trate de trabajos distintos. Si optas al puesto de Search Engine Evaluator con Leapforce, no puedes estar trabajando en esa posición con Lionbridge, Isoftstone o cualquier otra. Ni trabajar, ni aplicar desde esas plataformas simultáneamente.

      – Siguiendo con el puesto de antes, si estás optando a él en -por ejemplo- Leapforce (recordemos que el cliente es Google), y mismamente Erlibird saca un trabajo de testeo de software móvil para el mismo cliente… si optas te echarán, aunque de entrada cumplas los requisitos. Supongo que en ese caso el culpable es el número de teléfono, ya que es el único dato común. Si el cliente es Google y tú dices que revisas páginas para Clickworker (Bing y Google) también te darán el alto.

      – En el «resume» del Appen yanki coloqué los puestos similares realizados en otras plataformas crowdsourcing. Bien, aquí pude constatar que el problema no siempre es haber trabajado antes para otras plataformas, sino mantener la actividad. Me explico: en principio marqué casi todos los puestos con fecha de fin, salvo 3, uno de ellos Clickworker. Hasta que no he marcado como finalizada toda la actividad, no he recibido ofertas. Hice eso y me llegaron 2. Así que entiendo que buscan exclusividad y que el pasado no les molesta en exceso. Al menos en el caso de Appen.

      – En Prolific, cuando te pregunten si tienes experiencia en otros crowdsourcing, di que NO. Ni los conoces, ni sabes qué es eso. Prolific comparte algunos estudios con Clickworker y Microworkers (que yo controle, seguramente habrá más), así que contestar que sí conoces/trabajas otros crowdsourcing es hacer puntos para que te pongan una cruz al lado.

      Aparte, como bien apuntas: en Appen, Leapforce, Isoftstone, Passbrains, Lionbridge y alguna otra del estilo, siempre te van a preguntar si actualmente estás haciendo el trabajo al que postulas. Pero entiendo que esto es normal (si yo me pongo en el lugar de la empresa también querría un candidato que no estuviese haciendo ya ese trabajo; y si lo hizo en el pasado, querría saber por qué dejó de hacerlo). Si te piden una dedicación mínima de 20 horas semanales y cada tarea tiene su propio tiempo de realización, quieren asegurarse de que efectivamente vas a disponer de esas 20 horas, pero también que vas a dedicar a cada sitio el tiempo estipulado, y no vas a hacer el trabajo corriendo y de cualquier manera para cumplir con todas las plataformas para las que trabajes.

      En resumen, esto es lo que yo he podido comprobar hasta el momento. Indagando en foros y blogs yankis también llegué a la conclusión de que son trabajos temporales (poca gente vi trabajar más de tres años para el mismo sitio), pero esto es algo que de momento no he podido comprobar.

      Un saludo.

  98. Hola Javier,

    Hace poco recibí la oferta de transcripciones española y he de decir q estoy muy decepcionado con la misma, ya que en el test de selección q te proponen q pases, antes de encargarte del trabajo, hay muchas frases a ser transcritas muy ambiguas, q a pesar de leerte las normas del manual q te dan, son difíciles de interpretar. Si a eso le sumas q la corrección es automática y el supervisor no es de mucha ayuda si tienes dudas, pues uno ya piensa q le están tomando el pelo.

    Lo q no entiendo es porque la puntuación mínima es tan absurdamente alta, puesto que hice más del 70% y tuve q repetir el test.

    Todas las ofertas q mandan tienen el mismo porcentaje de aprobación para considerarse apto?

    Saludos

    1. Buenos días Juan Luis:

      Frases ambiguas y grabaciones mal hechas. Si en algunas el que está grabando la frase no se entera de lo que tiene que decir, mal lo vamos a tener quienes transcribimos escuchándole. En ese aspecto he flipado bastante con lo poco en serio que se toma la gente este tipo de trabajos. Luego nos quejamos de que en España hay poca oferta.

      En cuanto al porcentaje de aciertos, sí, es normal que pidan un porcentaje superior al 80%. De ese modo aseguran hacer la criba antes y no durante la ejecución del trabajo. Respecto al supervisor, a mi siempre me han contestado, pero la diferencia horaria entre España y Australia es de 8 horas y a veces la respuesta tarda. Sin ir más lejos, el jueves le escribí porque no había recibido contestación a la prueba, y cuando abrí ayer el correo ya tenía su respuesta en el buzón. De modo que si durante el trabajo tienes alguna duda, escríbeles que te contestan seguro. Además, suelen ser muy amables.

      Un saludo.

  99. Hola Javier:

    Soy estudiante y busco unos ingresos extra, pero al rellenar en Appen una solicitud para trabajar de Crowdsourcing me pregunta el número de mi tarjeta de crédito y de la seguridad social. ¿Debo darme de alta en algo por empezar a «cobrar» o al tener que introducir mi número de la seguridad social tengo que pagar una serie de impuestos o a Hacienda?

    Todavía no entiendo mucho de este tema y me hacían una pregunta sobre algo de U.S. taxes, pero no sé si me afecta en concreto o cómo funciona este tema, así que lo he dejado sin rellenar aún para ver si puedes resolverme mis dudas, que no quiero buscarme ningún problema o que al final me cueste el dinero.

    ¿Podrías resolverme la duda?

    Muchas gracias y un saludo enorme. ¡Gran blog!

    1. Hola Elena, no recuerdo que en Appen me pidiesen estos datos que comentas (vaya, hasta la fecha sólo me han pedido la cuenta de Paypal). ¿Podrías pasarme una captura de pantalla para poder ver a lo que te refieres? (puedes hacerlo desde la página de contacto, en la parte inferior). De otro lado, en el apartado «questionnaire» lo que quieren saber es si el trabajo lo vas a hacer tú en exclusiva o si vas a contratar a alguien para que te ayude. En cuanto a las tasas, viviendo fuera de USA se da por hecho que sabes que tienes que declarar el dinero en tu país y que te encargarás de hacerlo. Ellos te pagan y luego tú ya haces lo que estimes conveniente.

      Un saludo.

  100. Hola se que estamos en Appen, pero al oír hablar de Leapforce, me gustaría aportar una cosa y es que yo pasé la cualificación en esa plataforma y empece a trabajar ahy y hay bastante trabajo en las dos plataformas. Lo mas interesante es que hay un chat online dónde pueden interactuar todos lo usuarios de dicha plataforma.Y es cierto que se puede ganar hasta 1000 euros al mes con ella porque gente que trabajo en ella me lo dijo por el chat sin embargo a pesar de poder trabajar en la plataforma yo no quise dar mis datos de nombre y bancarios en un principio y por ello no pude solicitar cobros ya que solo pagan por cuenta bancaria y no utilizan medios como paypal. Aun así te exigen un mínimo de horas de trabajo bastante alto lo que yo no tengo tiempo. Saludos. A y por cierto me interesa lo de lionbridge haber si hay trabajo.

    1. Hola Valentín:

      Gracias por tu aporte. De Leapforce tengo buenas referencias, pero fallé el test de acceso al primer proyecto que me anoté y estoy pendiente de hacer la «reválida». De Lionbridge también me han hablado muy bien y creo recordar que estos sí pagan por Paypal. Hace poco estaba una oportunidad abierta en España, pero juraría que también exigen un tiempo determinado a la semana. Lo que estoy viendo en estas semanas es que prácticamente todas las plataformas trabajan con los mismos clientes, porque los proyectos que voy viendo son bastante parecidos.

      Un saludo y gracias por tu comentario.

  101. Hola Javier,

    disculpa porque si has contestado ésto pero no me ha parecido leerlo. Hace más de una semana que hice la solicitud de mi primer trabajo con ellos, con los respectivos test hechos ya, pero aún no me ha llegado nada, ¿es normal que tarden tanto? Estáen «proceso»

    Gracias y saludos

    1. Hola María:

      Sí, entra dentro de lo normal. Doy por sentado que te refieres a la versión estadounidense. Te puedo decir que yo ahí tengo cuatro solicitudes hechas. Una (UHRS) lleva como tres meses «en proceso»; en otra me contestaron al cabo de una semana; un trabajo que requiere estar registrado en AppenOnline y tener pasado el test de catalán, está en proceso desde hace cosa de un mes. Por último, una oferta que me llegó el jueves pasado y a la que postulé, me respondieron hoy. O contestan enseguida, o ya puedes coger una silla cómoda. Paciencia.

      En lo que esperas que te respondan échale una ojeada a Lionbridge, que está sacando trabajos en estos días (en FB dejé la URL de la oportunidad que había abierta para España). Y si dispones de tiempo para estudiar, anótate en Leapforce (a mi me salen dos proyectos abiertos) y prepárate bien la prueba de acceso. El test es bastante complicado, pero las condiciones de trabajo son interesantes.

      Un saludo.

  102. Buenas noches Javier, me he registrado hace poco en appen y creo que lo hice más o menos bien, mi pregunta es si las ofertas hay que mirarlas diariamente, o si las envían a tu correo electrónico. Muchas gracias.

    1. Hola Miguel:

      AppenOnline suele enviar un correo cuando creen que encajas con el perfil que buscan, pero el «puntocom» no; ahí tienes que entrar tú a revisar. Un consejo: aparte de buscar ofertas en tu país, haz la búsqueda también para «remote, global». De ese modo accedes a las ofertas que no requieren una ubicación concreta (por ejemplo, transcripciones).

      Un saludo.

  103. Hola de nuevo javier, ya vi que si acepta todos los paises mas no se garantiza para america latina que salgan trabajo, saludos y gracias

    1. Hola Gabriel, ya te contesté extensamente a esto hace unas semanas, y lo relativo al trabajo disponible está comentado en el artículo.

      Garantizar, no se garantiza el trabajo a ningún país. Baste como ejemplo que en Argentina había trabajos disponibles cuando escribí el post y ahora no los hay. Sin embargo, México tiene disponibles cuatro. Que un país concreto no reciba trabajos es una cosa, y que no se reciban en todo Latinoamérica, otra. Igualmente, tal como cito en el artículo y además destaco, pueden ofrecer trabajos que no requieran una ubicación concreta y a los que puede optar cualquiera que sepa hacerlos y cumpla los requisitos que piden, independientemente de dónde viva.

      Un saludo.

  104. Hola javier, excelente post, estaba pensando en apuntarme, pero solo tengo una duda, estará disponible para usuarios de Venezuela?? (disculpa si alguien mas pregunto lo mismo en las preguntas anteriores, leí hasta cierta parte las preguntas que te han hecho luego baje hasta acá para preguntar)

  105. Hola javier,
    gracias por tus respuestas; yo tengo una pregunta, estoy a punto de empezar para evaluador social media, seran 5/7 horas por semana; sabes decierme como funciona para la declaración de la renta? que tipo de trabajo se considera.
    muchas gracias y un saludo

    1. Hola Stefano:

      Para estas cosas aconsejo siempre acudir a un gestor. La cuestión en estos casos no es tanto las horas que le dedicas semanalmente, como por cuánto se prolonga ese trabajo en el tiempo y la cantidad final que percibes. También si tienes otros ingresos al margen de appen (de sitios similares). Aparte de esto, no he hecho ningún trabajo en appen.com y desconozco el modo en que facturan (la versión australiana, por ejemplo, no emite factura, pero tampoco te pide el serial de datos que recaba la versión yanki). Como te digo, lo más adecuado es ir a un gestor, contarle tu situación personal y que te aconseje en base a ella.

      Un saludo.

  106. Buenos días, Javier.

    Actualmente estoy trabajando para Lionbridge y, buscando información sobre otras empresas del mundillo, he caído aquí. Pensando en registrarme en Appen, ¿crees que debería poner en el CV que actualmente trabajo para Lionbridge? Te lo pregunto por si tienen temas de exclusividad o similares.

    Un saludo.

    1. Hola Ideca:

      Hay exclusividad en determinados proyectos, pero no exigen que estés inscrito únicamente en Appen. De todos modos, yo también tuve esa duda y al final opté por ponerlo desglosado. Es decir… en lugar de decir que estoy en X plataformas, hice un listado de los trabajos que he hecho en cada una de ellas. Por ejemplo: «audición de páginas web» y luego el nombre de la empresa (Uxline y MyCrowd) y una fecha de inicio y fin.

      En Clickworker tiré de historial y detallé todos los trabajos que había hecho. Y así con todas. Lo que sí te aconsejo hacer es poner una fecha de fin (dan la opción de dejarlo desmarcado para indicar que lo haces actualmente), aunque no sea del todo cierto, pero así ellos ven que estás libre y puedes empezar de inmediato. Estos mismos datos los fui pasando a word y luego lo adjunté en PDF, de ese modo me quité de encima el «resume» que piden subir al aplicar para algunos trabajos. Y la idea, pues la saqué de una página de trabajos yankis donde suelen anunciarse estas plataformas.

      En todo caso, cuando solicites entrar en un proyecto, fíjate que Appen, en el paso 4, te pregunta si actualmente estás haciendo ese trabajo. Yo ahí sí aconsejo ser sincero, porque me ha pasado que, estando en proceso de selección en alguno, he ido a aplicar a otro para el mismo cliente en otra plataforma y me han echado para atrás.

      Espero haberte ayudado, un saludo.

  107. Hola Javier! encantado de volverte a contactar para preguntarte una dudilla. Me he registrado en Appen en la version australiana y ya he hecho los test de Crowdsourcing Screening Test, Spanish European Speelling Test, Spanish Mexican Speelling Test y Typing Test. Mi duda es…¿crees que tardarán mucho en salir trabajos con esos test hechos(bajo tu propia experiencia)? ya se que el trabajo depende de lo que le entre a la empresa.
    Tengo tambien pendiente hacer los test de Linguist Screening Test y Search Screening Test, a ver si entra algo mas.
    Muchas gracias por todo y felicidades por esta pedazo de página!!

    1. Hola Anlus, pues no es que conteste «depende del trabajo» por desidia, sino porque realmente no puedo decir nada con propiedad. Por poner un ejemplo, hace dos o tres semanas salió un trabajo en catalán que yo recibí, y otras personas (que también habían pasado ese test) no. ¿Por qué? Pues ni idea. Y el resto de test no afectan porque la única condición era saber catalán. Así que, si me baso en mi experiencia, directamente te tengo que contestar: «ni idea».

      El primer trabajo que me mandaron, al poco de estar registrado, lo tuve que rechazar (y tampoco rechazar, simplemente dije que no podía empezarlo de inmediato y no me cogieron), y después de eso esperé bastantes meses. ¿Pudo influir mi respuesta para que después diesen prioridad a otra gente? Pues puede ser, pero tampoco lo puedo afirmar con rotundidad porque ignoro si en esa temporada les entró trabajo o no. A la que me llegó otra oferta y la acepté de inmediato, sucesivamente tuve más trabajos. ¿Cuestión de disponibilidad o simplemente suerte por dar el perfil? Una vez más tengo que decir que lo ignoro.

      Por tanto, a tu pregunta «¿crees que tardarán mucho en salir trabajos con esos test hechos(bajo tu propia experiencia)?» mi respuesta es: depende del trabajo y del perfil que demande el cliente. Y lamentablemente no conozco ni su volumen de trabajo anual, ni las habilidades demandadas por los clientes, ni tampoco el criterio de selección empleado (al ejemplo del catalán me remito). Ya me gustaría contestar algo más concreto (sería mucho más satisfactorio también para mi bolsillo saber cuándo van a haber trabajos), pero simplemente no puedo precisar, y no me gusta dar estimaciones basadas en suposiciones, que luego da muchos quebraderos de cabeza ^^

      Consejo que te doy: mételas en cartera, revisa de vez en cuando y anótate en todas las demás empresas que veas. Si no es una, será otra, pero siempre sale algo por algún lado.

      Un saludo.

  108. Hola Javier,

    Hace pocos días que me registré en Appen y completé con éxito los tests de español y catalán. Posteriormente, realicé el test de inglés de EEUU y no me salió demasiado bien aunque tuve bastantes aciertos. El caso es que si en una de esas consigo pasar un test de inglés de otra región anglosajona (por ejemplo el hindú), se consideraría igualmente válido para darme acceso a trabajos en inglés aunque no sea de los «principales» países?

    Saludos

    1. Pues no sabría decirte con certeza. En teoría un idioma X te da acceso a trabajos que se realicen en ese idioma, pero no a todos los que se abran en torno al idioma «común». Supongo que en última instancia dependerá del tipo de trabajo que sea y las manías que tenga el cliente.

      Un saludo.

      1. Gracias por la respuesta Javier. Tengo otra duda respecto a los tests de «spelling» de inglés. En principio, no tengo demasiados problemas en leer y entender textos en este idioma, el caso es que no se me da tan bien el «listening», por lo que eso en qué medida afecta que pueda ser elegido para cualquier trabajo que salga en inglés, es decir, si sale un trabajo en que se precisa trabajar textos (obviamente, habiendo pasado los tests «generales») pero, en cambio, no pasé ningún test de spelling en dicho idioma, sería un candidato potencial para el mismo?

        Gracias de antemano.

        1. Esto ya lo he repetido varias veces: el perfil tiene que adecuarse a lo que el cliente busca. Por tanto, tus posibilidades de entrar en preselección dependerán de que tus habilidades se correspondan con la demanda del cliente. No hay más vuelta que darle. Si no estás capacitado para transcribir seguramente no te llamarán para un trabajo de transcripción; pero si no estás capacitado para transcribir y el trabajo sólo requiere procesar texto escrito, no vas a ser penalizado por no haber pasado el test de transcripción porque no buscan a alguien que se ponga a transcribir audios. A partir de ahí, el criterio que empleen para seleccionar a unos y no a otros (al ejemplo del catalán me remito) ya es cosa interna de Appen y lo desconozco por completo.

          Un saludo.

  109. Hola que tal muy buen blog mucha informacion útil, una pregunta en esta empresa sueles trabajar solo en español o en español e ingles, tengo dos semanas inscrito en appen.au pase el test de español y los test principales que mencionas. solo no e tocado ninguno de los de ingles, y no me a llegado ningún proyecto. imagino que tengo es que seguir esperando. pero me seria de gran ayuda que me orientaras y me dijeras si trabajas solo en español y cada cuanto aproximadamente recibes proyectos. saludos y gracias por todo.

  110. Hola javier buen dia.

    Me di de alta hace como una semana en APPEN ya mande mis datos curriculum etc.

    Cuanto tiempo duran en contestarme o hay algun telefono donde pueda hablar para pedir informacion del tramite?

    Gracias!!

    1. Hola Eduardo, si te inscribiste en alguna oferta habrás recibido el correo de confirmación de la solicitud. En él te avisan de que pueden tardar en tramitarlo, ya que depende de cuántas solicitudes tenga ese trabajo.

      Un saludo.

  111. Aunque no he leído instrucciones del tutorial sobre las tareas me emociona la posibilidad de ganarle tanta pasta a Appen. No me he registrado y la duda es cuál es mejor? Me parece curiosa la de Australia pero creo me decanto por la de USA. Ya sé que no será igual en Sudamerica que en España. o espero que eso cambie. Enhorabuena por ese recomendado Javier.

      1. Al cambio quedé por debajo de los 1.000€, pero vamos, ganar esa cantidad desde casa y en menos de una semana sin tener que referir a 500 personas, a mi me parece un lujo 😉

        ¡Saludos!

    1. Saludos señor. Mi consejo es que te registres en las dos versiones, no pierdes mucho tiempo en hacer los test de la australiana y es una puerta abierta por la que siempre puede entrar algo (de hecho, la semana pasada me llegó otro trabajo de ahí). En ocasiones no es tanto dónde estás como qué idiomas hablas o qué sabes hacer.

      En esto, ya sabes: cuantos más sitios tengan tus datos, mejor. Si no es uno, en algún momento será otro. Eso sí: si te cogen para un trabajo y te piden pasar una prueba, tómatela en serio, porque suelen ser chungas.

      Un saludo, gracias por pasarte.

  112. Hola javier, excelente post, soy un chico venezolano en busca de generar algun ingreso extra y por que no, llegar a vivir de la internet totalmente, total aqui en mi pais con unos 200$ al mes seria un sueldo muy por encima del promedio, y bueno en esa busqueda me tope con tu pagina que por demas esta decirte que esta excelente, bueno a lo que voy, sabrás si le en esa pagina le dan buenas chances a personas que nos conectemos desde este país (venezuela)? supongo que no aconsejas el uso de vpn para trabajarla?

    1. Hola Gabriel:

      Como habrás leído en el artículo, yo estoy en España. Puedo tener una idea del trabajo que hay por aquí, pero no tengo el don de la ubicuidad, por lo que me es imposible saber cuánto trabajo hay en otros países o con qué frecuencia sale. En todo caso, me vas a permitir salirme un poco de tu pregunta porque muchos planteáis la misma cuestión, y a veces me da la impresión de que valoráis un sitio o no según la respuesta. Así que intento que quede claro:

      El crowdsourcing es parecido a ir a una agencia de trabajo temporal. Tú, cuando buscas trabajo, no te planteas que ir a X agencia del barrio es perder el tiempo porque dos barrios más abajo hay más puestos que en el tuyo; simplemente vas y dejas tu currículum por si suena la flauta. Bueno, pues esto es igual. Yo cuando veo un sitio de estos no me planteo cuánto trabajo hay para España, incluso ni si hay. Me apunto, relleno el perfil, si hay test para pasar los hago, y a esperar (e ir mirando de vez en cuando por si hay ofertas para apuntarme). Esto es lo que aconsejo hacer a todo el mundo, independientemente de dónde esté. El crowdsourcing es paciencia hasta que entra trabajo, y aprovechar cuando llega.

      Igualmente, crowdsourcing es trabajo real, es decir: hay una empresa (en este caso Appen) que actúa de intermediaria subcontratando el trabajo. Como cualquier empresa que busque personal, en cada momento elegirá aquellos perfiles que se adecúen a lo que necesita el cliente. Entonces, en ocasiones más que estar en una ubicación concreta, lo que prima es que tu perfil se adecúe a lo que busquen los clientes. Y pongo un ejemplo real: yo no soy catalán ni vivo en Cataluña, pero eso no ha sido obstáculo para que me asignen trabajos en catalán. Me ha bastado con saber hablar y escribir en este idioma.

      Por lo que te acabo de explicar, creo que entenderás que el VPN no te va a servir de mucho (además de que, efectivamente, está prohibido, y hay que respetar las normas de los sitios porque nadie obliga a entrar en ellos). Hay que proporcionar datos reales, y los datos reales incluyen tu residencia habitual y tener permiso de trabajo en el país donde resides.

      Espero que con esto se entienda mejor cuál es la forma de funcionar para esta modalidad.

      Un saludo.

  113. que tal javier? veo que has remodelado la web casi por completo te has desecho de las ptcs y demas y te
    has quedado con paginas bastante buenas y fiables por lo que veo, te felicito por tu eleccion y creo que has hecho bien, puesto que la mayoria (ptcs) solo da dolor de cabeza pagan unos meses y desaparecen, la verdad deberian de existir mas paginas tipo a esta para poder «borrarse uno de la lista del paro» y vivir 100% de internet sin tener que calentarle la olla a nadie para poder ganar una miseria, pero en fin, el motivo de mi visita es que me dieras tu opinion sobre esta pagina «thw global», quiere ser algo asi como youtube pero la verdad prometen demasiado dinero y la web se ve una caquita, no se me gustaria robarte 3 min de tu tiempo para que le echaras un vistazo y la leyeses a fondo dandome tu opinion…

    nada mas un saludo y mis felicitaciones por la web te ha quedado maravillosa.

    1. Hola Justo:

      Ante todo, gracias por tu comentario. Como bien observas, cierto tipo de negocios ya no tienen cabida en este blog. Y si no tienen cabida aquí, es porque personalmente no me despiertan el más mínimo interés. Puerta cerrada y a otra cosa.

      Por supuesto, respeto que cada uno es libre de invertir su tiempo en donde quiera y trabajar los sitios que mejor le vengan. Pero pido ese mismo respeto para mi, y espero que entendáis que si decido NO trabajar según qué negocios, tampoco voy a dedicar tiempo a estudiarlos y mirar qué tal son. En esto también entra que no se desvirtúe el sentido de los post con comentarios que no vienen al caso, ya que ni tu comentario versa sobre Appen, ni tiene nada que ver con el crowdsourcing. Hay muchos blogs que se dedican a ese tipo de negocios. Por favor, pregunta a quienes los llevan. Seguro que están encantados de revisar esa, y otras veinte páginas más.

      Un saludo.

  114. Hola JAvier,

    acabo de registrarme en el online pero no me han mandado el mail para activar la cuenta. Tardan tiempo o es que ha habido algún error?

    Saludos y gracias!

    1. Hola María. No sabría decirte cuánto tardan porque hace bastante que me registré, pero en vista de que en días eres la única en preguntar, es que no debe de tardar mucho. Revisa por si acaso el spam.

      Un saludo.

      1. Gracias por contestar Javier,

        no me dejan volver a registrarme porque dicen que ese mail ya ha sido usado, pero no me ha llegado nada de nada…ni a spam ni cuando le doy a que me recuerden contraseña. Hay alguna forma de contactarlos? Es que no veo ni un mail

        Saludos

        1. Hola María, quizá podrías solventar el problema abriendo otra cuenta con otro correo, de todos modos te dejo su email de contacto: appenonline-support[arroba]appen.com

          Un saludo.

  115. Hola Javier, yo he rellenado mi perfil en Appen y he puesto el francés como segundo idioma. Mi pregunta es si para hacer solicitudes en otros idiomas tengo que esperar a que tramiten las que están abiertas. Gracias.

    1. Hola Fernando. Puedes hacer varias solicitudes para idiomas distintos a la vez, no hay problema con eso. Lo que deberías tener en cuenta es que si solicitas el mismo trabajo en dos idiomas y te contestan en uno de ellos, tal vez tendrías que retirar la otra solicitud (hablo de memoria, pero juraría que una de las preguntas de cualificación es si actualmente estás haciendo el trabajo al que postulas).

      Un saludo.

  116. Hola Javier como estas? Me parece interesante esta oportunidad de empleo. Mi pregunta esta: No se un ingles avanzado, apenas me defiendo con niveles basicos y un poco de intermedio, podria yo arriesgarme en colocar que hablo ingles? Si se encontraran mini-trabajos en español dentro de Appen asutralia o USA?

    Gracias por tu tiempo.

    1. Esto ya lo respondí en un comentario anterior: si te ves capaz de procesar 20.000 textos en inglés con un porcentaje de fallos mínimo, adelante. Pero eso es algo que debes valorar tú.

      Yo hablo de una empresa que a mi me ha funcionado, pienso que puede interesar a más gente y doy unas pautas básicas; qué datos poner en el currículum, qué idiomas añadir, a qué versión anotarse o a qué trabajos optar, ya es cosa vuestra. Lo que yo piense es irrelevante porque ni os voy a dar yo el trabajo, ni lo voy a hacer por vosotros. Puedes tener suerte y que te salga un trabajo llevadero y te baste con el inglés que sabes, y puedes no tener tanta suerte y que te salga un ladrillo en el que el traductor lo único que va a hacer es ralentizar el trabajo. A más lentitud, menos trabajo alcanzarás a hacer y menos cobrarás, de ahí la pregunta que te he puesto al principio.

      Otra cuestión que yo creo que está clara, pero por si acaso no lo está: poner que sabes inglés te va a servir para recibir trabajo en inglés. Decir que sabes alemán te dará trabajo en alemán. Y así con todos los idiomas.

      Y otra cuestión que ya he repetido muchas veces: el crowdsourcing no es trabajo fijo, sino que esto depende del trabajo que entre, y aparte, del perfil de cada uno o del país en que esté cada uno porque los requisitos los pone el cliente. Esto es para anotarse, hacer lo que indico en el artículo y esperar a que llegue trabajo (o ir a buscarlo e inscribirse en el caso del .com). Puedes estar meses sin ver nada, y de repente que te lluevan las ofertas. Así es como funciona.

      Un saludo.

  117. Hola Javier
    Gracias por tu blog, suena muy interesante Appen. Porque desde hace poco estoy interesada en trabajar desde casa con paginas y resulta que hay ciertas paginas y te endulzan con que vas a ganar dinero cuando le das click a parte que uno se incluna en compartir esa pagina da puntos a otros y me a sucedido que si haces publicidad tipo facebook etc y enviar a 10 mas..esto te pagaria!! no me pagaron Nada y me toco salirme porque me empezaron a llamar y una cantidad de publicidad y repetitivo tambien en juegos y solo me mandaban mensajes con que los puntos se me convertian en sorteos y que era en espera de suerte a ganar un premio tipo un tv un aiphone que porque me ponian en competencia con otras personas ! es solo ganancias para ellos que dan publicidad o que se yo!!!! Lo unico es que no me dejo mas engañar porque hay que mirar y revisar antes y ver lo que opinan otros como experiencia. Por eso gracias Usted se ve diferente como se expresa y de hecho se ve en su perfil una persona fiable y que de verdad que quiere ayudar a los demas, como usted lo dice y que no lo hace solo por ganar usted dinero quiero decir que usted comparte lo que puede para uno poder trabajar y no perder el tiempo, Muchas gracias voy a intentar con lo que usted publico a parte que tambien he estado buscando por estados unidos y australia que veo que son mas serios en esto. Bueno quiero decirle que tengo una duda, me transferi en francia desde hace poco estoy aprendiendo el Frances por lo tanto si me agrego en Appen obviamente como idioma lo descartaria lo que si se hablar es Español y Italiano y entonces mi pregunta es puedo inscribirme? Gracias

    1. Hola Isabella:

      Entiendo lo que quieres decir, yo también he perdido mucho tiempo en sitios que, en fin, al final no merecían más que una patada rápida. ¡Qué le vamos a hacer!, así se aprende 😉 Te aconsejo echar una ojeada a la «Guía crowdsourcing» (está en el menú), porque las empresas que están ahí listadas pagan, aunque aún no haya sacado artículo sobre ellas. De hecho hay lectores que están en una o varias y ganando dinero en ellas.

      Respecto a Appen, sí, tú pon todos los idiomas que sepas, tanto en el australiano como en el otro. Y cuando empieces a controlar el francés, lo mismo, lo añades a tu perfil. Saber un idioma siempre es una oportunidad más de recibir trabajo, así que no tengas dudas con eso.

      Muchas gracias por tu amable comentario, un saludo.

  118. Hola Javier, aprovechando la pregunta de Cris yo he probado una página similar a clickworker y appen, antes de nada decir que actualmente solo he conseguido trabajar en clickworker, sigo intentándolo desesperadamente en appen sin mucho resultado. La página se llama Leapforce y parece que hay bastante trabajo y pagan una media de 8.25$ hora, sin embargo el test de cualificación es bastante difícil.

    1. Hola Valentín, sí, Leapforce es una de las empresas que tengo en testeo (por decir algo, porque pagar paga desde hace bastante tiempo). Los test también me parecieron complicados, y de hecho tengo pendiente abrir una segunda cuenta para volver a hacerlos. Poco a poco.

      Respecto a Appen, no hay que intentar nada «desesperadamente» :S simplemente hacer lo que indico en el artículo y esperar a que llegue trabajo. Si te rechazan una petición, esperas un tiempo y lo vuelves a intentar (a mi también me han echado para atrás alguna en el .com). Pero créeme, es mejor no obsesionarse cuando no llega.

      Si os parece, para no llenar Appen de comentarios sobre otras empresas, utilizad los comentarios de la guía crowdsourcing para las que no tengan artículo propio. Gracias de antemano.

      Un saludo.

    2. Añado otra respuesta por aquí porque te contesté a Leapforce por error, pensando en otra empresa cuyos test había hecho el día anterior. Hoy me han notificado la fecha para el de Leapforce, y bueno, ellos ya avisan que es complicado de hacer. De momento creo que me queda un buen rato para terminar de leer toda la documentación.

      Saludos.

  119. buenos días. conocéis la página horariodeapertura24.es?? es fiable?? me registré y si que he cobrado (1 vez) para ver si era verdad pero me parece «tan simple» que tiene pinta de que «algo esconde»…
    ¿alguna idea?
    gracias.

    1. Hola Cris, sí la conozco, la vi cuando la sacó Segacoins hace unos meses y me registré para probar, pero no acabó de convencerme la relación tiempo/ganancia.

      El negocio de esta gente es real. En ese sentido es similar a Palabras por Dinero o iWritter. Mientras que estos te pagan por generar contenido (artículos) para blogs o páginas web, Horario de Apertura ha tirado por los directorios, que abundan últimamente en Internet (tipo Páginas Amarillas, para entendernos). Entonces, ellos simplemente te pagan por agregar datos a su directorio o mantenerlos actualizados. De ese modo ellos tienen constantemente actualizado su portal (o portales), ahorrando tiempo y dinero respecto a lo que les costaría hacerlo tirando de personal propio. Estos portales se amortizan generalmente con publicidad.

      El que haya un negocio real detrás es buena señal, pero siempre está el riesgo de que los ingresos no sean suficientes. Uno de los indicativos de que las cosas van mal es bajar el precio por comercio enviado y subir el mínimo de pago. Mientras no suceda nada de esto, en principio no hay por qué temer nada.

      Espero haberte aclarado algo.

      Un saludo.

      Edito: gracias por recordármela, la añadiré al directorio crowdsourcing por si es del interés de alguien.

  120. Hola javier, recien me registre en appen y tengo un par de preguntas. La primera es si hay que poner el curriculum en español o en inglés ya que yo lo mande en Inglés y la segunda es que me pone que mi correo es rechazado para algunos trabajos, también decir que ya llevo tiempo trabajando en clickworker y va muy bien. Gracias. Un saludo.

    1. Hola Valentín, el currículum se manda en inglés. Si te rechazaron la solicitud supongo que será porque tu perfil no se adecúa a lo que están buscando.

      Un saludo.

  121. Hola Javier,

    Tengo una duda respecto a los idiomas. En el caso de que entiendas inglés (me defiendo más o menos con el «writing») pero te falla alguno de sus aspectos, sería recomendable añadirlo en el apartado de idiomas?
    Digo esto, ya que en el apartado de idiomas del registro pone claramente idiomas que «entiendes y escribes con fluidez».

    Saludos

    1. Hola Julio:

      La respuesta te la has dado tú mismo, e igualmente es algo que tienes que valorar tú, es decir… piensa que no es ya sólo comunicarte con ellos en inglés, sino que si dices hablar y escribir el idioma y luego te llega un trabajo en inglés y lo aceptas, tendrás que hacerlo todo en inglés. Es lo mismo que dije en un mensaje anterior… de poco sirve que digas que sabes chino si realmente no lo sabes, porque finalmente se darán cuenta.

      Por poner un ejemplo, yo procesé alrededor de 23.000 hits en la tarea que hice recientemente, que no era sólo dar clic, sino que implicaba leer, entender y trabajar sobre una serie de textos. ¿Te ves capaz de procesar esa cantidad de datos (o una superior) en inglés sin tener que recurrir al diccionario o a un traductor? (porque créeme que esto haría muy tedioso el trabajo). Si te ves capaz, adelante, pero ten claro que si el trabajo no está a la altura de lo que ellos requieren seguramente acabarás fuera y cobrando el hit a un precio inferior al de salida. Pero como digo, eso es algo que debes valorar tú.

      Un saludo.

      1. Gracias por tu respuesta. Decía esto porque, obviamente, la empresa al usar el inglés como idioma «base» puede que no diera la misma relevancia a otros idiomas, con lo qual, habría menos trabajo disponible (en este caso del español).

        Saludos

        1. A ver, el tema no está en la relevancia que puedan darle a un idioma, sino en cuántos clientes quieren trabajar en ese idioma. Si de 10 clientes tan sólo 2 precisan utilizar el castellano, pues ese es el trabajo que habrá. No hay más vuelta de hoja. La cuestión está en lo que te dije: si te ves o no capaz de resolver varios miles de hits en inglés.

          Un saludo.

  122. Hola javier. Me parece una buena pagina, aunque no voy entendiendo mucho ya que hace aprox 5 minutos mande mi solicitud, mi pregunta es debo mandar varias solicitudes?, y en los trabajos que mando la solicitud, debo poner que hablo su idioma dependiendo del pais, para que me acepten?, no entiendo mucho como decia desde un principio, si hicieras un video haciendo un trabajo de como te llego como lo resuelves y como recibir el pago, se te agradeceria mucho.

    1. Hola Nixon, te aconsejo que releas el post con calma. Lo que preguntas del pago ya está explicado en el artículo.

      Lo primero que debes tener claro es que tienes que dar datos reales. Es decir… si no sabes hablar chino, de nada te va a servir poner que lo hablas, porque vas a tener que demostrarlo y eso jugará en tu contra. No pongas nada que no sepas hacer, y no pongas idiomas que no sepas hablar. Igualmente, lee bien la ficha de cada trabajo porque ahí te dicen lo que vas a tener que hacer.

      Respecto a las solicitudes, puedes abrir varias, pero no envíes 50 veces la misma. La mandas una vez y esperas a recibir el correo de respuesta. Puede tardar un día o puede tardar unas semanas, depende de la cantidad de candidatos que tengan.

      Y sobre el vídeo, lo que me pides supone violar la política de confidencialidad de la empresa. Como comprenderás, no me voy a jugar mi cuenta. Estas son empresas serias y está mal visto hasta publicar pruebas de pago. Si tuviese la opción de poner imágenes de cómo trabajar ya lo habría hecho, si no están puestas es por algo.

      Un saludo.

  123. Hola Javier. Gracias por este post, me ha sido muy útil. Ya me he registrado en Appen Australia y voy a empezar a hacer los test, pero quería saber cuál es el porcentaje mínimo que debería obtener para que empiecen a elejirme para hacer un trabajo. Otra cosa es que no entendí muy bien si cuando me elijan para un trabajo debo contestar siempre el correo que mandan y qué debo decir o si debo responder sólo si tengo dudas con el trabajo. Muchas gracias.

    1. Hola María:

      No hay un porcentaje fijado, pero esto es como todo, cuanto más alto, mejor. Como puedes repetirlos, no te apures por eso.

      En cuanto al correo, sigue las instrucciones. En algunos tendrás que responder para expresar tu interés, pero en otros te adjuntarán un enlace para que rellenes unos datos y confirmes la solicitud.

      Lo que comentas de las dudas, esto es si a pesar de haber leído el manual, luego en mitad de un trabajo no tienes muy claro cuál es la respuesta correcta. En estos casos puedes contactar vía e-mail con el supervisor, y así te aseguras de no meter la pata en la clasificación que estés haciendo (podemos hablar de entre 3000 y 6000 respuestas a clasificar, entonces hay que procurar corregirlos de manera correcta). Son muy amables y no tardan mucho en contestar.

      Me alegro de que el post te haya sido útil 🙂

      Un saludo.

    2. A ver, tengo que rectificar parte de la respuesta anterior, ya que por error di por hecho que se podían repetir todos los test, cuando algunos no dan esta posibilidad. En general, los que se pueden repetir a partir de tres días son los de idiomas.

      Un saludo, y perdona por el error.

      1. Hola Javier, tengo algunas dudas, me inscribí en la página, presenté los tests. En los de idiomas, el puntaje sale debajo en la pantalla qualifications, pero en el test Crowdsourcing Screening y el Search Screening Test no aparece la calificación, no sé si los pasé.
        Los hice ayer pero hasta ahora no he recibido ningún correo, ¿será que no aprobé o es que tardan en contactarse? Tambièn otra cosa, que al finalizar los tests crowdsourcing y search salìa un mensaje como error, algo como «usted no puede presentar el test ahora» pero luego desaparecía el mensaje y salia que se había completado, incluso aparece en la pantalla qualifications la hora y fecha en que los hice.

        1. Hola Mary, yo no puedo ver mi calificación en esos test tampoco (ni sabría decir el puntaje que obtuve). Hace ya bastantes meses que los hice y la memoria flaquea, pero juraría que no recibí ningún correo sobre ellos. Respecto al fallo que comentas, a mi me salió varias veces mientras trabajaba la semana pasada. Me saltaba una ventanita de error, y al volver a dar entonces salía la buena y procesaba el envío. Supongo que es algún fallo puntual de la página.

          Un saludo.

  124. Buenas Javier, de que suelen ser estos trabajos? ¿son fáciles de hacer o mas bien son complejos?

    Saludos

    1. Hola Saqueador:

      No puedo ser explícito con el tipo de trabajos porque estas empresas tienen una política de confidencialidad bastante estricta. En general son minitrabajos como puedes encontrar en Clickworker o Crowdflower. No tienen ninguna dificultad. Puedes andar un poco perdido los 5 primeros minutos hasta que te centras y ubicas cada opción, pero a partir de ahí ya no hay problema. El único «pero» es que es un trabajo repetitivo y de vez en cuando hay que parar, despejar la cabeza y airearse un poco, pero esto pasa en todos los crowdsourcing.

      Un saludo.

  125. Hola Javier,

    Está genial todo, tanto la página, como el pedazo tutorial que te has currado. Tengo ganas de acabar mis exámenes para ponerme a trabajar la página, y sacar buenos pagos.

    Una cosa que me ha gustado, es que a diferencia de CW, Appenonline sí deja repetir los test de cualificación (aunque haya que esperar 3 días). Cuántas veces habremos oído decir a gente que no ha superado los test y no puede trabajar la página…

    Lo dicho, gran trabajo, y espero que todos saquemos buenos pagos con ella.

    ¡Un saludo y a ganar money!

    1. ¡Muy buenas señor!. La verdad es que el sitio está bastante bien y son serios con los pagos, que es lo importante. Un poco más de trabajo sería perfecto, pero bueno, esto es así, aprovechar el momento y mientras ir explorando otras opciones. Me alegro de que te haya gustado 🙂

      Saludos y gracias por tu comentario. ¡A ver si veo pronto un pago tuyo! 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba